MycroftHolmes

#100 hola, puede que tengas razón, yo estaba asumiendo un 3% de interés (la parte patronal honestamente no la cuento, porque para mi no es MI dinero, si no la parte que le cuesta a la patronal ) y ojo que ya puedes tener el seguro médico privado ultra mega premium, que como tengas un cáncer, te derivan a la pública como hay Dios.

Un poco off-topic, tengo unos ahorrillos y más o menos ahorro unos 1500 euros al mes, ¿dónde puedo invertir a un 8% anual? Porque en todos los fondos que me ofrecen los brokers de mis bancos, no suben de un 4-5 y eso teniendo un 6 en la calificación de riesgo

z

#115 No es tu dinero, pero para la empresa entra en el mismo presupuesto: costes por empleado. Y en la seguridad social entra exactamente en el mismo agujero (negro). 
De los seguros médicos privados en España no hablo porque no funcionan bien, eso es cierto. Pero sí funcionan bien en Alemania por ejemplo.
1500€ al mes de ahorro es una buena cantidad para general un capital a largo plazo. Todo depende de tu horizonte de inversión (a cúantos años vista), eso sí. A largo plazo conviene meterse en renta variable, a corto, mejor a renta fija/bonos. 
Pero en general olvídate de los fondos de los bancos, suelen cobrar comisiones excesivas. La recomendación es ir a una ETF que siga un índice como el SP500 o el MSCI World. La rentabilidad anualizada de indices así está entorno al 8% o superior. El año pasado estuvo en un 33%, por ejemplo.  Y lo mejor es aportar automáticamente cada mes una cantidad fija, de esa manera compras siempre: cuando está alta y cuando está baja, y así te aseguras que te quedas en la media de precio de compra.

MycroftHolmes

#123 Sobre los coste patronales de la SS, tenemos opiniones diferentes y no nos vamos a poner de acuerdo, pero acepto tu hipótesis de cara al ejercicio.
Y claro, como los seguros en España funcionan mal tirando a peor, no puedo prescindir de mis cotizaciones a la SS
Pero da igual, asumamos mis 1500 euros mensuales de ahorro, yo lo que veo en mis opciones a invertir (ojo, el buscador de Unicaja, pero bueno, suscribe unos 500 fondos de muchos paises (incluyendo SP500). He cogido un 4 como riesgo (algo medio), y si, hay rentabilidades del 8%, pero luego te llega un 2022 y te baja un 20ypico % y te comes los mocos

z

#125 A ver, creo que mi argumento sobre la SS va en la dirección de que es preferible un sistema de capitalización a uno de reparto. Pero dejemoslo. Efectivamente no vas a poder prescindir de cotizar a la SS.

Sobre inversión: por eso te he preguntado cúal es tu horizonte de inversión. Ideal 20-30 años, porque como bien dices, puedes tener años de un 20% de bajada, pero luego seguido por años de un 30-40%. La realidad es que el rendimiento suele estar entre el 8-10% anual.

Por eso también la recomendación de no meterlo todo de golpe, si no ir mes a mes, para comprar tanto en momentos alcistas como bajistas. Si lo automatizas aún mejor (cúanta gente deja de invertir precisamente en los momentos en los que la bolsa está baja, cuando debería ser al revés).

Para evitar gastos que te reduzcan la inversión, escoge un broker online como Scalable/Trade Republic, localizado en Alemania y que este bajo el BaFin. Tienen costes mínimos, y lo mismo las ETF.

Las que siguen el SP500 suelen tener unos gastos del 0.06%, y la rentabilidad YTD es del 12%. En 2023, fue del 21.5%, 2022 del -13% y en 2021 fue del 39%. Si siguen el SP500 deberían estar en números similares.

Desde 1992 el SP500 tiene una rentabilidad anualizada del 10.86%,, en los últimos 10 años ha sido del 15.5%, y en los últimos 5 años del 16%..

Puedes buscar ETFs en este buscador:

https://www.justetf.com/en/find-etf.html?groupField=none&sortField=ter&sortOrder=asc&index=S%2526P%2B500%25C2%25AE&tab=return

La mayoría de los brokers online permiten un plan de ahorro gratuíto que no cobra comisiones por cada compra ni por mantenimiento. Las ventas suelen costar 1€ por operación.

