ahotsa

#1 Porfi, no seas rasista.

Para ellos no es un delito, es cultura (su cultura). Lo mismo que para nosotros torturar un toro por diversión es cultura, o hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad es cultura.

El delito solo surge en el encaje de esa cultura suya respecto al marco de la cultura mayor o englobadora en la que se hospedaron, es decir, el delito solo lo es para nosotros, no para ellos.

"... Sin embargo, el desencuentro con las comunidades receptoras era casi total al comenzar el siglo XVI. Para entonces ya habían sido expulsados o perseguidos en casi toda Europa".

C

#5 ¿BoosterFelix?

QAR

#8 Sí, es él.

#8 Puedes hacer lo que quieras, pero, desde mi punto de vista, te diría que, si te quieres ganar un ignore, te lo ganes de formas más inteligentes.

tusitala

#11 ¿Para que usas una segunda cuenta si luego pones las palabras "hacer nacer a los hijos en la precariedad y/o la pobreza"?
Te delatas.

Khadgar

#22 No le da para más al pobre.

E

#36 según le van strikeando recupera la que toque, supongo

#22 segunda no, tercera al menos

Elbaronrojo

#22 Es su seña de identidad. lol

Budgie

#56 como el zorro

#22 Porque aquí los baneos son papel mojado. Hay gente que ya ni se cambia el nombre cuando se crea una nueva cuenta al día siguiente de un ban.

B

#11 No veo manera más inteligente que llarmarte payaso, la verdad.

mamarracher

#11 ¡Yo también quiero participar en el sorteo de ese premio!

E

#8 o PacificadorGeneracional

MaKaNaS

#8 Yo pensaba que era pacificador generacional roll

Veo que #13 se me adelantó, aunque en realidad tiene muchos nombres a cuestas

Narmer

#36 En cuanto leo “hacer nacer”, dejo de leer.

llorencs

#8 Sí, eso parece. Y ya no me acuerdo de sus anteriores reencarnaciones. Parece que se le acabó el karma de BoosterFelix y se tuvo que crear uno nuevo.

Polarin

#5 Pero el problema es como puede un juez meter esa idea en una sentencia, con base a derecho. 
 
 

glups

#50 Supongo que porque 'victima', testigos, acusados y familiares lo verian todo logico y normal.

Polarin

#59 Luego victima, testigos, acusados y familiares pueden modificar la ley?

Dene

#5 me importa una mierda su cultura.
Si viven en España tienen que atenerse a la ley de España. y aquí, una relación con una cria de 12 años es violación.

#84 El problema es que si dices eso en España te llaman xenófobo, rasista, aporófobo, incitador al odio, y unas cuantas cosas más. Aparte de que hay que tener hijos para que nos paguen las pensiones, o para que se las paguemos nosotros a ellos.

Estauracio

#1 Yo ardo en deseos de escuchar lo que piensa Irene Montero de este juez.
Pero creo que voy a tener que esperar.

ur_quan_master

#1 que le acogierse una gangband de sádicos y le enseñasen sus costumbres.

Ranma12

#1 ¿Al juez?

fue la Fiscalía quien solicitó esta atenuante, a lo que ninguna de las partes presentó alegación.

Acido

#1 #60

El papel del juez es dar una sentencia, basándose en diferentes elementos:

* Las evidencias

* La ley: el texto del Código Penal en este caso (en otros sería el Código Civil, etc)

* Otras sentencias en casos similares, especialmente si son del Supremo, ya que es jurisprudencia (al menos cuando hay 2 sentencias en el mismo sentido... todas las demás sentencias siguientes deben considerar como "ley" lo que consideró el Supremo).

* Principios de derecho, y en particular de las obligaciones de todo juez: ante la duda, a la hora de dictar sentencia debe ser favorable al "reo" (acusado), es lo que se llama "in dubio pro reo".



Por ejemplo, creo que el juez no puede añadir ni acusaciones ni agravantes que no haya pedido la parte acusadora (creo que el fiscal en este caso).
Si una hipotética circunstancia atenuante fuese imposible de aplicar en un caso, el juez sí puede denegar ese atenuante...
Ahora bien, si ese atenuante es posible aplicarlo la ley le obliga a aplicarlo.
Es decir, un juez no puede decir "el texto de la ley dice que la condena máxima son 10 años pero dicto que se le condene a 16 años de cárcel". Eso sería prevaricación. Del mismo modo, si el fiscal, la parte acusadora, pide un atenuante, la víctima, que creo que ahora es mayor de edad, no se opone a esa reducción del castigo, y nadie pide que se deniegue el atenuante... y, sobre todo, cuando hay sentencias similares que aplican el atenuante... difícilmente el juez puede no aplicarlo. Sería un delito por parte del juez hacerlo.

