DZPM

#10 y #11, los ejemplos que habeis dado son aplicaciones del conocimiento científico, y son perfectamente falsables.
Por ejemplo, si la prueba-y-error muestran un camino mejor, lo aceptarás. O si ves que en el dni del conocido pone otra cosa, actualizarás ese conocimiento.

Por poner un ejemplo más claro: si vas a comprar un coche de segunda mano, da igual que no seas mecánico, que no sepas describir el Método Científico o incluso que seas analfabeto: inconscientemente aplicarás el pensamiento racional, serás escéptico respecto a las afirmaciones del vendedor, mirarás el cuentakilómetros, etc, y, si encuentras indicios de que el coche está en mal estado, no habrá trato.

DZPM

#4
> si bien es la forma de conocimiento más rigura que poseemos

El Método Científico es la única forma de conocimiento que tenemos, ¿no?

D

#6 Bueno ahí entramos en asuntos peliagudos de epistemología. Ciencia y conocimiento no son exáctamente lo mismo. Por ejemplo, puedes conocer el funcionamiento de meneame, conocer el software y algunos admin, etc. pero eso no implica ni que tu conocimiento sea científico ni que lo hayas extraído científicamente. Otro ejemplo es el del conocimiento ancestral: puedes saber que una planta X suele curar un síntoma Y, pero ni el procedimiento por el que se ha adquirido ese conocimiento (años de ensayo y error, de repetición y transmisión en una tribu), ni la justificación que puede (o no) acompañar al conocimiento (espíritu de la planta, etc.) hace de ese conocimiento un conocimiento científico.

editado:
#11 lo ha explicado mejo que yo

DZPM

#10 y #11, los ejemplos que habeis dado son aplicaciones del conocimiento científico, y son perfectamente falsables.
Por ejemplo, si la prueba-y-error muestran un camino mejor, lo aceptarás. O si ves que en el dni del conocido pone otra cosa, actualizarás ese conocimiento.

Por poner un ejemplo más claro: si vas a comprar un coche de segunda mano, da igual que no seas mecánico, que no sepas describir el Método Científico o incluso que seas analfabeto: inconscientemente aplicarás el pensamiento racional, serás escéptico respecto a las afirmaciones del vendedor, mirarás el cuentakilómetros, etc, y, si encuentras indicios de que el coche está en mal estado, no habrá trato.

Mordisquitos

#6 Hombre, yo conozco el nombre de mis conocidos, el camino al supermercado, y la cantidad aproximada de alcohol que puedo beber sin acabar por el suelo por métodos distintos del científico.

Ahora bien, si quiero saber el origen del nombre de mis conocidos, el trayecto indiscutiblemente más corto al supermercado, o por qué con una cerveza estoy perfectamente pero con siete tequilas estoy para el arrastre, ya recurriré a la lingüística, la matemática o a la fisiología respectivamente.

f

#6 El conocimiento tambien se puede obtener por la cultura, pasar de generacion en generacion y aprendizaje.

DZPM

Esto se llama "Ley de la trivialidad de Parkinson":
http://en.wikipedia.org/wiki/Parkinson's_law_of_triviality

El ejemplo clásico es el del pato del BattleChess:

> This started as a piece of corporate lore at Interplay Entertainment. It was well known that producers (a game industry position roughly equivalent to project manager) had to make a change to everything that was done. The assumption was that subconsciously they felt that if they didn't, they weren't adding value.

> The artist working on the queen animations for Battle Chess was aware of this tendency, and came up with an innovative solution. He did the animations for the queen the way that he felt would be best, with one addition: he gave the queen a pet duck. He animated this duck through all of the queen's animations, had it flapping around the corners. He also took great care to make sure that it never overlapped the "actual" animation.

> Eventually, it came time for the producer to review the animation set for the queen. The producer sat down and watched all of the animations. When they were done, he turned to the artist and said, "That looks great. Just one thing: get rid of the duck."

