#23 también dijo hace diez años que con "el ritmo actual" de fabricación de coches eléctricos (que se ha multiplicado) en diez años no habría litio. Puedes buscarlo en su propio blog. Turiel es un magufo, pero con sueldo público.
#46 Lo que deberíamos preguntarnos los contribuyentes es, por qué un monstruo de 6 mil empleados y un presupuesto faraónico a costa del contribuyente, necesita tirar de productoras a precio de oro para la inmensa mayoría de programas principales. La revuelta, la mañana de Intxaurrondo o hasta el cifras y letras.
#50 el problema de Turiel es que pretende aplicar criterios "geológicos" , por simplificarlo, a fenómenos que son principalmente económicos, con todo lo de impredecible que ellos tienen.
Fonsi Loaiza, el perseguidor de bulos de la "ultraderecha" que se tragó hasta ayer al Pablo González periodista acusado injustamente de ser un espía ruso, video incluido.
Osea que la hija de mi vecino, empresario, que vive "de alquiler" en un piso de un familiar mientras prepara oposiciones porque no necesita trabajar, y es oficialmente desempleada, podrá tener también su paguita
Hechos, el payaso/marioneta del Fiscal General del Estado ha puesto en riesgo por indefensión un importante proceso de fraude fiscal solo por "ganar el relato", como si en vez de fiscal actuase como dircom del gobierno.
#17 Osea que los que viven (vivimos) en zonas no tensionadas (en la España rural, como es mi caso) tenemos que destinar parte de nuestros impuestos a quien decide vivir en Madrid o Barcelona, precisamente porque hay mayores sueldos y oportunidades. A mí esto me plantea un dilema moral importante.
Bildu, ese partido (y meneantes) que se ofende cuando los llaman terroristas, pero cuyo líder dice que hay que apoyar los presupuestos porque "tenemos" doscientos presos en la cárcel.
#4 Esta es otra, que los que vivimos en pueblos (renunciando a las "oportunidades" de las grandes capitales) tengamos que subvencionar, directa o indirectamente, a quien quiere vivir en zonas de por sí caras, es un debate moral del que nadie habla.
La intervencion publica, de existir, debería ser al reves, desincentivar la demanda en zonas tensionadas y subvencionar vía IRPF o como fuere los trabajadores que optan por zonas despobladas.
Antequera es una "gran desconocida" . Los dólmenes, el Torcal (al atardecer es una locura) y la propia ciudad dan para pasar un fin de semana magnífico.