Harl8000

#4 Pues curiosamente yo he estado en 2 ocasiones y en ambas ha habido vacas en el asfalto.

Harl8000

Tristemente creo que gobernará la derecha. Ojalá me equivoque.

D

#62 Eso no lo sabemos hasta que hayamos ido todos a votar y cuenten nuestros votos.
No conozco ni una sola elección donde las encuestas previas hayan acertado. Siempre fallan la mayoría.

j

#19 MS-DOS Club entrevistó a los creadores del "Chiquidoom" al principio de este episodio:
https://msdos.club/ms-dos-club-podcast-vol-9-diciembre-de-2020/

Harl8000

#6 De hecho yo me acuerdo en las primeras elecciones donde irrumpió podemos, que vimos un debate muy bueno e interesante entre Albert Rivera y Pablo Iglesias. Parecía que se vislumbraba algo de esperanza, pero luego tras la repetición de elecciones, se hizo otro debate y Rivera empezó con mierdas de comunismo y se volvió completamente loco. Qué oportunidad perdida...

victorjba

#35 Al principio la estrategia de Rivera era mimetizarse con Podemos, para eso los pusieron ahí, para que les quitaran votos a Podemos. Recuerdo que en la entrevista que les hizo Évole Pablo Iglesias dijo con bastante retranca que "casi tenían que presentarse juntos porque coincidían en todo". En ese momento nos vendían Ciudadanos como "nueva política" (cuando se había fundado antes que por ejemplo UPD pero hasta ese momento nadie les había hecho ningún caso) y como "progresistas, de centro-izquierda". Si todo el voto de la gente harta del PPSOE se iba hacia Podemos, ganaban las elecciones, si una parte de ese voto se desviaba pues ya nuestro sistema electoral hace el resto.

Harl8000

Yo he usado mi tarjeta hoy y no ha habido problema.

Harl8000

#5 Un conocido mío que estaba en el Parlament trabajando me comentaba que más allá de los espectáculos mediáticos Arrimadas no era mala tipa. De Rivera dice todo lo contrario, que era imbécil y que tenía problemas graves de personalidad.

c

#24 la farlopa destroza la cabeza.

Mark_

#49 que yo sepa no tiene ningún problema con la farlopa.

Le encanta, de hecho

c

#56 ¿He dicho yo que sea un problema?

Mark_

#63 ni él tampoco

AntiPalancas21

#49 Ah, por eso Fligolito esta así.

elsnons

#49 Albert se pasó de la raya, Inés no llegó a cruzar más allá de Murcia, la pararon desde Madrid.

Mike_Zgz

#24 La verdad que además de tener buena presencia y hablar correctamente como política, no tiene cara de mala chica, sobre todo si la comparamos con la Ayuso que con esa mirada de hija**** parece la lagarta de V.

g

#67 Pues estás de suerte, a #72 le puedes dar otro...

devilinside

#85 Hecho

Mike_Zgz

#85 #90 Soy poco de comentarios de calzador, pero con la lluvia se me han encogido los zapatos y necesitaba uno. Eso sí, con uno de plástico me bastaba, pero bueno, un calzador de oro siempre calza mejor. Me siento como un político que se enciende los puros con billetes, como un Abascal (quiero más calzadores lol lol)
#128 Es lo que tiene hacer una búsqueda rápida por Google

g

#140 De encenderte puros a ponerte polos estrechos hay una línea muy fina...roll

devilinside

#72 Bienvenido al club del calzador de oro

mamarracher

#72 A mí la mirada de Ayuso me recuerda más bien a esta:

Pedro_Bear

#72 Eso es una serie de los años 70? Parecen fotos del Interviú.

katakrak

#128 de los 80 mas bien.

ha envejecido horriblemente mal , pero en su día causó furor.Inlcuso hubo un intento de remake allá por 2009 si no recuerdo mal.

Había una revista (Teleindiscreta se llamaba) que sacaba cromos, posters y demás parafernalia para que llenaras tu habitación de prepuber con imagenes de señoras con el pelo cardado y reptilianos


Viendo los posters ....tambien podrian haber salido en la interviú , o en una porno ochentera

Skiner

#128 es una serie de los 80 V (los visitantes)

SpanishPrime

#128 Una cosa no está reñida con la otra. lol

SpanishPrime

#128 Y es de los 80.