No sé si un juez puede pedir que se investigue más un detalle... Creo que no: si nadie acusó al acusado de ese detalle de gravedad, el juez no puede decir "¿Y no será que realmente es más grave?? ¡Que se investigue!!". En todo caso, creo que hay otro juez, el instructor, no este que dicta la sentencia, que puede determinar de qué hechos hay indicios y se deben investigar. Este instructor creo que tampoco se puede sacar cosas de la manga, en plan "investiguen a ver si tiene drogas, por si acaso, no sea que la hubiese drogado para violarla"...

Una cosa es lo a mi o a ti nos apetezca que le condenen... aunque admito no tener suficientes datos. Y otra cosa es lo que un juez puede hacer dentro de la legalidad. Creo que en este caso no podía dictar otra sentencia sin cometer prevaricación.

¿Entonces quien tiene "la culpa"? En caso de que realmente esta sentencia sea menor de la que debería ser, quien tiene la culpa sería la parte acusadora, el fiscal...

noexisto

#1 Sabía que habría comentarios así.
Que sea el que lo envía solo demuestra que no se ha leído tus propia noticia
“Mis dies”

m

#1 lo haría para vivir más o al menos más tranquilo

Cachopín

#33 Plantear proximidad de madurez de 11 (fue madre con 12) a 19 años es aberrante. Y son varias violaciones (cuando aún no tiene edad de consentimiento) de las que solo se pusieron probar las tres veces que se quedó embarazada. ¿Cuantas veces o desde cuanto antes de quedarse embarazada fue violada esta niña? ¿Cuál es la pena por cada violación de un mayor de edad a una niña?

g

#32 Ya sé, ya, y el susodicho está condenado. Sólo me escama que vendan en el titular que el atenuante es por "cultura gitana".

editado:
O sea, no que fueran consentidas, como digo en #27. El juez aprecia que hay cierta proximidad de madurez entre el agresor y la víctima y ello es un atenuante.

Cachopín

#33 Plantear proximidad de madurez de 11 (fue madre con 12) a 19 años es aberrante. Y son varias violaciones (cuando aún no tiene edad de consentimiento) de las que solo se pusieron probar las tres veces que se quedó embarazada. ¿Cuantas veces o desde cuanto antes de quedarse embarazada fue violada esta niña? ¿Cuál es la pena por cada violación de un mayor de edad a una niña?

l

De esas tres agresiones nacieron dos niños y una niña, dando a luz la víctima con 12, 13 y 15 años. El agresor tenía 7 años más que la víctima.

Que poco le duró la infancia a esta criatura... cry

glups

#14 Yo diria que hay que tener mucha punteria.

#55 en realidad estaba en los años más fértiles de su vida. Bueno, quizá con 12 no porque acaba de empezar (salvo que le bajara antes - en mi clase a una con 10). Así que no es tan complicado.
Complicado se va haciendo a partir de los 30 o así.
Que a nosotros se nos haya metido en la cabeza que con 37 se puede empezar a tener hijos tranquilamente, no quiere decir que la biología diga otra cosa.

ChatGPT

#19 pero...

Eso qué tiene que ver con que unos gitanos hayan violado a una niña y para más escarnio el juez diga que esa cultura barbárica es un atenuante en lugar de ser un agravante?

De nuevo la culpa es de los demás que no permiten que se integren? Vamos no me jodas

CharlesBrowson

#20 por ese halo que tiene cierto sector, incluido el juez, que con sus tarasa y algun complejo encarnan mas lo peor de esa cultura, todos estamos cambiando y evolucionando, pero por miedo (a ver cuantos strikes caen en esta noticia) parece que ciertos aspectos de esa cultura son intocables o exoticos cuando estan mas cerca de costumbres de antes del medievo.

a

#23 Otra? Pero no era el flamenco lo mas espanyol de todo frente a culturas de 'paletos' como el aurresku, sardanas o jotas?

CharlesBrowson

#26 mas bien el flamenco es andalusi poco que ver cuando llegaron desde la actual india o paquistan en el siglo XV, una apropiacion cultural en toda regla por parte de ellos

ofuquillo

#28 ¿Andalusí? El flamenco data de fines del XVIII-principios del XIX y tiene su origen en Andalucía la Baja.

k

#23 Los strikes ya me dan igual. No soporto a los antiracistas.

CharlesBrowson

#40 es que no son antirracistas, como mucho fetichistas, aprovechados y cuando no, mas racistas que todo, por ejemplo el infrahumano que ha violado a la chiquilla ha destrozado la vida a una niña, lo del juez es como una indulgencia a muchas niñas. Lo del juez en numero es mucho peor.

f

#20 Claro hombre, no ves que cuando no había esos "chiringuitos" estaban totalmente integrados??