DZPM

#33
Las variedades naturales-de-toda-la-vida se han creado con técnicas mucho más agresivas y peligrosas.
Irradiar semillas a discreción (y pillar las supervivientes a ver qué sale) es mucho más peligroso que la ingeniería genética actual (que está totalmente controlado).


#34
OMG != Transgénico. No he hablado de OMGs.

D

#37 es para #36

DZPM

#27
En la UE se hace desde el principio, hace 20 años o más

#28
Cuando te enteres de cómo se han creado la mayoría de variedades "de toda la vida" que consumes a diario, te vas a llevar un susto

Pista: salen a partir de muchas mutaciones del ADN. ¿Cómo haces que un organismo vivo tenga muchas mutaciones? Investiga, investiga...

inerte

#30 Insisto que la técnica transgénica no tiene nada que ver con nada de lo anterior. Por mucho que se quiera repetir es absolutamente falso.

Na hay punto de comparación entre ir seleccionando las semillas de maíz que tiene las características mas beneficiosas o meterle trozos de ADN de una bacteria, un anfibio o una bacteria hasta que consigues que produzca por si mismo un insecticida.

#32 Habla de tu ignorancia, no de la mía.

Es una falacia porque se intenta quitar importancia a la técnica de manipulación genética empleada y hacerla pasar por natural y que lleva milenios produciéndose, y no es cierto.

E

#33 Mucho hablar de transgénicos cuando tú eres consumidoe de ellos cada dìa sin darte cuenta. Ahora nos dirás que no has comido patatas de ningún restaurante de comida rápida (una variedad créada con la mezcla de los genes que propician ese color y la longitud) o que jamás has comido una sandía sin pepitas. A ver si vas a ser de esos que oye transgénico y lo asocia a algo negativo automáticamente...

Más del 90% de los cultivos de nuestro país se hacen con semillas creadas con las cualidades necesarias para adaptarse al ambiente o para posean valores nutricionales nuevos.

Cómete un plátano silvestre a ver qué te parece lo "natural" y luego nos lo cuentas. (Otro Ray Comfort de la agricultura haciendo distinciones)

DZPM

#33
Las variedades naturales-de-toda-la-vida se han creado con técnicas mucho más agresivas y peligrosas.
Irradiar semillas a discreción (y pillar las supervivientes a ver qué sale) es mucho más peligroso que la ingeniería genética actual (que está totalmente controlado).


#34
OMG != Transgénico. No he hablado de OMGs.

D

#37 es para #36

T

#33 Llámalo a distintos niveles, que es lo que he dicho, pero es lo mismo.

VaryIngweion

#1 todo producto transgénico tiene que garantizar científicamente su seguridad antes de salir al mercado. Si no consigue garantizarlo, no sale del laboratorio.
#33 cierto. La transgénesis no tiene nada que ver con las demás técnicas. La transgénesis es una técnica mucho más precisa, muchísimo más segura, que nos permite saber el resultado antes incluso de llevar a cabo la manipulación. Una manipulación de entre uno y tres genes concretos y precisos es radicalmente diferente a una manipulación de miles, decenas de miles de genes, o incluso fragmentos completos de genoma sin ningún control ni precisión más allá de la intuición de lo que pueda salir, y sin sistemas de seguridad que permitan que salga al mercado únicamente aquello que es seguro y viable. Tienes razón, no tienen nada que ver. Todo lo que consumes esta genéticamente modificado. Pero nada de lo que comes es transgénico. Y es que no es lo mismo. La transgénesis es un tipo de modificación genética, pero no es la única. Es, eso si, de momento, la más precisa, la más segura.

