@Lokewen Para mi no es correcto ni votar positivo por estar de acuerdo, ni votar negativo por estar en desacuerdo. Pero es complicado hacer lo correcto. Lo correcto sería votar positivo a los comentarios interesantes, que aportan algo. Y votar negativo a los comentarios ofensivos, con insultos, etc.
@Lokewen Yo voto positivo cuando algo me gusta, ya sea por la forma (las más de las veces) o porque comulgue con el contenido. Y voto negativo cuando pulso donde no debo en la pantalla del móvil.
@Lokewen Es complicado evitar la tendencia a votar positivo al que escribe un comentario con el que estás de acuerdo. Simplemente porque estás de acuerdo.
@nananicotina@Lokewen@ViVienDo Yo solo pasaba por aquí pero corroboro lo que ha contado @nananicotina , evidentemente hay casos y casos pero muchas veces lo primero es la medicación porque es necesaria, es como poner un umbral o red de seguridad al paciente que está muy mal. Luego, una vez lo tenemos "asegurado", se trabaja en el problema y se hace lo que estimen.
Y aún así esas pastillas suelen tardar 20-25 días en empezar a hacer efecto, tiempo que los casos muy jodidos les cuesta aguantar una locura.
@yerena@Lokewen
Yo he probado muchas y la que más me gusta es "attractive cats" de "affinity". Sólo quito la arena que está sucia, pero una vez a la semana vacío el arenero y limpio con sanytol. Luego echo la arena sobrante y relleno la que falta.
@Lokewen Si vas a hacerlo, antes del primer celo es mejor
Yo probaría con retirar las deposiciones diariamente (las heces de inmediato, las de orina una vez al día) e ir renovando poco a poco la arena. Así lo hacía con mi gato y, aunque era un macho entero, nunca tuve problemas de olor (aclaro que el arenero estaba en mi habitación de estudiante, así que me interesaba mucho que no oliese ).
@Lokewen hay sprays para echar directamente sobre la arena (friskies tiene, por ejemplo) , pero yo prefiero los ambientadores normales que eliminan los olores. También hace mucho la frecuencia con que se limpia la arena. Si no tienes mucho tiempo para limpiarla frecuentemente, hay areneros cerrados.
No sé si me he explicado bien, si tienes alguna duda, pregunta : *
@Lokewen Si usas una buena marca de arena (aunque salga más cara, merece la pena por la mayor capacidad de absorción, muchas de las premium bloquean olores y además el gato no te irá dejando regueros de arena por la casa, al no pegársele al pelo de las patas) y la cambias con la frecuencia necesaria, no debería oler apenas.
También es bueno que limpies el arenero a fondo cada vez que cambien toda la arena por otra nueva.
Y aún así esas pastillas suelen tardar 20-25 días en empezar a hacer efecto, tiempo que los casos muy jodidos les cuesta aguantar una locura.
@Bleeder
@Bleeder
Igual @Bleeder es un /el camarero musculoso
@Bleeder
#50_sombras_de_bleeder
@El_Mentecato Poco fue, seguro
@Jagüi Vivo en la Ramblas
@Jagüi
cc/ @Lokewen
Yo usaba "oust", que parece que ahora lo fabrica "glade"
Yo he probado muchas y la que más me gusta es "attractive cats" de "affinity". Sólo quito la arena que está sucia, pero una vez a la semana vacío el arenero y limpio con sanytol. Luego echo la arena sobrante y relleno la que falta.
Yo probaría con retirar las deposiciones diariamente (las heces de inmediato, las de orina una vez al día) e ir renovando poco a poco la arena. Así lo hacía con mi gato y, aunque era un macho entero, nunca tuve problemas de olor (aclaro que el arenero estaba en mi habitación de estudiante, así que me interesaba mucho que no oliese
No sé si me he explicado bien, si tienes alguna duda, pregunta : *
También es bueno que limpies el arenero a fondo cada vez que cambien toda la arena por otra nueva.