#18 la realidad es que en ese 75% se refiere a (hogares) no a individuos, con lo cual y solo a modo de ejemplo para que se entienda, 1000 hogares podrían ser ese 75% de la población. Por otro lado solo del 75% de hogares, el 50,1% son pequeños propietarios con 1 o 2 viviendas y el 49,9% son multipropietarios con 3 viviendas o más viviendas y dentro de ese 49.9% están los multirrentistas con más de 10 viviendas en su haber. Creo que flaco favor hace no dar las cifras claras. Cuando hablamos de cifras hay que tener extrema precaución en cómo se interpretan.
Por lo tanto, hay que dejar claro que hogares no es lo mismo que ciudadanos.
Es muy fácil decir que algo es “inconstitucional” otra cosa es que lo sea, como ya dicen antes, la Constitución aunque “sagrada” fue escrita por hombres Cis la anterior y la posterior a la dictadura española, lo cual indudablemente ni cuenta con la intervención popular y mucho menos con la de mujeres Cis y/o hombres y mujeres trans, como resultado una Constitución coja, que no representa los intereses generales de la sociedad. Además hay que destacar que los tiempos cambian y lo que antes podía ser una necesidad hoy ya no serlo y al revés. Pero afortunadamente y aunque sea un dolor de cabeza, existen vías para corregirla o modificarla.
Aquí y en otros ejemplos como este es cuando me vuelvo católica y rezo a Dios para que la libertad de expresión se limite de una buena vez o como mínimo que la humanidad evolucione y deje de ser tan neandertal. Con respeto a los neandertales que seguro que tenían más don de gentes
Por lo tanto, hay que dejar claro que hogares no es lo mismo que ciudadanos.