Tras esta revelación, el embajador se dio cuenta de que, durante todo el tiempo que llevaba viviendo en USA, había estado rezando en la dirección equivocada. Sin embargo, tras días de rezar en la orientación correcta, sus oraciones tenían el mismo efecto que las anteriores.
Eso demostró, inequívocamente, que Alá perdonó su error.
Lo he estado discutiendo con ChatGPT y tiene una opinión diferente:
La misión Vostok 6, lanzada el 16 de junio de 1963, fue la primera misión espacial con una mujer a bordo, la cosmonauta soviética Valentina Tereshkova. Sin embargo, no fue una misión 100% femenina, ya que ella iba sola en la cápsula, y las demás misiones en paralelo o el equipo de control eran mixtos o mayoritariamente masculinos.
Por tanto:
-Vostok 6 fue un hito porque puso a la primera mujer en el espacio.
-Pero no fue una misión exclusivamente femenina, ni en tripulación ni en operación.
En cambio, el paseo espacial de Koch y Meir en 2019 sí lo fue, aunque dentro de una misión mayor con personal mixto, pero esa actividad extravehicular fue enteramente femenina, lo que la convierte en la primera operación espacial ejecutada solo por mujeres.
Y luego ya está el show de 2025 con Blue Origin, que fue el primer vuelo suborbital comercial con tripulación totalmente femenina, aunque con más marketing que ciencia.
Así que Tereshkova abrió camino... pero la “misión 100% femenina”, en sentido estricto, vino mucho después.
O sea, que según ChatGPT, una mujer sola no es 100% femenina... No se como tomarme esto, así que lo haré con humor. Sin embargo, le da clasificación de misión (o submisión) a un paseo espacial. (?)
Aparte de esto, acierta de lleno calificando de show al vuelo de Blue Origin.
#9 Confirmo. Vivo en una casa de campo y aquí siempre hemos tenido gatos (y no pocos). Por supuesto hay que tener en cuenta la personalidad del gato, pero considero los dibujos correctos en general.
Dos de los gatos que viven aquí nacieron con media cola, es algo genético parece, y son mucho más difíciles de entender que los demás.
#135 Si, es cierto, y se corresponde más con el gráfico del envío, pero es innegable que la mayor aportación económica es de USA.
El problema que tengo con la noticia es esta frase: "La realidad es que [USA] aporta el 15,8% de los fondos para su funcionamiento". Esto es falso, aporta más de la mitad de los fondos.
USA es el principal sostén de la OTAN, nos guste o no. El tweet intenta falsear la realidad con datos descontextualizados.
Pero lo peor de todo es que la mayoría se ha tragado el titular sin plantearse su veracidad. Eso es lo que me preocupa.
¿Alguien se ha molestado en corroborar la información? No es que vaya a desconfiar de un tweet que no enlaza la fuente original, pero...
Me ha resultado extraño que USA aporte exactamente lo mismo que Alemania, así que he buscado alguna fuente.
En Wikipedia tienen una tabla parecida, que enlaza a un documento .pdf de la web de la OTAN, pero con otros datos.
#10 Si sabes que es demagogia, ¿por que lo publicas?
Si tu intención es poner el foco en la desigualdad, así no ayudas a nadie. Al contrario, das argumentos para no creer en lo que dices.
Justo lo que busco en una sierra de sable, que sobreviva tras ser arrastrada a toda velocidad por un coche de competición.
He perdido la cuenta de las veces que me habrá pasado...
#17 Exacto, aquí el problema es que cada administración echa balones fuera.
Si el propio concello aprobase obras de renovación de la red para aumentar los diámetros ya no tendrían problema.
Muy interesante, pero con una gran pega: No tiene en cuenta la existencia de árboles y otros objetos similares. Mi casa está a la sombra de uno la mayor parte del día.
Eso demostró, inequívocamente, que Alá perdonó su error.