@tnt80 Podemos avisó: están viniendo a por nosotros, pero vosotros sois los siguientes.
Podemos tuvo 22 denuncias por supuesta corrupción: se archivaron TODAS.
Pero, claro, la "pena de telediario" te la llevas por delante, que es lo que buscan, para que la gente piense que "son todos iguales", "no voy a votar más, total para qué…", etc.
@thalonius Me da que el auto de la sentencia va a ser muy, muy creativo si pretenden usar la nota como base de la sentencia condenatoria.
Además, y si usan la nota, veremos si eso no se le vuelve en contra al tribunal, porque, como has indicado, había un auto del instructor diciendo que "por sí sola considerada, sería insuficiente para derivar eventuales responsabilidades penales, si no es poniéndola en relación con la filtración del correo de 2 de febrero de 2024".
O no la toman sola, o la han puesto en relación con la filtración (no parece, porque el FGE tuvo que pedir la información, que le mandaron posteriormente a la filtración).
De momento, han conseguido echar al FGE de su cargo, manchar la reputación del Gobierno y que la oposición se regodee mientras ataca al Gobierno, y eso gracias a un asistente de la presidenta de una comunidad autónoma muy mentiroso (al que, por cierto, no le ha pasado nada, "mentir no es ilegal", dice su partido) y a un delincuente que se enriqueció con mascarillas y que quiso escamotear esa ganancia a Hacienda con facturas falsas y empresas pantalla, pareja de esa presidenta.
@nando58 Está demostrado de que el FGE solicitó la información en una fecha y hora determinada, cuando ésta ya estaba publicada, y los periodistas, 4 diferentes y de distintos medios, declararon que ellos ya tenían esa información por otras fuentes mucho antes.
Además, ese correo del abogado de Glez. Amador a la Fiscalía llegó a una dirección genérica, general, y a otras direcciones más, poniendo la información a disposición de hasta 600 personas, cualquiera lo pudo filtrar, así que para demostrar que ha sido el FGE tienes que tener "la pistola humeante", es decir, una prueba definitiva de que eso es así, y no la hay.
En caso contrario, son especulaciones, y, en teoría, no se puede condenar a alguien por especulaciones.
Así que no creo que la condena sea por la filtración en sí.
@Y_es_en_eso en lo que la ha cagado el FGE: aunque la parte de Glez. Amador mintiera y un periódico dijera la verdad, desvelando información cierta y comprobada, con lo que ya no sería secreta, el FGE no puede revelar esa información, ya que la recibe por causa de su cargo, de su trabajo, y tiene obligación de protegerla, de cara a la Fiscalía sigue siendo secreta/protegida por la LOPD.
Al ponerla en una nota informativa, está revelando datos que no puede revelar, y por eso lo van a condenar.
@nando58 En realidad, es mi opinión y mi apuesta, lo han condenado por la nota informativa que sacó y de la que asumió toda la responsabilidad, y explico por qué:
Hablando sobre el tema con una amiga que tiene un gabinete de psicología infantil, en el que los datos que maneja tienen, según la LOPD, el máximo de protección, le expuse un caso haciendo un paralelismo con lo del FGE:
"Imagina que un actor famoso trae a su hijo para evaluarle una presunta alta capacidad. Su padre declara a la prensa que sí, que su hijo es superdotado, y tú, después de hacer el diagnóstico, encuentras que no lo es.
Entonces, una de tus terapeutas, o un hacker, filtra esa información a la prensa: tienes al padre diciendo que sí y a la prensa diciendo que no. Bajo ningún concepto puedes hacer una nota para confirmar o desmentir ninguna de las afirmaciones, eres la custodia de esa información y no tienes permiso del titular, el padre, para revelarla.
Digo más: incluso si el padre dijera que no, que su hijo no es superdotado, y la prensa fuera a ti en busca de confirmación , tú no podrías decir nada, la información sigue siendo confidencial, a menos que cuentes con el permiso del padre."
@cosmonauta Ostras, foros PHP… Pero, sí, es cierto.
Edit: Igual añadir una rutina que compruebe que con las dos versiones de la URL con y sin "extra después de ?", se accede a la misma página (¿un checksum con MD5, p.ej.?). Por ejemplo, en mi caso sí ocurre, en el tuyo no. Pero, claro, es más faena…
@imparsifal, ya lo he comentado alguna vez (y otros también lo han hecho):
¿Sería muy complicado hacer un parsing de las URL de las páginas que se van a menear para que se ignore desde el primer '?' hasta el final?