MycroftHolmes

#58 capitalizando las cotizaciones sociales y rezando por no tener una enfermedad más grave que una gripe para no tener que tratarte un cáncer por lo privado. Ni yo ni ninguno de los que dependen de mi. Que a veces se nos olvida que las cotizaciones sociales nos dan derecho a servicios sociales.

Por otro lado, yo que estoy topado de base de cotización , cotizo unos 3000 euros al año, 3000 * 37 años = 111.000 euros, que igual invirtiéndolo muy bien…. 500.000, que cuando me jubile a ver cuántos chicles me puedo comprar….

z

#86 Capitalizando las cotizaciones sociales no significa que no puedas tener un seguro médico.

Revisa tus calculos, porque tienes que añadir lo que cotiza la empresa por ti, que son otros 3000€ anuales:

Con esos asumimos 500€ mensuales capitalizados a 37 años son 1.4 millones de euros, y eso sin contar con la subida de tu salario.

Pero aunque fueran solo 250€ al mes durante 37 años, serían 683.000€

Pero si hicieras eso desde que empezaste a trabajar, a los 25 o 18 años, serían 40/45 años:

500€ mensuales a 45 años, sin incluir subida de sueldo o sin incluir aportaciones voluntarias, te da 2.65 millones de euros, asumiendo un rendimiento historico del 8% siendo conservadores.

Por eso digo, que es importante entender de finanzas y como funciona el interés compuesto. Y lo importante que es empezar a ahorrar desde pequeño (mis críos llevan invirtiendo mensualmente desde los 2 años).

https://www.investor.gov/financial-tools-calculators/calculators/compound-interest-calculator

MycroftHolmes

#100 hola, puede que tengas razón, yo estaba asumiendo un 3% de interés (la parte patronal honestamente no la cuento, porque para mi no es MI dinero, si no la parte que le cuesta a la patronal ) y ojo que ya puedes tener el seguro médico privado ultra mega premium, que como tengas un cáncer, te derivan a la pública como hay Dios.

Un poco off-topic, tengo unos ahorrillos y más o menos ahorro unos 1500 euros al mes, ¿dónde puedo invertir a un 8% anual? Porque en todos los fondos que me ofrecen los brokers de mis bancos, no suben de un 4-5 y eso teniendo un 6 en la calificación de riesgo

z

#115 No es tu dinero, pero para la empresa entra en el mismo presupuesto: costes por empleado. Y en la seguridad social entra exactamente en el mismo agujero (negro). 
De los seguros médicos privados en España no hablo porque no funcionan bien, eso es cierto. Pero sí funcionan bien en Alemania por ejemplo.
1500€ al mes de ahorro es una buena cantidad para general un capital a largo plazo. Todo depende de tu horizonte de inversión (a cúantos años vista), eso sí. A largo plazo conviene meterse en renta variable, a corto, mejor a renta fija/bonos. 
Pero en general olvídate de los fondos de los bancos, suelen cobrar comisiones excesivas. La recomendación es ir a una ETF que siga un índice como el SP500 o el MSCI World. La rentabilidad anualizada de indices así está entorno al 8% o superior. El año pasado estuvo en un 33%, por ejemplo.  Y lo mejor es aportar automáticamente cada mes una cantidad fija, de esa manera compras siempre: cuando está alta y cuando está baja, y así te aseguras que te quedas en la media de precio de compra.

MycroftHolmes

#123 Sobre los coste patronales de la SS, tenemos opiniones diferentes y no nos vamos a poner de acuerdo, pero acepto tu hipótesis de cara al ejercicio.
Y claro, como los seguros en España funcionan mal tirando a peor, no puedo prescindir de mis cotizaciones a la SS
Pero da igual, asumamos mis 1500 euros mensuales de ahorro, yo lo que veo en mis opciones a invertir (ojo, el buscador de Unicaja, pero bueno, suscribe unos 500 fondos de muchos paises (incluyendo SP500). He cogido un 4 como riesgo (algo medio), y si, hay rentabilidades del 8%, pero luego te llega un 2022 y te baja un 20ypico % y te comes los mocos

z

#125 A ver, creo que mi argumento sobre la SS va en la dirección de que es preferible un sistema de capitalización a uno de reparto. Pero dejemoslo. Efectivamente no vas a poder prescindir de cotizar a la SS.

