edición general
Nachtmahr6

Nachtmahr6

¿Qué haces viendo mi perfil, cotilla?

En menéame desde marzo de 2017

8,81 Karma
3.867 Ranking
28 Enviadas
9 Publicadas
640 Comentarios
0 Notas
  1. #1 Yo sé español, valenciano, inglés y japonés.

    No consumo nada en valenciano.

    En español pssssss pichí pachá, si me ponen algo delante en español lo veo y escucho, pero no lo voy a buscar en español.

    Si consumo una serie americana, la veo en inglés. Si consumo anime, lo veo en japonés (y con subtítulos en inglés o sin subtítulos). No leo manga en japonés porque no sé leer ni me interesa, pero sí leo libros en inglés... y manga en inglés.

    Yo no veo "imperialismo". Como mucho, lo más cercano; es el hecho de que el inglés se haya convertido en la lengua franca (en lugar del esperanto) y prácticamente todo salga en el idioma que sea + inglés. Es simplemente eficiencia. Podemos cabrearnos de que se elija el inglés y no el castellano, el indio, el chino o el esperanto; pero bueno, yo eso no lo llamaría "imperialismo", simplemente es lo que ha surgido por el avance de la historia y la economía global.

    Como comenta otro usuario, si la IA se lo curra fuerte y empezamos a ver traducciones a tiempo real, es posible que los idiomas locales sufran un repunte, y mucha gente consuma en el idioma del sitio donde nació o del sitio donde vive. No sería algo malo, claro, de hecho sería algo bueno porque la cultura siempre es bienvenida, y los idiomas son cultura.
  2. #1 #2 Tengo curiosidad de cómo va a evolucionar este tema con la IA. Estoy viendo un futuro no muy lejano donde todo (pelis, libros, televisión, streamings…) se traduzca en tiempo real a tu lengua local. Que la homogeneización del lenguaje de repente se revierta 180 grados.

menéame