Yo lo suelo hacer a mano, pero habrá usuarios que ni sepan que desde el '?' en adelante se puede ignorar, y, lo que es peor, que no sepan que puede dar un "falso positivo", es decir, la misma dirección con ese extra o sin él cuentan como dos direcciones diferentes, así que el sistema las acepta.
Por ejemplo: iba a menear una noticia de El Plural que he visto en una red social, así que la dirección incluye un "?Echobox=……………" o algo similar después del URL. He puesto la dirección sin limpiar (no me he acordado), el sistema la ha aceptado como buena, entonces veo en la zona de edición que está sin limpiar, retrocedo a la página de envío, lo limpio: ya no la acepta, es duplicada.
De hecho, hay otro potencial "problema": un gracioso podrían enviar 50, 100, 200 veces la misma dirección con tan solo añadir un '?copia=1', '2', '3', etc. al final del mismo URL (en realidad, lo que quiera, funciona igual), y el sistema las aceptaría como buenas.
@vazana El que tenga ocasión, que se vea el documental sobre la vida de este hombre, Warren Buffet: ganaba dinero porque no sabía hacer otra cosa. Le gustaban los números, y sabía analizar las situaciones, así que……
@Charles_Dexter_Ward Desgraciadamente llega una edad que cómo tu dices en que se acaba "La Fiesta" Sólo has de verte decenas de años atrás y que te quiten lo bailado @PasaPollo@manbobi
@PasaPollo El pacto no la habrás echo tú El que me asesora es mi abogado que tengo aquí colgado y disiente totalmente de ti @manbobi@Charles_Dexter_Ward
Y, hablando de @eso, habría que crear una forma jurídica de proteger el cargo de alguien que ha sido acusado de un delito para que esa acusación no implique su renuncia por el simple hecho de la denuncia, hasta que ésta se resuelva, y que estos casos tengan un juzgado especial que resuelva en el menor tiempo posible. Y me da igual de qué partido sea.
Por ejemplo, que permita poner a un sustituto temporal en el cargo, o que un subalterno sea ascendido temporalmente para desempeñar esas funciones. Si es inocente, se le repone en el cargo. Ah, y que, en caso de que resulte inocente, el juez imponga una multa al denunciante.
Alguien puede decir que sería una "justicia rápida" en un país en el que la justicia es muy lenta, pero considero que sería en beneficio de todos: los casos de judicialización de la política se iban a acabar mágicamente, cuando denunciar a un rival político con recortes de prensa y/o por un puro desprestigiar no sólo no va a acabar con una renuncia previa al cargo sino que, además, se te puede venir en contra.
Atención, pregunta: cuando termine el juicio al FGE, si resultase a favor del mismo, que es lo que parece (aunque nunca se sabe), ¿éste podría denunciar a MAR y a Alberto Quirón por difamación?
Si lo declaran inocente, en teoría lo tendrían ganado de antemano, por la propia sentencia: se le ha acusado de un delito MUY grave y ha resultado ser falso, lo que es difamación de libro, con una pérdida de prestigio durante más de un año y que podría haber acabado con la pérdida de su posición si, como le pedían, hubiera dimitido, y eso ya no se lo devuelve nadie.
cc @thalonius @nando58
Podemos tuvo 22 denuncias por supuesta corrupción: se archivaron TODAS.
Pero, claro, la "pena de telediario" te la llevas por delante, que es lo que buscan, para que la gente piense que "son todos iguales", "no voy a votar más, total para qué…", etc.
Pues de aquellos barros…
cc @thalonius @nando58
Además, y si usan la nota, veremos si eso no se le vuelve en contra al tribunal, porque, como has indicado, había un auto del instructor diciendo que "por sí sola considerada, sería insuficiente para derivar eventuales responsabilidades penales, si no es poniéndola en relación con la filtración del correo de 2 de febrero de 2024".
O no la toman sola, o la han puesto en relación con la filtración (no parece, porque el FGE tuvo que pedir la información, que le mandaron posteriormente a la filtración).
De momento, han conseguido echar al FGE de su cargo, manchar la reputación del Gobierno y que la oposición se regodee mientras ataca al Gobierno, y eso gracias a un asistente de la presidenta de una comunidad autónoma muy mentiroso (al que, por cierto, no le ha pasado nada, "mentir no es ilegal", dice su partido) y a un delincuente que se enriqueció con mascarillas y que quiso escamotear esa ganancia a Hacienda con facturas falsas y empresas pantalla, pareja de esa presidenta.
cc @nando58
¿Por qué ha condenado el Supremo al fiscal general? La nota de prensa vuelve a escena
www.lavanguardia.com/politica/20251120/11286164/condenado-supremo-fisc
Edit: a mí es lo único que se me ocurre como base para una condena.
cc @Ah_no_nimo @nando58
Además, ese correo del abogado de Glez. Amador a la Fiscalía llegó a una dirección genérica, general, y a otras direcciones más, poniendo la información a disposición de hasta 600 personas, cualquiera lo pudo filtrar, así que para demostrar que ha sido el FGE tienes que tener "la pistola humeante", es decir, una prueba definitiva de que eso es así, y no la hay.