Sobre inversión: por eso te he preguntado cúal es tu horizonte de inversión. Ideal 20-30 años, porque como bien dices, puedes tener años de un 20% de bajada, pero luego seguido por años de un 30-40%. La realidad es que el rendimiento suele estar entre el 8-10% anual.

Por eso también la recomendación de no meterlo todo de golpe, si no ir mes a mes, para comprar tanto en momentos alcistas como bajistas. Si lo automatizas aún mejor (cúanta gente deja de invertir precisamente en los momentos en los que la bolsa está baja, cuando debería ser al revés).

Para evitar gastos que te reduzcan la inversión, escoge un broker online como Scalable/Trade Republic, localizado en Alemania y que este bajo el BaFin. Tienen costes mínimos, y lo mismo las ETF.

Las que siguen el SP500 suelen tener unos gastos del 0.06%, y la rentabilidad YTD es del 12%. En 2023, fue del 21.5%, 2022 del -13% y en 2021 fue del 39%. Si siguen el SP500 deberían estar en números similares.

Desde 1992 el SP500 tiene una rentabilidad anualizada del 10.86%,, en los últimos 10 años ha sido del 15.5%, y en los últimos 5 años del 16%..

Puedes buscar ETFs en este buscador:

https://www.justetf.com/en/find-etf.html?groupField=none&sortField=ter&sortOrder=asc&index=S%2526P%2B500%25C2%25AE&tab=return

La mayoría de los brokers online permiten un plan de ahorro gratuíto que no cobra comisiones por cada compra ni por mantenimiento. Las ventas suelen costar 1€ por operación.

MycroftHolmes

Y ahora es el momento de sacar al trader de Pantomima para ilustrar a estos sujetos:

MycroftHolmes

Hostia con la cagadita del policía. Lleva el arma en la funda sin tener el pasador puesto (o eso parece por la imagen) y parece que también sin el seguro (dudo que la mujer pueda quitarlo a ciegas sin estar familiarizada con el arma). Tampoco asegura las manos de la mujer, que puede sutilmente quitarle el arma sin que se entere. Suerte que la mujer dispara de espaldas y a ciegas, si no tenemos un desastre

NinjaBoig

#3 Dicen que es "Guardia de Seguridad", me imagino que el equivalente a Vigilante de Seguridad aquí.
Y sí, vaya cagada, por subestimar a la mujer ni se entera de que le quita el revólver...

Wachoski

#8 #3 y gracias que es un revolver de 6 tiros .... Porque se lo quitan cuando ya no le quedan balas

NinjaBoig

#16 Yep, y por eso los Guardias/Vigilantes de Seguridad deberían recibir mejor formación en detenciones, en porte/uso de armas y en algo que no se enseña: humildad, no subestimar nunca a nadie, ser más conscientes de que el tamaño y el porte no sirven de nada ante un arma,...
Pq al menos aquí es un cachondeo, mucha teoría (ya me dirás de qué me sirve saber la fecha en que España entró en la UE, quién forma parte de la CEE o cuáles son exactamente los organismos que han de elaborar los planes de evacuación) y poca práctica.
Se nota que los cursos los elaboran burócratas...

s

#17 No era guardia de seguridad era un policía. El segurata no lleva pistola. Fijate que la furgoneta era de la policia.

NinjaBoig

#20 No lo sé, en al vídeo dicen que el de azul es un vigilante de seguridad privada (al final), y no le veo ninguna identificación de policía, pero ni idea de como son los uniformes en ese país.

NinjaBoig

#20 Es un revólver, no una pistola.
Los de verde son Carabineros de Chile (entiendo que un cuerpo policial oficial).
En el vídeo dicen que el de azul es un vigilante de seguridad privada (al final).
Los de negro llevan "Seguridad" en el chaleco, y en algunas gorras "Seguridad privada", pero en el de azul no veo ninguna identificación (cosa rara si es policía/de un cuerpo del estado).