D

#128 años 80.

j

#128 Es de los 80, una gran serie (cuando era niño y me parecía magnífica El equipo A).

par

#24 Quizas puede ser amable en el trato personal (no lo se). Pero alguien que enfanga la politica de un pais, sin escrupulos y sin limites, para conseguir sus ambiciones, no creo que pueda ser "buena tipa".

geburah

#78 pero saluda cuando te la cruzas en los pasillos.

c

#78 En ese terreno de la "buena presencia" y el hablar con aparente correción, es donde la derecha se mueve como pez en el agua, y donde saca los votos de oa gente que no debería de votarles. El poder, el dinero, te permite decir auténticas burradas sin levantar la voz, porque estás luchando por privilegios, no por dar de comer a tus hijos.

par

#148 En ese terreno de la "buena presencia" y el hablar con aparente correción, es donde la derecha se mueve como pez en el agua

Pues a mi la derecha no me parece que hable con mucha correccion. Quizas "aparente", pero tienes que esforzarte para no ver todo el fango que meten cada dia en politica.

d

#24 Rivera está mal de la cabeza, pero mucho. Arrimadas siempre me pareció cuerda.

CidFapeador

#24 "problemas graves de personalidad"

Harl8000

#2

Piensa en gente de mi perfil, que no tenemos ni idea de Arduino pero que laboralmente nos interesaria entender, una herramienta así es muy potente.

Harl8000

Hola, Nacho, me gustaría hacerte dos preguntas.

La primera es: El cine español tiene un gran número de detractores en nuestro país, por qué crees que hay tanto hater?

La segunda: Que recomendarías a alguien que tiene muchas ganas de hacer cortometrajes de ficción pero que no sabe ni por dónde empezar?

Gracias.

patchgirl

#44 Respondido en 1:30:23

Harl8000

#290 El punto al que voy es que da la sensación de que la gente se suele movilizar principalmente por temas de feminismo y el resto del debate (el que para mi es primordial) pasa a un plano muy secundario. No tienes la sensación de que es así? Las últimas grandes movilizaciones que he visto han sido todas por feminismo, lqtbi etc. Por vivienda , sanidad, educación y condiciones laborales dignas (que me parece lo más importante con diferencia) cuanto hace que no vemos nada?;

Fernando_x

#303 No comparto esa situación. Por ejemplo, yo las dos últimas manifestaciones en las que he estado, una fue convocada por SOS Racismo, por el asesinato de un inmigrante que tuvo el "atrevimiento" de ponerse en la cola de reparto de alimentos. El otro sí que fue por el asesinato de una mujer por parte de su pareja.

Es que no he sentido la necesidad de manifestarme por otras cosas. Pero ojalá hubiera una manifestación masiva en contra del oligopolio de las grandes generadoras de electricidad. O si viviera en Madrid por supuesto que me habría manifestado en contra de la situación de hospitales o residencias de ancianos. De vivienda, sí que debería haber una manifestación en contra del acopio de pisos vacíos por parte de bancos y grandes propietarios.

Ya lo he dicho en otros comentarios, cuando por ley los falsos contratos temporales encadenados se convirtieron en indefinidos. Tengo amigos que se beneficiaron de ello. Y no tuve necesidad de manifestarme por ello. Y lo mismo con otras cosas, como la subida del SMI. Recuerdo cuando estaba en torno a 650 y los "economistas" "predecían" que subirlo iba a causar un paro masivo. Ahora está casi en 1000 y no ha subido el paro. O como el aumento de inspecciones de trabajo de todo tipo. Por ejemplo, en algún momento de este año o el próximo en la universidad donde trabajo vamos a recibir una inspección de seguridad y riesgos laborales (principalmente los laboratorios). Nunca, nunca ni donde estoy ahora ni en ningún otro trabajo había tenido una. Y me alegro de que por fin pase. Recuerdo que cuando estaba haciendo el doctorado una chica murió porque se metió en una sala con atmosfera de CO2 (cosas de biología y plantas) se cerró la puerta y murió asfixiada. Y eso pasó porque nunca habían tenido una inspección que les dijera que esa puerta no podía ser así.

Pero por supuesto que si la situación cambiara y viera que se empiezan a perder derechos, me apuntaré a todas las protestas que hagan falta.