En caso contrario, son especulaciones, y, en teoría, no se puede condenar a alguien por especulaciones.
Así que no creo que la condena sea por la filtración en sí.
Al ponerla en una nota informativa, está revelando datos que no puede revelar, y por eso lo van a condenar.
cc @nando58
Hablando sobre el tema con una amiga que tiene un gabinete de psicología infantil, en el que los datos que maneja tienen, según la LOPD, el máximo de protección, le expuse un caso haciendo un paralelismo con lo del FGE:
"Imagina que un actor famoso trae a su hijo para evaluarle una presunta alta capacidad. Su padre declara a la prensa que sí, que su hijo es superdotado, y tú, después de hacer el diagnóstico, encuentras que no lo es.
Entonces, una de tus terapeutas, o un hacker, filtra esa información a la prensa: tienes al padre diciendo que sí y a la prensa diciendo que no. Bajo ningún concepto puedes hacer una nota para confirmar o desmentir ninguna de las afirmaciones, eres la custodia de esa información y no tienes permiso del titular, el padre, para revelarla.
Digo más: incluso si el padre dijera que no, que su hijo no es superdotado, y la prensa fuera a ti en busca de confirmación , tú no podrías decir nada, la información sigue siendo confidencial, a menos que cuentes con el permiso del padre."
No me lo puedo creer…
"¿Pasó usted por su casa?"
Se vienen memes… "
Edit
Edit: Igual añadir una rutina que compruebe que con las dos versiones de la URL con y sin "extra después de ?", se accede a la misma página (¿un checksum con MD5, p.ej.?). Por ejemplo, en mi caso sí ocurre, en el tuyo no. Pero, claro, es más faena…
cc @imparsifal
El título correcto sería: "¿Se la chupó Trump a Bill Clinton?"
¿Sería muy complicado hacer un parsing de las URL de las páginas que se van a menear para que se ignore desde el primer '?' hasta el final?
Yo lo suelo hacer a mano, pero habrá usuarios que ni sepan que desde el '?' en adelante se puede ignorar, y, lo que es peor, que no sepan que puede dar un "falso positivo", es decir, la misma dirección con ese extra o sin él cuentan como dos direcciones diferentes, así que el sistema las acepta.
Por ejemplo: iba a menear una noticia de El Plural que he visto en una red social, así que la dirección incluye un "?Echobox=……………" o algo similar después del URL. He puesto la dirección sin limpiar (no me he acordado), el sistema la ha aceptado como buena, entonces veo en la zona de edición que está sin limpiar, retrocedo a la página de envío, lo limpio: ya no la acepta, es duplicada.
De hecho, hay otro potencial "problema": un gracioso podrían enviar 50, 100, 200 veces la misma dirección con tan solo añadir un '?copia=1', '2', '3', etc. al final del mismo URL (en realidad, lo que quiera, funciona igual), y el sistema las aceptaría como buenas.
El 70-80% de los empleados de Inditex no llegan a fin de mes.
No sé, voy viendo como un patrón. Y donde hay patrón…
cc @Teary @antiboise
@PasaPollo @manbobi
@manbobi @Charles_Dexter_Ward
DatoGato mata relatoPor ejemplo, que permita poner a un sustituto temporal en el cargo, o que un subalterno sea ascendido temporalmente para desempeñar esas funciones. Si es inocente, se le repone en el cargo. Ah, y que, en caso de que resulte inocente, el juez imponga una multa al denunciante.
Alguien puede decir que sería una "justicia rápida" en un país en el que la justicia es muy lenta, pero considero que sería en beneficio de todos: los casos de judicialización de la política se iban a acabar mágicamente, cuando denunciar a un rival político con recortes de prensa y/o por un puro desprestigiar no sólo no va a acabar con una renuncia previa al cargo sino que, además, se te puede venir en contra.
Si lo declaran inocente, en teoría lo tendrían ganado de antemano, por la propia sentencia: se le ha acusado de un delito MUY grave y ha resultado ser falso, lo que es difamación de libro, con una pérdida de prestigio durante más de un año y que podría haber acabado con la pérdida de su posición si, como le pedían, hubiera dimitido, y eso ya no se lo devuelve nadie.