K

Y digo yo, desde la ignorancia mas absoluta, no es denunciable el hecho de que alguien estropee a cosa hecha un bien que has adquirido?,
desde la logica empresarial, puedo entender, que no compartir, que una empresa bloquee el uso de consumibles compatibles, pero que si le vuelvo a poner originales ya no funcione y la tenga que tirar tendria que ser denunciable

K

trabajo en un restaurante de manera ocasional, siempre en el mismo, no tenemos tiempo en mesa, y aunque entre los camareros comentemos al tipico que se tira 2 horas con 1 cafe solo y un vaso de agua (tenemos 3 o 4 de esos) no les decimos nada, lo maximo que hemos hecho es desconectar la wifi y achacarlo a un problema técnico (mano de santo).

Por otro lado aunque a mi no me gustaría que me pusieran tiempo, entiendo que un bar / restaurante es un negocio y cada uno lo gestiona como quiere, y mientras que este bien visible las normas del local y no sea ilegal (rollo no pueden entrar negros) puedan poner un tiempo por mesa, eso ya existian cibercafes que lo hacian.

K

#22 a mi me han dicho esta semana que en Benidorm faltan camareros y que están pagando 4-4.5K, han quedado en pasarme el contacto, porque en esas condiciones me interesa.

La semana que viene os informo

Wachoski

#60 Suerte! ....

A ver, un garito que funciona 12 horas todos los días genera muchísimo dinero...

Y de siempre, también existen los empresarios que saben que un buen camarero te hace ganar mucho más de lo que le puedas pagar.... Sobre todo en algo así de intensivo.

K

Y a como este el Irpf de los abrazos, subimos de tramo?

Arkhan

#25 La Agencia Tributaria ya los da por cobrados cuando nos hace poner el culete cada año.

K

Llevo vinculado a la hosteleria desde que tenía 16 años (voy por el medio centenar ya), la gente no quiere trabajar de camarero y es lo más normal del mundo:
1- contratos de 4 horas y trabajar 10-12 o 14 horas
2- no se cumplen los descansos: salir a las 2 de la mañana y tener que abrir al dia siguiente
3- 2 días libres y 1 fin de semana al mes, ¿estamos locos?, eso no hay quien lo cumpla en hosteleria
4- contratos de "ayudante de...." y trabajos que no son de ayudante
5- sueldos de mierda
6- jefes de mierda
7- clientes que se piensan que estan en el siglo XVI y que tu eres su esclavo por lo menos.

para que no me salten los tipicos de "eso no es así en todos los sitios", efectivamente, pero si en un porcentaje bastante alto, yo ahora mismo mi vinculación con la hosteleria solo son trabajos en fin de semana como extra y siempre en el mismo sitio (este es de los que cumplen "casi" a rajatabla con la legislacion, contratos como debe, sueldo todo en A, sus camareros hacen las horas que tocan, la única cosa que no hace bien son los días libres, suele dar solo 1).

la hosteleria practicamente solo con cumplir la ley, no faltaría mano de obra, al final es un trabajo para mi bonito (lo mio ya es una mezcla de sado y vocacion) en el que conoces bastante gente y se aprende de todo un poco.

K

#7 Chiringuito de playa, conozco yo uno que hace entre 8k y 10k entre semana, y los fines de semana se va a 15k-20k, solo abre los 4-5 meses de verano Alicantino (mayo-septiembre) el resto del año a vivir

restaurante "normales" de menu y tapeo, unos entre 1.500 y 2.000

borre

#89 Tampoco pueden abrir más por temas de licencia.

K

Y en estos casos yo siempre he pensado, sin decir nada, te acercas a las 3 de la mañana y destrozas la puerta, y cuando la vuelvan a poner otra vez, lo mismo se cansan

zentropia

#78 Porque puede haber llamadas de emergencia

MoñecoTeDrapo

#80 Avisa a los años 80 y anteriores que no se enteraron de eso

P

#78 Creo que por las llamadas de emergencia.

anonymousxy

#78 Por legalidad, sería la respuesta más simple. Su uso está penado con multas de 500.000€ a 2.000.000€, no son bromas. Por profundizar, el uso de inhibidores no es muy fácil de controlar (el radio de acción), por lo que puedes dejar incomunicadas a más personas de las que realmente está enfocado. Ponte que estás en un teatro, con inhibidor, pero a 10m, en la acera de enfrente, hay un bar con más personas que no tienen nada que ver, a alguien le da un infarto y no tienen señal para llamar a la ambulancia (es un ejemplo chusco, pero es lo primero que se me ha ocurrido).