UnoYDos

#20 Si lees la noticia cuentan que la seguridad del recinto iba a transferir a la persona retenida a los carabineros. Y que el arma que coge es la del guarda.

s

#8 El segurata es el herido. Al que le quitan la pistola es un policía.

p

#3
Es más, yo dejaría libre a la individua y metería a la cárcel al guardia por machirulo.

MadalenaBrava

#13 Pues yo lo hacía ahora mismo. Mis dieses ya los tiene la tronca jajajajajaj

NinjaBoig

#3 Pasador? Seguro?
Con un revólver no hay ná de eso, no?
Apretar fuerte el gatillo y tira millas... lol

Fernando_x

#28 Las fundas suelen llevar cierres de seguridad y además el revolver queda colocado dentro de la funda en una posición de la cual es difícil extraerlo si no tienes práctica. Además de eso, los revolveres también llevan un seguro para evitar que se disparen por accidente. Todo eso es imposible que falle a la vez. El policía ese es un inepto o ella es toda una artista del robo.

l

#31 #3 A una Mossa un detenido mientras lo metian en el coche, le quitó el arma y le disparó en el pecho. Por suerte, llevaba chaleco.
A una poli en calabozos un detenido le quito el arma y apreto el gatillo apuntando a su cabeza. Por protocolo en calabozo, no llevan la pistola cargada. A muchas ocasiones un arma genera situaciones de peligro,en lugar de proteger y estando cerca mas facil.
Sùpongo han establecido que en calabozo, es mas seguro no llevar un arma cargada.
Un preso que entrevisto a Evole,mató al poli que lo custodiaba con su propia arma.

Muchos polis llevan el arma con bala en la recamara por sistema, pero me parece raro que haya una situacion que no se vea con antelacion llevar el arma preparada.

#28 Creo que la GC tiene pistolas con seguro automatico. La primera vez esta mas duro el gatillo,pero despues es mas facil al liberarse el seguro.
Me parece raro que no haya revolveres con seguro.

NinjaBoig

#31 #32 Cierto.
No he contado el de la funda, y disparar el revólver es tan fácil q ni recordaba haber quitado el seguro cuando lo hice lol
El seguro de la funda parece un simple botón de presión, le sale muy fácilmente, y me imagino que el bulón o seguro del tambor ya lo llevaba libre, para disparar más rápido en caso de necesidad.
Supongo que en un país con bastantes tiroteos les importa más responder rápido que llevar el seguro puesto... la verdad es q en EEUU u otros países con muchos tiroteos no me sorprende q vayan más "a saco", cualquiera te saca un arma.
Realmente ni puta gracia me haría hacer servicios con arma: mucha responsabilidad, un coñazo tener q dejarla en la empresa tras cada servicio y muy poca probabilidad de que realmente sea necesaria (al menos en España).
Que mola? Pues sí, para un rato o tirar 4 tiros en la galería, pero yo ni ganas de andar con eso a cuestas.

Fernando_x

#33 Prefieren estar preparados para disparar rápido, y esta es la consecuencia.

MycroftHolmes

Vamos, que no mataron un caballo, buscaron en un matadero la cabeza de uno ya muerto

Apotropeo

#3 spoiler: y a los actores que cosen a balazos, también es mentira; alguno incluso ha hecho películas después

S

#4 Menos Brandon Lee, conozco la salida. 

MycroftHolmes

#3 no te equivoques. Es una ideaza, pero para ellos. Están llevándonos a un mundo sin efectivo. Con este sistema ya tienen una excusa para proveerte de efectivo, quitando cajeros (que cuestan una pasta), oficinas , personal, y en definitiva gastos. Y como el coste del servicio lo pagas tú a coste de oro, encima les sale gratis

D

#7 si es lo que he dicho IDEAZA de cabron

B

#7 Esta claro, pero entonces en que se diferencia CaixaBank de un neoBank o virtual Bank. Mucho mas barato en todo y con mas ventajas excepto en la "reputacion"

kAlvaro

#111 En nada, no se diferencia en nada. A mí ya hace dos o tres años que me mandaron a la oficina virtual de Internet aunque vivo a cinco minutos de dos oficinas. En las sucursales de mi barrio ya no me atienden. Con un par.