D

#44 ¿por qué es más precisa y más segura? Lo porcentajes de supervivencia del germoplasma que consiga expresar el evento de una planta que sufra transgénesis, o cisgénesis que se supone que es más viable, es practicamente 0, a eso se añade que despues hay que conseguir la viabilidad reproductiva. Puedes acabar con casi un millón de plantas nulas para conseguir una expresión superviviente y viable, y para conseguir la viabilidad hay que usar mutagénesis, hibridación y todo lo que se pueda para conseguir un solo antecesor capaz de pasar la expresión del evento medianamente estable.
A eso a mayores de conseguir expresar el evento hay que contar que no lleve consigo un cambio perjudicial, ahí viene otra vez a mayores más trabajos reproductivos clásicos, ya que tampoco se puede repetir el evento, intentar hacer lo mismo puede conseguir repetir la expresión deseada, pero no va ser algo que pueda parecer un familiar de una planta del anterior evento, aunque usaras clones del mismo germoplasma. Tendrás otro evento para expresar lo mismo

Hay un enorme error de meter genes es igual a conseguir resultados, si bien anular el efecto de un evento localizado es relativamente fácil, conseguir expresar características impropias de la especie es muy complicado.

VaryIngweion

#46 más precisa: introduces tan sólo los genes que te interesan y en el lugar del genoma que te interesan, sin dejar nada al azar.
Más segura: te garantizas que la nueva planta o animal va a hacer exactamente lo mismo que hacia su clon isogénico, y lo que tu le has incluido, ni más ni menos. No hay sorpresas. Más seguro, y más preciso. Más seguro además, porque antes de salir al mercado, todo organismo transgenico debe superar unos controles de seguridad extremadamente estrictos, y que muchos productos isogénicos actuales no podrían superar.

Es más precisa y más segura, pero eso no significa que sea más fácil de obtener. La tecnología todavía tiene que avanzar mucho, y es cierto que el rango de error aún es elevado. Sin embargo, eso no le quita precisión. Simplemente, significa que para sacar la planta que queremos, tenemos que desechar mucho material que no es viable.

Contar que no ocurra nada perjudicial también se hace. Si yo le introduzco a la planta un gen que hace que fabrique beta carotenoides, la planta fabricara beta carotenoides. Y si la planta no interacciona por su biología con la síntesis de esos beta carotenoides, entonces es segura. Para eso están los controles de seguridad antes mencionados.

Nadie dijo que fuera fácil. He dicho que es preciso, y que es seguro, porque la tecnología ha demostrado serlo. También es una tecnología cara y complicada de llevar a cabo. Pero prefiero algo que, siendo difícil y caro, me de seguridad. Además, una vez tienes el resultado, y sabes que es seguro, producirlo es mucho más sencillo, abaratando los costes sobremanera.

D

#47 introducir genes no es conseguir el evento.
Tiene 20.000 células clónicas de germoplasma, en las 20.000 introduces lo mismo y las 20.000 corrigen la introducción de los genes de manera distinta, dejando de ser clones. La mayoría muere, algunas viven expresando el evento deseado sin nada a mayores, otras que no lo expresan y y otras que expresan en evento con otros problemas.
Esto ya pasa con cisgénesis donde teóricamente es algo que se puede conseguir con procesos selectivos clásicos, con transgénesis el mantenimiento cromosomático y la traducción que hacen los ribosomas es aleatorio como no podría serlo nunca un proceso reproductivo. La transgénesis lleva parejo un proceso mutagénico.

D

#32 investiga el marco legal que tienen las mutaciones forzadas para tener prevalencia.

Una mutación forzada sobre la imposibilidad de viabilidad sin esa mutación se considera OMG: http://cera-gmc.org/index.php?gType[]=MUT&auDate1=&auDate2=&action=gm_crop_database&mode=Submit

D

#34 creo que no estamos hablando de aloploides, sino de lo que entra del marco legal de OMG.

Lo del uso de mutagénicos se está regulando a correr, pero se está regulando.

Z

#40 mira a #32 ... eso se está haciendo desde el principio... pero no hay tantos transgenicos en el mercado como la gente se piensa. Además... esa información se quiere usar principalmente para difamar un producto que lo use (al menos en europa) y eso las empresas lo saben. La gente quiere saberlo para dejar de consumirlos porque están convencidos de que son el cancer de la humanidad, no por razones Lógicas y científicas.

D

#41 En España el etiquetado en productos es desde 26 de abril de 2003 siendo el reglamento Europeo de 1998 para OMG y 2000 para productos que contengan OMG.

