#3 El problema no es el QUÉ, es el CÓMO. La Asociación Canadiense de Concesionarios de Automóviles solicitó una investigación formal, alegando que Tesla pudo haber explotado el sistema para beneficiarse desproporcionadamente de los subsidios. Por ejemplo, un concesionario en Quebec afirmó haber vendido más de 4.000 vehículos ese fin de semana, y otro en Ontario, 1.200 en un solo día, cifras que muchos consideran inverosímiles.
A pesar de que el programa estaba programado para concluir el 31 de marzo de 2025, su popularidad provocó un agotamiento rápido de los fondos asignados, lo que llevó al gobierno a suspender el programa antes de lo esperado. Pocas horas después de que los funcionarios divulgaran esta inminente cesación, los cuatro concesionarios de Tesla supuestamente informaron sobre la venta de aproximadamente 8,600 vehículos entre el 10 y el 12 de enero. ¿8.600 ventas EN SÓLO DOS DÍAS?
Los datos revelan que estas transacciones consumieron 43 millones de dólares del fondo iZEV, deteniendo el programa el 12 de enero, tan solo tres días después del anuncio. Los medios canadienses han expresado escepticismo respecto a las afirmaciones de los concesionarios, en particular la aseveración de que podrían vender más de 2,500 vehículos en un solo día—un hecho considerado poco probable dado el espacio físico de las localizaciones de las tiendas.
Expertos coinciden en que, para cada cliente con un tiempo asignado de 20 minutos, se necesitarían 850 horas para completar todas las transacciones. Este escenario exigiría alrededor de 70 empleados trabajando en turnos continuos para lograr tal volumen de ventas, lo que genera aún más dudas sobre la legitimidad de las afirmaciones de los concesionarios.
#18 Que un anciano, o dependiente, esté en una residencia no implica abandono familiar necesariamente. Eso es como suponer que saber escribir un comentario aquí implica inteligencia forzosamente.
Es que es muy ofensivo lo que ha dicho. Impedir que la gente reciba un tratamiento imprescindible para seguir viviendo no es ases*nar. Es otra cosa. Pero no sé cuál.