#4 discrepo. Hay mayor nivel y calidad de vida que hace 15 años y que 30.
A mí no me llevaban de vacaciones de pequeño y a mis amigos tampoco. Estábamos en el pueblo con las bicis de arriba para abajo liándola y tambien currando en el campo los que teníamos padres agricultores y si no en el bar o la tienda los otros.
#19 si, el año pasado me dieron una ayuda por la sequía de 400€/ha. El coste de producción fue de 6700€/ha Por el granizo. Lo normal es 3500-4000€/ha.
Seguro no tengo. Yo transformo mi producto y lo que me da el seguro no cubre ni de lejos mis gastos. En 30 años no se había perdido la cosecha por granizo en casa. 30 años pagando seguros no compensa lo que te dan en caso daño.
A mí me dejó muy tocado. En 5 minutos te jode los ingresos de 2 años y los gastos los tienes igual o más. Si te pilla con deudas ya ni te cuento.
Los afectados del DANA en valencia igual, en un abrir y cerrar de ojos te jode la vida.
#12 si te cuento yo las declaraciones que hago alucinas. Declaración de la PAC, DAN (declaración anual de nitrógeno), declaración de producción, cuaderno campo ecológico CCPAE, cuaderno campo digital (gencat), declaraciónes AICA, declaraciones Silicie (impuestos especiales), declaración scrap (ecoembes), declaración anual residuos DARI (gencat), declaración de productor de productos, appcc/sanidad. A parte trabaja en el campo, gestiona ventas de productos, facturas, cobros, personal....
Y si a ese chaval han ido a por el con inspecciones y no conformidades alucinas... Llevamos anos malos en el campo por la sequía. Hay muchos que van económicamente mal y sobretodo los que no tienen las tierras en propiedad que han de dar la parte o pagar alquiler de la tierra.
A mí el año pasado me granizo toda la finca y perdí toda la cosecha y justo en el momento de diferenciación cel.lular en las yemas. 2 cosechas pérdidas 2024 y 2025. Los costes de producción de 2024 prácticamente se duplicaron. Paga subir 3 cosechas para luego obtener un 20% de ingresos.
Yo me fui al pozo y suerte que tenía ahorros y no tengo créditos/hipoteca. Sino quedo arruinado.
#66 joder mis disculpas. Ahora me acabo de dar cuenta que eres el autor de #1. Te he votado hace rato porque me has arrancado unas carcajadas solo entrar a ver los comentarios.
#4 mi padre se ha dedicado toda la vida al transporte. Siempre llevaba neumáticos nuevos, nunca recauchutados.
Siempre me ha hinchado la cabeza con la importancia de ir con los neumáticos en buen estado. Porque si peta, puedes perder el control del vehículo, matarte o matar a otro.
Una vez le peto un neumático delantero en una vía urbana y se fue directo contra un trailer. Fue una colisión frontal/lateral. No se mato porque la velocidad que llevaba era de unos 40km/h. Pero los bomberos lo tuvieron que excarcelar. Le quedó la pierna atrapada en el chasis.
El exceso de velocidad es un añadido al problema principal.
#52 a mí no me cuadra. Dice que no es el padre/tutor legal. Pero si el biológico.
El pasaporte tienes que ir los 2 (padre y madre) para hacerlo, en el caso que si sea tutor legal de la niña. Yo cuando obtuve el pasaporte de mis hijos tuvimos que ir yo y mi mujer si o si (tal vez ahora no sea necesario, lo desconozco).
Si es familia monoparental, la madre pudo obtener el pasaporte sin la necesidad de la presencia del padre biológico.
Como sacas una niña del país sin pasaporte?
La madre le dio el pasaporte al padre si o si. Por las buenas o por las malas. Pero le dio el pasaporte.
#1 yo con la azada estoy de 6 a 11. Luego hacer faenas muy físicas en el campo es un suicidio. Tampoco es lo mismo estar cabando que barriendo. El esfuerzo físico és muy superior.
En el campo no se ve pero en las ciudades pueden trabajar por la madrugada sin problema.