Cualquier producto con E322 puede llevar el aditivo OMG al 100% sin la etiqueta ya que no tiene que cumplir el límite del 1% que le obligaría a ponerla si fuera un ingrediente típico, no aditivo.

DZPM

#6
Yo desconocía el tema de la carne con amoníaco, había oído hablar y me habría tragado el bulo. Al no encontrarlo en portada, lo he enviado para que otra gente también se entere.

El autor compara a Menéame con Taringa o ForoCoches, es un golpe bajo lol, pero dudo que lo haya hecho con malicia. Posiblemente no haya sabido ver que el envío estaba descartado (34 positivos contra 17 negativos). Conocí a Mauricio en persona y no es tan "ogro" como por internet

gallir

#7 lo hace con malicia, no es la primera vez. Nos acusó de muchas cosas, basado en conspiranoias, como que los votos de autentificados cuentan más para obligar a la gente a darse de alta porque así nos forramos con la información de los usuarios.

Muy basado en evidencias roll, del maestro de escépticos. O sea, otro charlatán cuando le conviene.

Y también lo conozco permanente, calla como un cobarde. La próxima vez le preguntaré yo de dónde saca todas esas acusaciones que suelta desde la comodidad de su teclado, sin siquiera saber cómo funciona.

DZPM

#8
Touché!

DZPM

#2
Lo que parece confirmar es que a McDonald's no le interesa discutir estos temas: aunque el LFBT sea seguro, prefieren cortar por lo sano (y dejar tirado al proveedor) que entrar en un debate serio y mostrar argumentos. Lo que más les importa es la opinión pública, por más que sea una opinión desinformada...

noexisto

#4 al final es lo que queda, da igual lo que pase, lo que le queda a la gente es la sensación y millones de usuarios/consumidores con eso encima no hay quien lo quite.

Justo ayer me mandaron un whatsapp con los inmigrantes rumanos hijosdp que van por ahí robando a la gente con el rollo de enseñarle colonias y fíjate si son tan hijosdep que lo hacen en las casas; total que lo busco en internet y ZAS, hoaxe desde hace años. Es lo que queda... la desinformación
De este mes http://elprogreso.galiciae.com/nova/292108-lugo-se-alarma-falso-aviso-ladrones-rumanos
2009 (los hay de antes) http://leyendasbypolis.blogspot.com.es/2009/02/los-rumanos-y-el-perfume-dormidera.html

DZPM

Curiosamente nombra a menéame como parte de los que se tragaron el bulo, pero en realidad la noticia que cita la ilustración no llegó a portada:
El chef Jamie Oliver gana demanda contra McDonald´s

Hace 10 años | Por xpadim a ecorepublicano.es


Un par de meneadores lo detectaron a tiempo
El chef Jamie Oliver gana demanda contra McDonald´s/c4#c-4
El chef Jamie Oliver gana demanda contra McDonald´s/c7#c-7

gallir

#1 Otro ejemplo de que sus manías personales (derivado de #nolesvotes y su cabreo porque iba contra el PSOE, nos llamó fachas y luego etarritas) le impide ejercitar el mismo escepticismo que pide a los demás, nada nuevo.

Por otro lado, estuve a punto de enviarla, pero encontré que ya hay envíos, uno de agosto de este año, que ya lo explican.

DZPM

#6
Yo desconocía el tema de la carne con amoníaco, había oído hablar y me habría tragado el bulo. Al no encontrarlo en portada, lo he enviado para que otra gente también se entere.

El autor compara a Menéame con Taringa o ForoCoches, es un golpe bajo lol, pero dudo que lo haya hecho con malicia. Posiblemente no haya sabido ver que el envío estaba descartado (34 positivos contra 17 negativos). Conocí a Mauricio en persona y no es tan "ogro" como por internet

gallir

#7 lo hace con malicia, no es la primera vez. Nos acusó de muchas cosas, basado en conspiranoias, como que los votos de autentificados cuentan más para obligar a la gente a darse de alta porque así nos forramos con la información de los usuarios.