Harl8000

#28 También es verdad que una parte importante de la izquierda parece sólo preocupada por éstos mismos temas. Yo estoy hasta los cojones de discutir con gente de izquierda sobre la importancia de recuperar debates como la mejora de sanidad, educación y vivienda. Parece que sólo nos organizamos para luchas feministas y lgtbi etc.

Fernando_x

#181 Ostras, pues podrías discutir más conmigo, porque para mí todos esos temas son extremadamente importantes, y no quita para que el feminismo también lo sea.

Harl8000

#290 El punto al que voy es que da la sensación de que la gente se suele movilizar principalmente por temas de feminismo y el resto del debate (el que para mi es primordial) pasa a un plano muy secundario. No tienes la sensación de que es así? Las últimas grandes movilizaciones que he visto han sido todas por feminismo, lqtbi etc. Por vivienda , sanidad, educación y condiciones laborales dignas (que me parece lo más importante con diferencia) cuanto hace que no vemos nada?;

Fernando_x

#303 No comparto esa situación. Por ejemplo, yo las dos últimas manifestaciones en las que he estado, una fue convocada por SOS Racismo, por el asesinato de un inmigrante que tuvo el "atrevimiento" de ponerse en la cola de reparto de alimentos. El otro sí que fue por el asesinato de una mujer por parte de su pareja.

Es que no he sentido la necesidad de manifestarme por otras cosas. Pero ojalá hubiera una manifestación masiva en contra del oligopolio de las grandes generadoras de electricidad. O si viviera en Madrid por supuesto que me habría manifestado en contra de la situación de hospitales o residencias de ancianos. De vivienda, sí que debería haber una manifestación en contra del acopio de pisos vacíos por parte de bancos y grandes propietarios.

Ya lo he dicho en otros comentarios, cuando por ley los falsos contratos temporales encadenados se convirtieron en indefinidos. Tengo amigos que se beneficiaron de ello. Y no tuve necesidad de manifestarme por ello. Y lo mismo con otras cosas, como la subida del SMI. Recuerdo cuando estaba en torno a 650 y los "economistas" "predecían" que subirlo iba a causar un paro masivo. Ahora está casi en 1000 y no ha subido el paro. O como el aumento de inspecciones de trabajo de todo tipo. Por ejemplo, en algún momento de este año o el próximo en la universidad donde trabajo vamos a recibir una inspección de seguridad y riesgos laborales (principalmente los laboratorios). Nunca, nunca ni donde estoy ahora ni en ningún otro trabajo había tenido una. Y me alegro de que por fin pase. Recuerdo que cuando estaba haciendo el doctorado una chica murió porque se metió en una sala con atmosfera de CO2 (cosas de biología y plantas) se cerró la puerta y murió asfixiada. Y eso pasó porque nunca habían tenido una inspección que les dijera que esa puerta no podía ser así.

Pero por supuesto que si la situación cambiara y viera que se empiezan a perder derechos, me apuntaré a todas las protestas que hagan falta.

Harl8000

#75 Pero cuántos años lleva el puto regeton de mierda siendo lo que lo peta y lo que está en todos lados? Yo también pensaba que sería algo pasajero pero es que llevo 10 años esperando que se pase jajaja.

Harl8000

#45 Al final se basa en mis gustos y es un modo accesible para conocer música. Hay cosas pre2000 que me descubre incluso y que me encantan. La actualidad ni la comento.

Harl8000

#21 Para nada. De hecho he vivido una etapa de profunda crisis musical donde nada me gustaba y lo achacaba a algo personal. El día que hice click fue cuando Spotify me puso una lista de música actual (ideal para jugar a videojuegos) que se me hizo soporífera. Luego, me hizo una lista similar con música pre2000 y flipando. Creo que simplemente se ha estandarizado un modo de hacer música con el que ya no conecto.

eboke

#41 si dejas que Spotify te haga listas mal vamos. Es como dejar que Los 40 principales te ponga al día de la música.

llorencs

#45 Depende, yo he usado Spotify para que me cree la lista o me añada canciones a mi lista de reproducción. Ha acertado siempre. Obviamente tiene una base de mis gustos muy grande, por lo tanto tiene complicado fallar.

Y alguna vez voy a sus sugerencias y descubro nuevas bandas o canciones que me molan.