B

#165 Por eso digo, normalmente las condiciones son mucho mucho peores por lo que no entiendo como la gente sigue usando estos bancos.

bitman

#7 será cuestión de buscar otros bancos.

MycroftHolmes

#25 “ Que conozco gente que durante el taxi hasta la pista ya está sopa”

Culpable, señoría

MycroftHolmes

Hombre, tampoco voy a ser yo quien me ponga de parte de la patronal, pero hay bastantes convenios en los que te complementan al 100% la Incapacidad Temporal. Y otros tantos que si bien no complementan los 3 primeros días, si que complementan el resto de tramos (hablo de cabeza, pero es algo como del día 4 al 12 un %, del 13 al 15 a otro %, etc)

Y lo que comentan más arriba; una medida tan tonta como complementar los 3 primeros días y de golpe ya veríamos como bajaba la transmisión de virus

MycroftHolmes

Ojo que a la madre la condenan a menos tiempo de lo que ha pasado el chaval viviendo solo

Jells

#15 será lo frecuente (lamentablemente) que se quiera pero que dejar a un niño de sólo 9 años medio desatendido durante 2 años sólo se condene con 18 meses de prisión me parece demencial, no protege correctamente a las potenciales víctimas.

CC #5 #6

b

#35 Toda la legislacion en este ambito es basura, no se protege al menor. Por ejemplo, ¿sabes que las pensiones alimenticias no se tienen porque destinar al cuidado del menor?

s

#43 Sí se tienen que destinar a eso, otra cosa es cuanto y como se puede controlar

b

#60 Negativo.

s

#61 El artículo 93 del código civil discrepa. Y diría que toda la jurisprudencia que lo aplica también.

#43 A que se pueden dedicar?

b

#62 A lo que le de la gana al progenitor con la custodia. En familias de clase media esto es irrelevante porque el niño se come los 200-300e que tenga de pension alimenticia.

Pero cuando las pensiones son más altas, y solo una pequeña parte se dedica a tu hijo y el resto se lo queda el progenitor con la custodia para vivir él, es cuanto menos cuestionable.

#64 Mi hija solo en extraescolares y comedor se come casi 400€ al mes. Luego hablamos de mantenimiento de la casa donde vive, vestido, calzado, ocio, y mi tiempo, mi tiempo ¿no vale dinero?
Que esta de puta madre eso de pasar 200-300 € al.mes y cumplir de vez en cuando.
Que esta tipa es una malnacida, y poco le ha caído, de acuerdo.
Que en todos los comentarios publicados no hay ni una sola alusión al padre, pues...

b

#65 Tu hija es tu responsabilidad, no tu fuente de ingresos. Si no te quieres hacer cargo de ella, cedele la custodia al padre.

l

#43 Un comentario similar.
madre-nina-asesinada-padre-siente-invisible-humillada-justicia/c09#c-9

Hace 9 años | Por --405621-- a publico.es

En un articulo un menente contaba que tenia que robar fruta y a su hermana le interceptaban la paga, porque no sabria gestionarla.
El maltrato institucional es mas grande de lo que se sabe o imagina la gente.

Maltratados por la justicia | Especial Equipos Psicosociales
Hace 1 año | Por lectorcritico a youtube.com

Los servicios sociales roban a nuestros hijos sin un resplado judicial -Comando Actualidad en RTVE
Hace 4 años | Por lectorcritico a rtve.es



#15 Puedes contar mas?
En un programa se tuvo que encargar la hermana mayor y para obtener dinero vendia droga. Mejor asesorada podria haber reclamado algo a la pmadre.
#50 Pero eso porque? Eran hippies? desatendidos?
La madre de "lo imposible" dice que algunos de sus hijos se independizaron con 15 años.

beltzak

#90 Búscalo, tienes una pista en el propio artículo. ¿No me digas que estás comentando sin leer el artículo?