Además de otros usos menos inocentes como puede ser, por ejemplo, aislar las alarmas de casas para entrar a robar y que no puedan comunicarse con la central para avisar del intento de robo.

El uso de estos aparatos puede parecer inocente pero tienen un potencial peligroso enorme, por eso solo se usan en instalaciones militares y en lugares aprobados por el Ministerio de Interior (creo). Te pego una cosa:
"Los dispositivos inhibidores de frecuencia sólo pueden ser usados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Administraciones Públicas autorizadas, por lo que, en la actualidad, todos aquellos que se estén utilizando fuera de esta excepción, y sin la autorización expresa de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, se encuentran al margen de la legislación vigente, pudiendo aplicarse, en consecuencia, previa denuncia, el correspondiente régimen sancionador por parte del organismo competente".

https://www.xataka.com/otros-dispositivos/como-funcionan-los-inhibidores-de-frecuencia-y-por-que-esta-prohibido-su-uso

Uralekt

#78 #24 Me sumo a la pregunta, aunque basta conque los materiales constructivos dificulten la cobertura, por ejemplo.

bac

#78 hola

Porque está prohibido por ley.

v

#61 esos si que son privilegios lol

K

#196 si yo no les culpo de nada, al contrario, son una generación que despues de una guerra civil y de vivir casi toda su vida en una dictadura, sacarón adelante el pais, y a sus familias

mis padres, con 1 solo sueldo, mantuvieron a 4 hijos, y pudieron comprar 3 casas que luego hemos heredado sus descendientes.

así que culparles de nada, agradecido a toda esa generación.

simplemente puntualizaba que en teoria los de 1970, eramos generacion x

Un saludo

Raziel_2

#242 Lo siento.
Este hilo nace de responder a quienes culpan a la generación boomer de todo los males del presente y del futuro.

Resulta que el relato es que los jóvenes de hoy en día viven en la precariedad porque sus abuelos son los poseedores del parque inmobiliario y son quienes suben el precio de los alquileres y quienes se llevan el dinero en jubilaciones de escándalo.

Una media verdad, porque los boomers que poseen esa riqueza y cobran esas pensiones, son los que no vivieron la dureza de la dictadura.

Vamos, que los obreros de la generación del Baby boom estan tan jodidos hoy como lo están los jóvenes.

Con pensiones de mierda por haber cotizado de mala manera. Con un único piso en propiedad, generalmente pisos baratos de la época de Franco, porque era a lo que podían aspirar.

M

#242 Pues yo si les culpo, por una sencilla razon: estoy de acuerdo con eso que dices, que sacaron adelante el pais en aquellos tiempos, y tuvieron una evolución de menos a más, y ahora tienen una jubilación. Pero, y aqui viene donde SI tienen mucha culpa, siguen votando en masa a los mismos corruptos que se estan cargadno el sistema, que ven que sus hijos y nietos estan pasandolas puta para encontrar trabajos y pagar las viviendas y que las pensiones estan jodidas para nosotros... y siguen votando a los mismos dos partidos corruptos en masa, porque sino llegan los comunistas y te quitan la casa... pero que casa nos van a quitar, SI no estais viendo que NO tenemos acceso a ninguna y nos estamos endeudando y no vamos a tener ni pensiones... y cuando una generación se obsesiona con votar a un partido corrupto y ladron porque si viendo la deriva que llevan en los ultimos 40 años... me hierve la sangre...

K

#66 esos somo mas generacion x, los boomer son anteriores todavia

Raziel_2

#178 #128

He estado leyendo enlaces sobre como se define la generación del Baby boom.

En España se acota a las gente nacida entre el 57 y el 77, supongo que por las medidas para incentivar las familias numerosas durante la dictadura.

Pero son detalles sin importancia en realidad.