Respecto a la notícia, esto es tal cual un "son sus costumbres y tenemos que respetarlas" oficial.

Cachopín

Entonces, ¿Hay diferencia de pena entre agredir a una niña y otra dependiendo de la "cultura" de sus padres?

DonaldTrump

#25 En eso y en muchas cosas. Y no sólo en la justicia, sino a nivel de medios de comunicación.

Lord_Cromwell

#2 Está en ocio

gregoriosamsa

#3 no es suficiente... me ha hecho mirarlo porque he picado

ccguy

#4 así debe ser.

woody_alien

#4 Con los debidos respetos y por favor, no te ofendas: tu estulticia no es problema nuestro. Todos somos absurdos en determinados momentos de nuestra existencia.

gregoriosamsa

#20 si quieres cumplir con los debidos respetos... no llames tonto a alguien por un comentario chorra. Y si lo haces, no pienses que estas cumpliendo los debidos respetos. Porque lo mio habrá sido tonto, pero tu comentario es de ese "humor" maleducado e innecesario que te deja pensando... ¿que necesidad hay de atacar a alguien?¿necesitas ofender a la gente para sentirte mejor contigo mismo?.

QAR

#3 Ni caso a #2. Es más gracioso que piquemos.

(Qué mona es la locutora, caray).

Catacroc

#2 Nada de especificar nada. Que la gente entre y vea la noticia y se de cuenta (o no).

EsUnaPreguntaRetórica

#2 Aguafiestas.

Potopo

#2 Nunca, pero nunca se debería especificar EMT, si el titular es lo suficientemente bueno para hacernos picar es que merece la pena.

Yo también piqué

G

#2 Tenía que ser EMT pero mejor especificar, porque a veces la realidad supera a la ficción .

#2 Pinchaglobos

Cachopín

#4 Hoy en día sigue habiendo hoteles donde se friegan los espacios sin moqueta de rodillas, "para llegar bien a todos los rincones".

rafaLin

#6 No, es para que los turistas no vean el mejor invento español y lo copien.

n

La expresión “quedar en agua de borrajas” tiene sus raíces en la historia y la botánica. La borraja es una planta que, aunque comestible y utilizada en algunas recetas tradicionales, se ha considerado históricamente de poco valor nutritivo. El agua de borrajas, una infusión hecha con sus hojas, se ha percibido como insignificante y sin importancia.

Por esta razón, cuando algo “queda en agua de borrajas”, se está diciendo que, a pesar de las expectativas iniciales, el resultado final es decepcionante y carece de valor o importancia, similar a la insustancialidad del agua de borrajas. Es una manera coloquial de expresar que las cosas no salieron como se esperaba y se desvanecieron sin lograr el impacto deseado.

ronko

Lago negro , lago blanco. Jarl.

Cachopín

#6 epetecaun!

mariKarmo

#1 Es que el país es suyo, como España y Perro Sanxe, no?

#6 creía que Perrosanxe era ilegítimo usurpador de la trona. No se que pintarán el resto de partidos que le dan soporte. Callar y obedecer entiendo.

mariKarmo

#13 lol

Cachopín

O
Hostia puta
Se trata de un polvo de textura cristalina con un olor picante a sulfuro. Debe manipularse con cuidado ya que en contacto con los ojos y piel provoca irritación. La simple inhalación puede provocar edema pulmonar. Debe estar en un entorno alcalino, debe evitarse que entre en contacto con sustancias ácidas (y oxidantes) ya que libera anhídrido sulfuroso que es un gas tóxico e irritante.

Usos
Se emplea como conservante alimentario en diferentes sectores de la industria; uno de los más corrientes en la elaboración de vino, mostos[3] y preparados cárnicos (hamburguesas y carnes picadas) donde se emplea por su función antioxidante y antiséptica en contra de las levaduras y bacterias no deseadas; de la misma forma facilita la solubilización de las sustancias fenólicas. Este aditivo añadido al vino proporciona dióxido de azufre a la vendimia como conservante, produciendo como efecto secundario un incremento de potasio en los vinos.
wall

santim123

#3 Comemos mucha mierda...

s

#7 Y aún así tenemos mucha suerte que los pongan

manc0ntr0

#7 No lo sabes bien. La cantidad de químicos que meten en muchos productos alimenticios es para meixar y no echar gota.