MycroftHolmes

#4 y el Grey de 50 sombras de Grey, una copia de AliExpress de Richard Gere a su vez una copia de Gordon Gekko

themarquesito

#18 50 sombras de Grey es básicamente fanfiction basada en Crepúsculo, y no estoy exagerando

Varlak

#23 Como persona a la que le gusta el BDSM aprovecho para decir que esa película da vergüenza ajena a cualquiera que sepa lo más mínimo sobre el tema. 50 sombras y crepúsculo básicamente son películas sobre abusones tóxicos con poder que quieren poseer y dominar a una frágil damisela en apuros, son ejemplos horribles de masculinidad y romanticismo tóxicos. El BDSM es mucho más sano que esa basura.

troll_hdlgp

#36 ¿Como?¿Qué una pelicula para adolescentes (reales y mentales) le da 20 patadas los temas que trata para ser mas vendible? Me pinchas y no sangro.

Varlak

#48 Una cosa es hacer algo descafeinado y divertido y otra romantizar el acoso y el abuso sistemáticos.

victorjba

#36 Pues a las marujas les encantaron las sombras.

Varlak

#75 ya

MycroftHolmes

Claramente, el niño de dos años que yace con su madre es un terrorista de Hamas y si no lo veis es que estáis a favor del terrorismo y sois unos antisemitas

P

#6 pues seguro que ahora no lo es, pero ese niño de mayor sí sobrevive, quien te dice que no odiará a muerte a Israel y hará todo lo posible por vengarse de lo que le hicieron estos hijos de puta?

Yo entendería que de mayor quisiera matarlos a todos, siembra tormentas y recogerás tempestades.

Lo de Israel lo que está haciendo Israel no tiene nombre y seguramente habrán repercusiones en el futuro.

Están lejos de tener paz y la verdad es que tampoco veo yo que quieran mucha paz por alli.

Tienen suerte de que son la niña bonita de EEUU pero a todo cerdo le llega su san Martín.

Porqué lo que están haciendo es de cerdos y de gente inhumana.

g

#12 Yo creo que los israelíes buscan provocar una respuesta violenta en los palestinos para justificar su exterminio de una vez por todas. Lo de los asentamientos, las continuas humillaciones, el asesinato de niños... No puede conducir a otra cosa.

MasterChof

#25 Está más que claro. de ahí la respuesta de Hamas a principios de octubre, de ahí que llorarán por todos los platós, telediarios, programas de tv y diarios del mundo, mostrando lo que hizo Hamas y lo que no hizo (como los bebés decapitados y las violaciones en masa). Son expertos en instrumentalizar "sus" muertos para justificar matanzas y ocupación más rápida (de otra manera, lo hacían algo lento, para ellos). El Holocausto ya les estaba quedando lejos. Ahora tienen algo nuevo para mostrarse como víctimas, mientras siguen su genocidio y limpieza étnica contra millones de inocentes.

f

#12 Mucho mejor prevenir, si matamos a todos los seres humanos, no habra asesinos.

totope

#12 tiempo al tiempo, nos afectará a todos si, pero lo que están sembrando tardará en germinar pero una vez lo haga, el resultado va a ser apocalíptico.

D

#6 Los palestinos son semitas.

MycroftHolmes

Y cambiando mi tono de queja en #12, reconozco que la primera parte del artículo me ha tocado la patatita, porque me he sentido identificado punto a punto con la evolución de la generación ALSA (generalmente porque te haces mayor, vas ganando más pasta, y acabas prefiriendo viajes más cómodos que gastarte la diferencia en copas). ALSA -> ALSA Supra -> tren (aunque a diferencia de este pipiolo yo no tuve el privilegio de vías AV hasta leon, el viaje para mí duraba 5 horas y pico).