Si nos ceñimos a la definición a nivel mundial, entre el 46 y el 64, es peor aún, gente cuyos padres nacieron en un país en ruinas, hijos de la represión franquista, sin cultura de ningún tipo.

¿Que se supone que les tenemos que exigir? ¿De qué es culpáble esa gente exactamente? ¿De ser incultos, de no tener más perspectiva de futuro que trabajar y callar?

Me da la impresión de que a mucha gente se le empieza a olvidar que España sufrió una guerra civil con consecuencias catastróficas para el país.

Que le estamos exigiendo cosas que nosotros somos incapaces de hacer a gente que nació en la puta miseria, sin apenas atención médica, una mortalidad infantil disparada, hambre y represión.

K

#196 si yo no les culpo de nada, al contrario, son una generación que despues de una guerra civil y de vivir casi toda su vida en una dictadura, sacarón adelante el pais, y a sus familias

mis padres, con 1 solo sueldo, mantuvieron a 4 hijos, y pudieron comprar 3 casas que luego hemos heredado sus descendientes.

así que culparles de nada, agradecido a toda esa generación.

simplemente puntualizaba que en teoria los de 1970, eramos generacion x

Un saludo

Raziel_2

#242 Lo siento.
Este hilo nace de responder a quienes culpan a la generación boomer de todo los males del presente y del futuro.

Resulta que el relato es que los jóvenes de hoy en día viven en la precariedad porque sus abuelos son los poseedores del parque inmobiliario y son quienes suben el precio de los alquileres y quienes se llevan el dinero en jubilaciones de escándalo.

Una media verdad, porque los boomers que poseen esa riqueza y cobran esas pensiones, son los que no vivieron la dureza de la dictadura.

Vamos, que los obreros de la generación del Baby boom estan tan jodidos hoy como lo están los jóvenes.

Con pensiones de mierda por haber cotizado de mala manera. Con un único piso en propiedad, generalmente pisos baratos de la época de Franco, porque era a lo que podían aspirar.

M

#242 Pues yo si les culpo, por una sencilla razon: estoy de acuerdo con eso que dices, que sacaron adelante el pais en aquellos tiempos, y tuvieron una evolución de menos a más, y ahora tienen una jubilación. Pero, y aqui viene donde SI tienen mucha culpa, siguen votando en masa a los mismos corruptos que se estan cargadno el sistema, que ven que sus hijos y nietos estan pasandolas puta para encontrar trabajos y pagar las viviendas y que las pensiones estan jodidas para nosotros... y siguen votando a los mismos dos partidos corruptos en masa, porque sino llegan los comunistas y te quitan la casa... pero que casa nos van a quitar, SI no estais viendo que NO tenemos acceso a ninguna y nos estamos endeudando y no vamos a tener ni pensiones... y cuando una generación se obsesiona con votar a un partido corrupto y ladron porque si viendo la deriva que llevan en los ultimos 40 años... me hierve la sangre...

K

#35 si estoy de acuerdo contigo, el problema que tiene la empresa (desde mi punto de vista) que aunque sea verdad que el tio sea un vago redomado, ha elegido el momento menos adecuado para despedirlo, salvo que lo despidieran antes de salir por la tele y puedan demostrarlos.

Un juez, en caso de duda, favorece siempre al trabajador que se supone que es la parte más débil. como el juez vea el más mínimo indicio que el trabajador puede llevar la razon, la empresa lo tiene crudo

Jack.Griffin

#47 Cierto es que favorece al trabajador por ser la parte débil siempre que puede. Pero lo que no va a hacer un juzgado es dejar en situación de indefensión a la empresa.
No la va a perjudicar por la única razón de que el empleado a dicho X, por mucho que lo haya despedido después de salir por la tele. Hasta podría despedirlo alegando que el motivo es que ha hablado mal de la empresa por la tele y seguiria siendo improcedente si el empleado no tiene pruebas de las afirmaciones que ha hecho delante de la cámara

K

#31 en el que se decida si el despido es procedente, improcedente o nulo, y como sea esto último salarios de tramitacion mas un 10% de intereses.