Bacillus

#12 la cantidad de químicos está estrictamente regulada a nivel nacional e internacional y contribuye, en medida nada despreciable, a que haya unos niveles de seguridad alimentaria excelentes.
No obstante, dentro de un uso legal y acorde a datos, la aplicacion de conservantes y otros aditivos se va modificando en el tiempo para ajustar el riesgo-beneficio. Pero hablar de forma genérica en los términos que usas demuestra un desconocimiento y/o una quimifobia que no se corresponde con la realidad de la seguridad alimentaria y el grado de acceso a alimentos seguros que existe en nuestro entorno.

manc0ntr0

#13 Lo que tú digas, que bajen varias agujas a un lomo a inyectar cosas y que cuando termine este haya doblado su peso y volumen es sanísimo.
Que me lo dijeron en menéame.
Y mejor no tocamos el tema de los sulfatos y demás mierda que tragan los suelos destinados a la agricultura. Todos químicos sanísimos.
También me lo dijeron en menéame

kratos287

#13 Estás discutiendo con alguien que sabe de química pero que le tiene que hacer la comida su madre (goto #24)

manc0ntr0

#26 Esto sobraba, llevo más de media vida lejos de mi casa.
Pero bueno, supongo que lo merezco por la sobrada de comentario

kratos287

#29 Disculpa. No puedo evitar ser un tocapelotas y había quedado botando en la línea de gol y sólo había que empujarla un poquito.

c

#13 Da gusto leer un comentario que explica lo mismo que pienso de forma impecable.

kratos287

#12 La quimifobia se cura estudiando.

manc0ntr0

#19 Claro que sí, por eso mi madre cuando hace fabada tiene que echar todos esos estabilizantes y demás compuestos químicos que encuentras en la fabada en lata.
A otro con ese cuento, igual tengo yo más formación y conocimiento de química que tú

kratos287

#24 Por la forma en la que usas y repites "química", "químicos" y "compuestos químicos" apostaría que lo más cerca que has estado de saber y entender el concepto de química fue escuchando el temazo de Química de Chimo Bayo.

Pero no sé. A lo mejor me equivoco.

Por cierto, la composición de la fabada en lata más habitual y conocida es "Alubias cocidas 46.7% (agua, alubias 19.4%), agua, chorizo extra 5.9% (papada, magro y panceta de cerdo, pimentón, sal, ajo), morcilla curada 5.5% (tocino, papada, panceta, sangre y magro de cerdo, cebolla, pimentón, sal, orégano), panceta ahumada 5.0% (panceta de cerdo, sal, humo), manteca de cerdo ibérico, sal."

Pero la clave está en lo que no nos cuentan. Muahahahahaa.

Voy a dejar de cocer los huevos porque me he enterado que al hervirlos se produce la desnaturalización de las proteínas y eso es química. UH-AH!

manc0ntr0

#25 Tienes razón, pido disculpas porque ayer no tenía un buen día y, como buen astur, se me llenó la bocona

mas886

#7 Los sulfitos se usan muchísimo en la industria alimentária, empezando por el vino y otros fermentados (aunque suele ser de potasio). Usado en las cantidades correctas es totalmente inocuo.

kratos287

#17 Y mostazas, la mayoría de legumbres en bote, encurtidos, etc.

El problema no es la cantidad que agregan a un producto, que puede ser necesaria e inocua. El problema viene que, si se abusa de comida procesada o prima en la alimentación individual, el total ingerido deja de ser tan inocuo... La alimentación global está regulada, pero los casos particulares los ha de gestionar uno mismo.

En este caso, causa la inhibición de absorción de alguna vitamina (B) y posible alergia asmática como principales. Además, usado en las hamburguesas y preparados de carne es una cabronada porque evita que se oxide a la vista aunque ya se esté pudriendo.

La clave es leer un poco y no volverse loco.

Es decir, en el caso de comida frecuente, intentar evitarlo (por ejemplo priorizar legumbres que no lo llevan sobre otras que sí, aunque suba un poco el precio unitario), eliminar totalmente los procesados que lo requieran y sustituirlos por productos frescos que no lo lleven (pedir que te piquen carne para hamburguesa en lugar de cogerla hecha salvo una urgencia) y no sufrir si coges un producto como la mostaza o el vino que se entienden que son ocasionales y no forman parte de la dieta diaria saludable de una persona y, si no fuera así, el metabisulfito de potasio es el menor de los problemas.

kratos287

#7 Eso se arregla en gran medida leyendo las etiquetas de los envases o mirando el origen de los productos frescos.

sivious

#3 No se so os acordais, hace ya unos años el pescado (de pesca no de piscifactoria) tenia un sabor horrible, muy caracteristico. Pues era porque en el barco de pesca le echaban una arenilla conservante que sabia fatal, muy a quimica. Recuerdo que lo prohibieron o dejaron de usarla, no se muy bien.