Muy basado en evidencias roll, del maestro de escépticos. O sea, otro charlatán cuando le conviene.

Y también lo conozco permanente, calla como un cobarde. La próxima vez le preguntaré yo de dónde saca todas esas acusaciones que suelta desde la comodidad de su teclado, sin siquiera saber cómo funciona.

DZPM

#8
Touché!

DexterMorgan

#6

A mí me bloqueó en twitter por comentarle que sus comentarios sobre #nolesvotes parecían conspiranoia. Aunque igual estaba siendo yo algo pesado que me cuesta sintetizar.

gallir

#36 No hay peor conspiranoico que un escéptico que está convencido de que él no tiene las mismas taras humanas que los demás.

D

#1 Menéame es un coladero de bulos, sin embargo la cosa se soluciona retirándolo de portada (gana karma quien postea el bulo) y enviando una nueva noticia diciendo que es t noticia es un bulo (también gana karma este último).

D

McDonals==Guarros
Jamie Oliver==Guarro

#1 En el titular pone Jaime :-

DZPM

Es una cortina de humo. El problema de esta ley no es que se entere la parienta, sino que Papá Estado tenga unas bases de datos con información de todo el porno (y no porno) que consumes.

Y al ignorante que "le da igual porque no tiene nada que ocultar", que piense en las consecuencias que tendría ver porno gay en Rusia, o porno que "ofenda" a la religión en Irán.

Y no hay que irse tan lejos: imagina que hará RRHH cuando sepa si en la conexión de tu casa tienes activado el flag de "ver porno". Como se trate de una empresa conservadora, lo llevas claro...

DZPM

He visto cosas que vosotros no creeríais...

...como este comentario deandresrguezandresrguez en NaciónRed, marcado como "Brillante":
http://www.nacionred.com/acceso-a-informacion/los-expertos-del-lobby-nuclear-toman-los-medios-de-tapadillo-ante-la-incredulidad-de-la-red#c5286

DZPM
DZPM

@Hegel dijo:
> Pondré todo mi interés y todo mi afán en hundiros como partido, siempre desde el más estricto respeto democrático, claro.

Justo despues de decir:
> "pues yo he votado la noticia negativo después de ver al friki cebón ese."
josep-jover-abogado-derroto-sgae-sentencia-canon-digital-pirates#c-8

Toma respeto, llamar friki cebón a la gente. En fin, que es de esperar de alguien que hace política desde el sofá, votando negativo e insultando por internet lol

DZPM

@facso:
Si realmente siguieses la lógica, al leer el comentario habrías entendido que en ningún momento se justifica el ataque:
- Anonymous declara la guerra a la SGAE/c115#c-115
Únicamente se hace una exposición objetiva de los hechos. "Ha pasado esto, ha pasado eso" (y si la realidad te fastidia, lo siento)

En todo caso, por si falla la comprensión lectora, el siguiente comentario lo deja todavía más claro:
- Anonymous declara la guerra a la SGAE/c312#c-312

Una vez aclarado el tema, aceptaré tu retractación y tus posteriores disculpas

A no ser que estuvieses trolleando, como siempre

DZPM

Chuck Norris baneó a los admins en el #banday

DZPM

Este fin de semana estaré en Fiberparty 2010
http://www.fiberparty.org/

Aquí está el horario de conferencias (entrada gratuita):
http://www.fiberparty.org/HorarioFiberparty2010.pdf

Me podréis encontrar en las siguientes:
http://eventuo.com/event/fPQc2Xe_n5E (EyeOS)
http://eventuo.com/event/MhgNNUuZje0 (David Bravo)
http://eventuo.com/event/54fz0kI2PX0 (GNU/Linux y educación)
http://eventuo.com/event/CeuUA85BGUM (Amelia Andersdotter)

¿Quien se apunta?

DZPM

@Hass Menéame tampoco tiene una cláusula contra el terrorismo. ¿Vas a extender tu condena y darte de baja? roll

DZPM