todo esto contando con que el empleado haya demandado claro, sino no hay juicio

Jack.Griffin

#32 Lo primero que pongo en duda es que el empleado haya demandado teniendo en cuenta que no denunció las anteriores irregularidades y "solo" se quejó delante de las cámaras de TV.
De igual forma pongo en duda que, aun demandando, el empleado haya recogido pruebas como para dar indicios fundados (ya no digo demostrar) que es una represalia. Me refiero a que, la empresa podría alegar que es una represalia por hablar mal de la empresa "injustificadamente" y sería el empleado que tendría que aportar pruebas de que había justificación (coacciones, amenazas,...)
Solo porque el empleado diga que le han obligado un juez no va a ver causa y el despido lo mas probable es que lo declaren improcedente (sin salarios de tramitación ni intereses).
Otra cosa es que hubiese denunciado dichas coacciones antes de ser despedido. En ese caso el juicio por el despido estaba ganado de saque

LostWords

#35 Es mucho mas sencillo que eso. Tienen que demostrar el motivo de despido y han escogido uno de los complicados y que casi siempre se rechaza en los juicios. No necesita recoger pruebas, simplemente con su hoja de ruta y como responde a las peticiones de su empresa, tiene de sobra. Que decir que te despiden por baja productividad se tiene que demostrar con ejemplos claros y sui no se puede, dan la versión del empleado como la cierta como regla. Si fuera yo, lo contrataba de inmediato para evitar los salarios de tramitación y en todo caso, despido injustificado y a pagar la compensación

Jack.Griffin

#39 Creo que no va así...
La empresa tiene que demostrar que la causa de despido es cierta, suficiente y que el despido mitiga la causa. En caso de que no se reúnan estas condiciones el despido será improcedente o nulo.
Pero para que el juez considere la nulidad el empleado ha de aportar indicios sólidos que provoquen la nulidad (indemnidad, vulneración de derechos fundamentales, etc...) y la carga de la prueba recae sobre la empresa. Es decir la empresa tiene que demostrar que el despido no es provocado por una represalia por ejemplo. ¡Pero los indicios tienen que estar probados!
Con que el empleado solamente diga en el juicio o en la demanda "es que me obligaron a firmar contra mi voluntad bajo amenazas" no es suficiente. Sino en todas las demandas se alegaría eso y prácticamente no habría despidos improcedentes sino que serían todos nulos.
Recuerdo un caso de un comercial que se negó a realizar prácticas ilegales (sobornar a médicos regalándoles tarjetas) y perdió la nulidad precisamente por no poder demostrar que se negó

Jack.Griffin

#38 he respondido en #41
TL;DR: si, pero no quita que has de demostrar los indicios. Solo decir que la empresa te ha hecho hacer X no basta

LostWords

#41 Creo quen no estamos hablando de lo mismo, y hablo desde la experiencia en mi propia empresa. Cuando la empresa te despide por "baja productividad", que es el caso de la noticia, es la empresa quien tiene que demostrarlo, no el empleado. Si no, todas las empresas alegarían eso. Lo mismo que si te dicen que te despiden por compartir secretos de la empresa o robar material: tienen que demostrarlo.
En este caso la empresa tiene que demostrar que criterios usa para indicar baja productividad, es decir, demostrar que se le asigna un trabajo y lo hace peor o mas lento que otros compañeros con tareas similares. Luego no es necesario que el empleado demuestre que su productividad es alta pues no tiene como hacerlo ya que no dispone de las variables que le permitan hacerlo.
Lo de firmar contra su voluntad - ejemplo que has añadido - no tiene que ver con la noticia y si, ya que lo mencionas, no es una respuesta válida argumentar eso en un juicio a menos que lleves una grabación o testigo que lo corrobore, pero en este caso, no en el que estamos comentando, es necesario una prueba, pero de toda la vida, por eso se permiten las grabaciones sin el consentimiento de la otra parte.

LostWords

#43 #41 Te he respondido en otro comentario pero permiteme añadir esto

https://www.workmeter.com/blog/despido-baja-productividad/

Puede llegar a ser difícil demostrar la disminución del rendimiento del trabajador despedido, en ese caso, el empleado podría terminar denunciando a la empresa, de ser así, el juez normalmente dará la razón al trabajador, puesto que es complicado demostrar la baja productividad de un trabajador dentro de su historial profesional, ya que la producción o las ventas dependen también de otros profesionales.

