L

#7 Claro, el dinero de la casa real tampoco es dinero público, ya que una vez que se le asigna, la corona lo gasta como quiere y no tiene porque dar explicaciones.
El sueldo de Cospedal y demás no se podría pagar sin subvenciones públicas, ya que las cotas a afiliados del partido no dan para pagar gran cosa.

L

"Según sus propios datos, De Cospedal cobró en 2010 como secretaria general del PP 153.271 euros brutos, 107.289 euros netos. Si dividimos el sueldo en doce pagas, salen 8.940 euros limpios al mes. Al año siguiente, en 2011, De Cospedal se llevó 88.897 euros netos del PP por medio año, “hasta junio de 2011”. Es decir, 14.817 euros limpios al mes." Algunos dirán que el PP puede pagar lo que le de la gana a sus dirigentes, pero resulta que el dinero del PP procede básicamente de las exuberantes subvenciónes públicas que recibe como partido político con mayor representación. El dinero que recibe del partido es un dinero que pagamos los ciudadanos con nuestros impuestos.

L

#3 Sí, sería una buena táctica para intentar hacer desaparecer del panorama a EQUO, el único partido con cierta relevancia que funciona horizontalmente (las asambleas lo deciden absolutamente todo). Si Garzón triunfase sería un triunfo del personalismo mediático y un fracaso de la democracia participativa y la repolitización de la sociedad (implicación activa de los ciudadanos VS Seguimiento a un lider).

L

La coalición no sería a dos, sino una frente amplia de izquierdas ("Syriza Galega")en la que también entraría Anova (Beiras).

Delphidius

#1 El artículo no comenta lo de Anova ¿dónde lo has leído?

L

#8 Pero UPyD sí ha apoyado otras manifestaciones. Hace apenas un mes apoyó la manifestación contra la política de reinserción de presos de ETA: http://www.upyd.es/contenidos/noticias/156/82873-UPyD_apoya_la_manifestacion_contra_la_politica_de_reinsercion_de_presos_de_ETA

L

#2 Gracias, no se porqué no me aviso cuando puse el link...

L

Relacionada: Nombramientos políticos procedentes del sector financiero desde julio de 2007 http://www.publico.es/dinero/357641/la-banca-gana-peso-en-eeuu-el-g-20-y-la-union-europea

L

No sale Assange, Sinde o Mourinho en el titular, esta noticia no merece la pena.

L

#3 Por una parte entiendo y hasta comparto lo que quieres decir, yo siempre he pensado también que un problema grande de la "izquierda" es recurrir a ciertos clichés repetitivos, pero insisto en que autores como Navarro aportan habitualmente muchísimos datos en sus análisis.

Un artículo de prensa no da para extenderse mucho en lo que a profusión de datos se refiere y, por otra parte, la constante marginación mediática de este tipo de economístas hace que éstos tengan que tomar de vez en cuando una actitud ligeramente más "agresiva" en sus escritos de lo que de otra forma, probablemente harían.

eltiofilo

#4 Por ello autores como Navarro deben exhibir más los números que entrar al ad hominem. Por eso, por que el propio Navarro y otros autores tienen bibliografía suficiente para rebatir. Sobre el tema mediático hay muchos puntos a tener en cuenta. Primero la catástrofe vende más, segundo los medios son empresas y la policía no es tonta... y por último la izquierda tampoco se preocupa demasiado de llegar a la "masa aborregada", cierto sector de esta tiene serios problemas de comunicación.

jacm

#1: porque se mete con PRISA. Esto, supongo que PRISA tendrá becarios a sueldo (pequeño, por eso lo de becarios) en meneame.net. Vamos digo yo.

L

#1 Compartiría tu opinión si fuese cierto lo que comentas, pero creo que si algo caracteriza a Vicenc Navarro es precisamente la aportación de datos en sus análisis.

eltiofilo

#2 Los datos que da en sus respuestas no son los suficientemente completas para rebatir las contrarias. Está muy bonito eso de que pagaremos las pensiones con los aumentos de productividad, pero hay que ser más extenso. A los comentarios de este colectivo le faltan números y le sobra llamar neoliberal a todo Cristo.

L

#3 Por una parte entiendo y hasta comparto lo que quieres decir, yo siempre he pensado también que un problema grande de la "izquierda" es recurrir a ciertos clichés repetitivos, pero insisto en que autores como Navarro aportan habitualmente muchísimos datos en sus análisis.

Un artículo de prensa no da para extenderse mucho en lo que a profusión de datos se refiere y, por otra parte, la constante marginación mediática de este tipo de economístas hace que éstos tengan que tomar de vez en cuando una actitud ligeramente más "agresiva" en sus escritos de lo que de otra forma, probablemente harían.

eltiofilo

#4 Por ello autores como Navarro deben exhibir más los números que entrar al ad hominem. Por eso, por que el propio Navarro y otros autores tienen bibliografía suficiente para rebatir. Sobre el tema mediático hay muchos puntos a tener en cuenta. Primero la catástrofe vende más, segundo los medios son empresas y la policía no es tonta... y por último la izquierda tampoco se preocupa demasiado de llegar a la "masa aborregada", cierto sector de esta tiene serios problemas de comunicación.

L

Duran i Lleida decía en febrero de este año: "yo propondría que en el Pacto de estado, desde la perspectiva de la austeridad, nuestro punto de referencia fuera Irlanda".

Uno de los 100 famosos economístas de FEDEA, decía en abril de este año (http://www.fedeablogs.net/economia/?p=3495):

"En definitiva, en Irlanda se han adoptado medidas drásticas de forma decisiva, rápida y transparente, y sin mucha resistencia popular. En España, no se ha tomado prácticamente aún ninguna medida impopular (la subida del IVA será la primera). Como consecuencia, mientras que Irlanda tenía, de partida, una situación mucho peor que la española, es muy probable que la salida de la crisis sea mucho más rápida en Irlanda, cuyo gobierno parece decidido a acabar con la crisis de inmediato.

Los mercados confían, de momento, en que el gobierno cumpla sus promesas respecto a las pensiones, el IVA, y el número de trabajadores del sector público. Pero cuando la crisis vuelva a arreciar (recordemos que pasaron 6 meses entre Bear y Lehman), los que hayan hecho sus deberes, como Irlanda, respirarán tranquilos; los que no, nos encontraremos, de nuevo, en el ojo del huracán."