Asturias o trabajas

MycroftHolmes

#11 hora y cuarto menos si no te pasa como a mí ayer. Cojo el ALVIA de las 6:30 en Madrid, hora prevista de llegada 10:20 a Gijón. Como a 20 min de León estuvimos casi una hora parados por una “incidencia en la vía”. Nos anuncian 75 minutos de retraso (ahí se va la diferencia). Cuando llegamos a Oviedo nos dicen por megafonía que los que queremos seguir a Madrid que tenemos que finalizar el viaje en el Cercanías. 25 minutos más esperando en el andén a que llegue. Por supuesto con todas las paradas del cercanías. Hora final de llegada: 12:30. Había tardado menos desde León alquilando un coche. Por supuesto hoy toca reclamación y devolución de la pasta

MycroftHolmes

Y cambiando mi tono de queja en #12, reconozco que la primera parte del artículo me ha tocado la patatita, porque me he sentido identificado punto a punto con la evolución de la generación ALSA (generalmente porque te haces mayor, vas ganando más pasta, y acabas prefiriendo viajes más cómodos que gastarte la diferencia en copas). ALSA -> ALSA Supra -> tren (aunque a diferencia de este pipiolo yo no tuve el privilegio de vías AV hasta leon, el viaje para mí duraba 5 horas y pico).

Asturias o trabajas

MycroftHolmes

Pues aquí alguien que sigue desarrollando en COBOL, y a mucha honra.

Desarrollo en un ERP de RRHH para empresas grandes (>5000 empleados). Nada he visto más rápido para gestionar un proceso batch grande y complejo como un cálculo de nómina. Llevo unos 7000 empleados en esa aplicación, y una nómina completa tarda unos 10 minutos (contando que más de la mitad del tiempo se lo come la base de datos con inserts y deletes)

La empresa editora nos ha dicho que quieren ir quitando COBOL como el core de la aplicación (porque nadie quiere desarrollar en ese lenguaje) pero ya asumen que de lo último (2030) que van a plantearse quitarlo es el batch de la nómina porque no encuentran nada tan rápido y eficiente

En definitiva, llevo 15 años oyendo que COBOL está muerto, y lo cierto es que antes acariciaré yo el trigo

MycroftHolmes

#47 no como ahora, que cualquier Framework te hace una carpeta de proyecto que ocupa 100 megas para poner Hola Mundo en una pantalla

c

#83 Sacto. Ahora "hace falta" un framework hasta para eso

MycroftHolmes

#4 el universo se ha salvado por un pelo de la “paradoja Cuéntame”

En un determinado momento, en Cuéntame hubieran llegado al momento en el que en el presente se emitió Cuéntame. Eso habría creado un subuniverso Cuentame_2. Pero claro, como en el Cuéntame original se han narrado los hechos a “mas velocidad” que la realidad, en Cuéntame_2 (cuya “realidad” es Cuentame_1) irán a “mas velocidad”, es decir creando aceleración temporal. En Cuéntame_2 llegaría el momento en el que se emitiría el momento de la primera emisión de Cuentame_1, dando origen a Cuentame_3, más veloz exponencialmente que Cuéntame_2 y Cuéntame_1. Y el bucle se repetiría n veces, acelerando en cada iteración hasta llegar al momento en que se estrene Cuentame_n y al instante llegue al final generando Cuentame_infinito, y haciendo explosionar el universo.

Salvo que Imanol Arias, al más puro estilo Loki , vaya recogiendo las diferentes ramas de realidad de Cuéntame y generando el Ygdrassil, sacrificando su existencia para convertirse en Dios del multiverso

traviesvs_maximvs

#4 2001

#12 precisamente la serie termina y en un televisor se puede ver el inicio de emisión de la serie.

javibaz

#29 ¿no tendrá los airbags recién revisados?

MycroftHolmes

Adivinad quien gran empresa española tiene sus oficinas centrales en ese pueblo (por cierto, mas grandes las oficinas que el pueblo)

MycroftHolmes

#1 te informo que los 4000 kg han llegado a puerto sin problema y ya están bajo custodia

Molari

#9 mi teniente, ya ha llegado el furgón para su traslado, entregados los 3000 kilos.

MycroftHolmes

gallirgallir o cualquier moderador. Me ha pasado una cosa bastante inusual. Me he conectado con mi usuario, pero en el perfil, me sale otro usuario cualquiera
Os adjunto una captura de pantalla

Me pasa con Safari en Mac OSX Lion