Si el juez da la razón al empleado y declara el despido como improcedente, la empresa tendría que pagar al afectado la indemnización correspondiente, que asciende a 33 días por año trabajado en un máximo de 24 mensualidades.

Jack.Griffin

#44 Ah coñe! Si estamos hablando de que el juez lo declare improcedente ¡eso seguro!
Yo me referia a que el juez lo declarase nulo por considerarlo una represalia de haber "denunciado" las prácticas ilegales de la empresa...
Que es a lo que se referia el comentario original con lo de Vacaciones pagadas hasta que salga el juicio

LostWords

#45 Pero sigue siendo correcto. En estos casos tienes las de ganar por lo que mientras esperas a que salga el juicio, no recibes nada pero cuando sale, recibes los salarios de tramitación, y si trabajar. Si eso no son lo mas parecido a unas vacaciones pagadas....

K

#35 si estoy de acuerdo contigo, el problema que tiene la empresa (desde mi punto de vista) que aunque sea verdad que el tio sea un vago redomado, ha elegido el momento menos adecuado para despedirlo, salvo que lo despidieran antes de salir por la tele y puedan demostrarlos.

Un juez, en caso de duda, favorece siempre al trabajador que se supone que es la parte más débil. como el juez vea el más mínimo indicio que el trabajador puede llevar la razon, la empresa lo tiene crudo

Jack.Griffin

#47 Cierto es que favorece al trabajador por ser la parte débil siempre que puede. Pero lo que no va a hacer un juzgado es dejar en situación de indefensión a la empresa.
No la va a perjudicar por la única razón de que el empleado a dicho X, por mucho que lo haya despedido después de salir por la tele. Hasta podría despedirlo alegando que el motivo es que ha hablado mal de la empresa por la tele y seguiria siendo improcedente si el empleado no tiene pruebas de las afirmaciones que ha hecho delante de la cámara

K
K

#25 #14 que mala leche teneis , dejadles disfrutar de las fallas, que sino en Junio se vienen para las hogueras de Alicante

yvero

#30 Vivo al lado de una falla. La pena es que no se emocionen más y se inmolen con la falla. Que durante un mes no pueda dormir más de 4-5 horas porque deciden meter ruido hasta las 4 de la mañana por sus santos cojones borrachos pero tenga que ir a trabajar igualmente es algo que saca lo peor de mi.

Actarus

#40 Y que estos tipejos tengan "vacaciones por ser falleros" es un esperpento.

K

#44 si, las vacaciones se se las tendrían que dar a los que no van a la fiesta

K

#1 Aqui uno mas
estaba con ono y perfecto fue comprada por Vodafone y todo fue a peor, errores en factura, servicio de atencion malisimo, etc.
la última me voy de vodafone, me dicen que tengo que devolver el router y el Tivo que si no me cobran 180€ +iva, les digo que no hay problema, ellos me indican que me mandan sobres acolchados para que envuelva los dispositivos y los lleve a la oficina de correos mas cercana, pasan 3-4 semanas sin recibir los sobres (llamando todas las semanas para reclamarlos, conversaciones grabadas) por fin me los envian y cuando voy a entregarlos a la oficina de correos, me dicen que no me los pueden coger porque las etiquetas con los codigos de barras no son validas, llamada a vodafone y tienen los santos c*ojones de decirme que se había pasado el tiempo de devolucion y que me iban a cobrar los 180€ +iva.

casi 7-8 años despues, todavia sigo recibiendo llamadas de empresas de recobro amenazando con llevarme a los juzgados, yo les digo que lo hagan que no hay problema, tengo el router y el Tivo en casa todavia embaladitos para devolverselos.

K

pongo yo aqui mi opinion con lo bancos:
BBVA. banco tradicional, obligado, tengo la hipoteca y de momento no puedo trasladarla, cada vez que tengo que hacer algo con ello o pedirles alguna cosa toca contratar algún seguro/servici/producto nuevo, llevaban desde que me habia cambiado al gestor online (unos 4 años) que parecia que habian cambiado, pero no, recientemente he necesitado renovar una poliza para pasar remesas y me decian que tenía que contratar un seguro de autonomos, lo he dado de baja.