Edito. O se les paga suplemento por trabajo nocturno o se le reduce la jornada laboral. Así todos ganan. Porque trabajar con calor bajas tu rendimiento laboral si o si.
#67 a ver si responde por curiosidad. En mi pueblo pisos normales para vivir están por 200.000€. pisos nuevos bonitos por 300-375.000 (con piscina comunitaria). El alquiler de los primeros ronda los 800€.
Si echan números son un 4,8% de retorno anual bruto (siempre que paguen). Aquí sácale IBI, derramas, impuestos....
Luego la gente dice que especulan con el alquiler. Cuando el retorno en muchos casos poco vence a la inflación.
El Ibex lleva este año un 15%. Ya me dirás si sale a cuenta alquilar para llenarte los bolsillos.
#47 de que barrio eres? Porque ni en mi pueblo hay pisos decentes por 120.000€. los hay por 80.000€ en las afueras que es un gueto y pisos de mierda.
Si es así, aquí si que sale a cuenta el alquiler (siempre que paguen). Sale a un 6% aprox. Pero ya me gustaría saber los m2, tipo de gente que vive, tasa de morosidad en la zona, etc. Porque en Barcelona 120.000€ me parece una ganga. Un amigo compró un piso en el rabal, de 40m2 a reformar por ese precio. Pero hay que tener cojones para moverse allí de noche porque el espectáculo es dantesco.
#2 la gente debe pensar que los Broylers están muy cómodos hacinados en las granjas. Ya tardan menos de 40 días a engordarlos.
Lo mismo las cerdas una vez tienen a las crías.
Luego critican la caza y el toreo.
Se deben pensar que los animales que comen, viven en el campo felices pero en realidad son animales estabulados y en intensivo. hay animales en extensivo pastando en dehesas, pirineos, etc, pero minoría.
#10 es muy fácil. Los precios de compra por m2 en las grandes ciudades está desorbitado.
Alquilar no sale rentable. Si haces 4 números ya ves que el rendimiento del alquiler en grandes ciudades ronda el 3-4%. La vivienda en estas zonas poco se va a revalorizar porque está en máximos.
Mejor vender para tener un buen retorno, vencer a la inflación y no perder capital.
El problema es que no pagaba. El fondo de inversión y la perdida de domicilio es una consecuencia de no cumplir sus obligaciones.
Aquí falla el gobierno y la comunidad autónoma. Tendrían que tener pisos/habitaciones para gente vulnerable para ayudar a este colectivo hasta que gestionen/ayuden a salir de su situación.
Los platos rotos de otro no los tiene que pagar ni un fondo de inversión ni una personas física.
Las personas, las empresas/fondos han de cumplir con sus obligaciones al igual que se respeten sus derechos.
#2 a mí me pasó lo mismo en la finca. Fue fallo mío. El niño cogió el mando del coche y se cerró accidentalmente dentro con 2 años.
Intentamos pacientemente que accionara el botón, pero de los nervios se le resbaló el mando de las manos y no conseguimos calmarlo y que siguiera nuestras órdenes.
Tuvimos que ir al piso a por el otro mando. 30 minutos entre ida y vuelta. Mis padres estaban fuera el coche calmando y controlando la situación.
Era otoño y no hacía calor. Pero me paso por la cabeza romper el cristal. En verano, no hubiera dudado.
La mía, 300m2 me costó 93.000€. estuvo 15 anos en venta.
Ahora hay una finca cerca de mi pueblo. 2 casas (1.000m2 aprox) + 15 hectáreas de viñedo 650.000. las casas habitables pero para reforma integral incluyendo cubiertas.
El viñero pon que tiene un valor de mercado de 300.000€. la casa de 500m2 por 175.000 aprox.
Las fincas agrícolas están cayendo en picado de valor. Las casas en zonas rurales, lo mismo.
A mí no me llevaban de vacaciones de pequeño y a mis amigos tampoco. Estábamos en el pueblo con las bicis de arriba para abajo liándola y tambien currando en el campo los que teníamos padres agricultores y si no en el bar o la tienda los otros.