Los 40 principales no te generará la lista en base de tus gustos músicales. Spotify más o menos sí. Lo mismo que hacían programas más antiguos como AudioGalaxy pero mejorado con mejores algortimos de aprendizaje automático.

eboke

#89 en casos puntuales sí atina, pero mis "daily mix", y mira que son 6, es 99% música que ya he escuchado o que ya conozco. Lo que hago a veces es irme a un grupo y mirar "Artistas similares" y entrar en los que no conozco.

También, desde el PC, lo que hago es ver qué escuchan mis amigos, que es similar a cuando no había Spotify y eran ellos los que te descubrían música nueva, lol

Harl8000

#45 Al final se basa en mis gustos y es un modo accesible para conocer música. Hay cosas pre2000 que me descubre incluso y que me encantan. La actualidad ni la comento.

Harl8000

#9 Yo estoy estancado en la música de hace años. Pero es que la actualidad musical me causa tanto terror que no tengo ni el valor ni el tiempo de ponerme a escarbar entre tanta basura...

T

#29 Hay mucha basura, te lo reconozco. Pero también te digo que hay bandas impresionantes y que hacen unos trabajos maravillosos, eso ya depende de cuales sean tus géneros y de como hayas evolucionado en tus gustos musicales. Yo de jovenzuelo oía heavy y trash y ahora no oigo nada de eso, y cuando lo oigo pues me rechinan los oídos jejeje,

D

#36 Trash wall wall

T

#40 cierto wall

c

#36 Sí, hay grupos muy buenos, pero aportan más bien poco

danymuck

#29 el metal evolucionó al nu metal. Ya no hay grupos como en los 80. Aún así bandas como Slipknot o System of a Down merecen mucho la pena dentro de lo que cabe. Para mi gusto, claro.

Far_Voyager

#29 Yo también. Incluso apenas escucho lo que sacan las bandas de siempre, aunque saquen discos nuevos que valen la pena como último el de Sabaton ("The War to End All Wars"… mis cojones)

#37 El folk y el symphonic me tiran mucho, y no hay manera de encontrar una vocalista cómo la de Atargatis en tiempos (Stephanie Luzie).

llorencs

#37 Coño anda que no hay bandas que puedan parecer a grupos de los 80.

Depende de lo que te guste, pero mencionaré diferentes estilos de metal que no tienen nada que ver con Nu Metal:

- Power metal y similar: Sabaton, Blind Guardian, Helloween, Powerwolf
- Sinfónico: Nightwish, Epica
- Hard Rock: The Warning (3 hermanas mexicanas)
- Metal aleman: Feuerschwatz, saltatio mortis
- Operístico: Therion, Haggard
- Con elementos electrónicos, industrial: Rammstein, beast in black
- Drunk metal/pirate metal: Alestorm

#46

Far_Voyager

#65 Hombre, hablo de música de cómo muy tarde la década pasada o la anterior. Debe de ser pereza o cosas de la edad porque alguna banda que me gustaba de entonces ha dejado de sacar material, por disolverse aunque no lo hayan dicho.

llorencs

#73 Todo lo que he mencionado menos Helloween Y Rammstein es posterior a los 2000, bueno y Nightwish que es de finales de los 90, pero diría que empieza a tener relevancia en los 2000.

The Warning empieza en 2014-2015 cuando tenían entre 8 y 12 años.

Far_Voyager

#77 Lo sé. Por ejemplo, con Epica empecé con "The Divine Conspiracy" -tengo por ahí por coleccionismo la caja de la edición limitada, con todavía el plástico-, y lo que sacaron después está muy bien pero no me resuena tanto cómo ese disco o los anteriores incluida esa BSO que sacaron, casi por completo instrumental, y no es la única a la que le pasa para mí. Por eso digo que no sé si será algo psicológico de preferir lo que sacan primero a lo que viene después.

llorencs

#96 Por ejemplo, de cosas nuevos, esto sale de mi estilo habitual (y diría que también sale de tus gustos, por los pocos comentarios que he visto) pero me ha gustado, es The Warning:



Hicieron 2 versiones de Enter the Sandman, una en salió en el disco de Metallica último que hicieron de versiones, la versión la hicieron con Alessia Cara (no la conozco de nada, más que por haberla escuchado en esa versión)

Y la versión cuando eran niñas

Harl8000

#7 La cantidad de impuestos que te cobran es una burrada. No es realista.