ING. abri cuenta hace 15 años, muy contento con ellos, en general buen banco, sin comisiones, la atencion por telefono suele ser bastante buena, en mi poblacion tienen una oficina, que yo tenia que usar para cosas puntuales (ingresar cheques sobretodo), la pega la web y la app se han quedado obsoletas y necesitan una renovación,

BANCO MEDIOLANUM: hace 2-3 años conoci este banco, para mi el mejor junto a ING, tampoco tengo comisiones, cumpliendo unos mínimos bastante aceptables, no tienen oficinas al igual que ING, trabajan con agentes (los llaman family banker), cualquier cosa yo tengo un agente asignado al que le pido todo, su app y su web bastante aceptables.

K

#6 Igual, yo opero con 3 bancos:
BBVA. banco tradicional, obligado, tengo la hipoteca y de momento no puedo trasladarla, cada vez que tengo que hacer algo con ello o pedirles alguna cosa toca contratar algún seguro/servici/producto nuevo, llevaban desde que me habia cambiado al gestor online (unos 4 años) que parecia que habian cambiado, pero no, recientemente he necesitado renovar una poliza para pasar remesas y me decian que tenía que contratar un seguro de autonomos, lo he dado de baja.

ING. abri cuenta hace 15 años, muy contento con ellos, en general buen banco, sin comisiones, la atencion por telefono suele ser bastante buena, en mi poblacion tienen una oficina, que yo tenia que usar para cosas puntuales (ingresar cheques sobretodo), la pega la web y la app se han quedado obsoletas y necesitan una renovación,

BANCO MEDIOLANUM: hace 2-3 años conoci este banco, para mi el mejor junto a ING, tampoco tengo comisiones, cumpliendo unos mínimos bastante aceptables, no tienen oficinas al igual que ING, trabajan con agentes (los llaman family banker), cualquier cosa yo tengo un agente asignado al que le pido todo, su app y su web bastante aceptables.

K

la de monedas que gaste hasta que consegui pasarmelo solo con 1, en la primera fase llegue a conseguir todos los bonus, (no usar magia, no disparar..) recientemente me lo puse en el mame, y ni de la primera pantalla paso, que trauma, los años no pasan en balde

sanchez

#26 Estoy en la fase inversa. De pequeño jugué en la máquina 1 o 2 veces, me mataban muy rápido y no me parecía buena inversión. Ahora llevo más de 1 mes jugando a diario un par de partidas, y me lo paso con los ojos cerrados, menos el monstruo final y las de bonus, que no se me dan nada bien.

K

#57 El problema del alquiler no solo es en Madrid y Barcelona, en Alicante y alrededores es imposible encontrar algo decente por menos de 500€, mi hija se acaba de independizar y lo que encontraba por 400-450€ eran estudios de 1 habitacion y poco más, ha encontrado algo por 500€ con 4 habitaciones, pero el piso tiene 60 años, que esta bien pero algunas cosas están por arreglar

K

Ostia, habia leido "seducen", he pensado, "joder, lo que tienen que hacer las azafatas para evitar que los piraos hagan locuras"

K

#7 Yo supongo que si, si la sentencia determina que pertenece al fallecido y este tiene herederos, la pasta debería ir a ellos.

K

#31 Es familiar de Michael Knight, y la matricula es sopechosamente parecida a la de KITT, será su heredero?

K

#8 Opino lo mismo
Merkel no le da la espalda, ya está de espaldas a él, se le acercan el campechanito, Pedro Sanchez y el otro, y Casado simplemente se queda en su sitio.
¿Que posiblemente esperaba hablar con ella? puede ser, pero no lo veo contrariado ni con cara de circunstancias, teniendo en cuenta que lleva la mascarilla

K

Madre mía, cada vez que veo el precio del alquiler en Madrid alucino.
Tengo un adosado alquilado, a 10 minutos de Alicante, con 3 plantas y un poco de terreno por 500€, y no me atrevo a subir el alquiler por si se van, ya que me ha tocado unos inquilinos que no los cambio por nada

NotVizzini

#81 Estos problemas son MUY diferentes en las grandes ciudades que fuera de ellas, pero fuera de ellas tienes los problemas asociados a #98

Además de algún que otro problema por la puñetera centralización/concentración de servicios públicos y privados.