#14 hoy España es un desastre.
Mira las tasas de fracaso en demandantes de lo que era el plan nacional. O la cantidad media por proyecto.
O los trámites administrativos que tienen que hacer los investigadores, incluyendo dificultad para importar reactivos o animales, ciertos tipos de células...
Por no hablar de los salarios, de la locura que implica acreditarte por la aneca, o que el plan de crear la ilusión de una carrera investigafora esta sacrificando a investigadores senior...
Por no hablar de que en USA si un científico predoctoroa, postdoctoral o investigador independiente se harta, se coloca en la industria privada fácilmente. En España esa posibilidad es rara.
#9 la retención no es solo el IRPF...
Se refiere a comparación con USA.
Aunque tampoco estoy muy de acuerdo, puesto que en usa luego existen muchos impuestos estatales y locales que también lastran y no suelen considerarse.. además del copago mínimo sanitario, etc...
#8 Ni de coña.
Mira los sueldos brutos en el cnrs o en cualquier organismo de investigación pública.
Algunos catedráticos en Bélgica o Alemania, con categoría w3...pueden ganar eso bruto ..que neto se queda en la mitad.
En suiza se podría acercar... Pero es una anomalia por costes de vida.
#2 el gobierno se Trump no es el mejor, pero ya quisiéramos en España tener las condiciones para hacer este tipo de proyectos que hay en USA, desde investigación básica, hasta investigación aplicada y convenios.
De hecho este proyecto es entre la universidad de California (pública) y un organismo privado.
Y seguramente si se da el salto, se incorpora un tercer miembro industrial, una empresa farma o biotec, para la fase clínica.
Deberíamos de preocuparnos menos por lo que hace Trump, que estara poco tiempo y más por el déficit estructural que padecemos en España e incluso en gran parte de europa en investigacion y desarrollado...
#6 si ves poca cosa acabar en juicio por esto..."absuelto de un delito leve continuado y dos de maltrato"
Y habiéndose dejado pasta en abogados, mientras ella tiene justicia gratuita y es considerará víctima automáticamente.
#21 no hubo fotos...solo una lona del tamaño de un edificio colgada y con el visto bueno de la junta electoral.
Y tampoco titulares, que va... En meneame, que recopila noticias, no sale nada de Ayuso ni de su hermano.
Que puedes tener tu opinión sobre el caso, faltaría más....pero si no has leído noticias ni visto fotos es porque has vivido en una cueva...
Pero de acuerdo contigo en que se investigue el despotismo de todos los partidos... No todo van a ser discordancia entre gente razonable. Un saludo
#13 el precio es ciertamente sorprendente.
Hay datos en esta entrada: blog.meneame.net/2025/02/24/transparencia-suscripciones-y-numeros-en-g
Con esos resultados, valorar meneame en casi 500K euros me parece como a ti "demasiado".
Y si vendes el 50.1% pues aún puedes objetar esa valoración porque con una inversión de menos de 250K controlas el proyecto, pero en este caso eso no implica que el 25% valga un 25% de la valoración total...de la misma forma que quien tenga el 50.1% podría pedir más que el 50.1% de la valoración. Existen primas y descuentos dependiendo de si lo que compras te da control de facto o no...
#7 exacto, pero es que desde un punto de vista científico tiene sentido.
Incluso aunque no admitas los cambio de sexo, estudiar si el tratamiento hormonal influye en la salud o en la administración de otros medicamentos, como una vacuna, tiene sentido.
Es como si, por imponer una ley seca, decimos que investigar sobre la cirrosis es absurdo.
#24#33 el argumento es que incluso ahora, la doctrina francesa no contempla una respuesta nuclear si rusia usa armas nucleares contra Berlín o Roma...sino que se reservan exclusivamente a la defensa de Francia (y yo diría que incluso de forma práctica solo se usaría a la defensa de la Francia "continental").
Precisamente Macron ha dicho que quería debatir el paragüas a otros países europeos...pero esto no va a depender solo de la voluntad de Macron, y el partido de le Pen no es europeísta... Y Macron no tiene ahora un poder claro en el gobierno... Lo mantiene a duras penas.
#94 comprarías de segunda mano o ya matriculados, porque en España la matriculación suele durar una semana. Y los periodos de espera para Tesla están entre 1 y 3 meses...sin irte a configuraciones especiales.
Pero claro, tú eres especial y los tiempos medios no van contigo... Campeón
#92 vas justo de comprensión lectora...
Dime, cuando compraste tu coche, lo hiciste en una mañana? No te informaste, fuiste a concesionarios, hiciste una prueba, pediste cita para concretar la compra, enviaron tú solicitud de financiación y, lo más común aunque hicieras todo en una mañana, no tuviste periodo de espera? Porque para Tesla no es raro un periodo de 1 a 3 meses entre la compra y la matriculación.
Dale una vuelta campeón.
Yo no sé si existe realmente esa relación...las ventas venían sufriendo, como dicen, desde enero e incluso antes.
La economía alemana está sufriendo, habría que ver cómo evoluciona otras ventas....y china está entrando con modelos más asequibles en eléctricos.
Si le sumas que Tesla no brillaba por calidad o fiabilidad, y que el año pasado la Tüv alemana (como la itv de aquí) lo puso como de los coches recientes con peor fiabilidad...
Si se comprara por respeto a los DDHH tampoco comprarían coches chinos... O hubieran estando consumiendo gas ruso a lo loco...
#12 no soy para nada experto en derecho, pero si leí hace tiempo que había debate sobre la incompatibilidad entre sanciones administrativas y penales ligadas q sanciones de tráfico ligadas a la alcoholemia, por ejemplo... E imagino que lo de "no ser castigado dos veces por lo mismo" tiene que ser complejo cuando existen delitos complejos y penas administrativas y penales
Así que es posible que esto no sea tan simple como tú y otros muchos que comentan aqui, han planteado.
Yo ni idea.. ya comentará alguien con cierta base, porque lo que tengo claro es que este tío va a estar bien asesorado porque se ha convertido en un caso político, y la cosa ya va más allá de ser "otro posible juicio con hacienda"
#94 Francia tiene mucha burocracia también. El sistema que menciono no es para todos los sectores ni profesionales.
Por ejemplo, creo que muchos profesionales liberales como médicos no pueden acogerse.
Pero por ejemplo, si compras y vendes artículos usados, si puedes acogerte...siempre que tú facturación no sobrepase aprox. 180K euros al año.
Hablo de memoria, pero funciona tal que así:
Facturas 100K. Tu facturas sin IVA (esto te exime de andar haciendo declaraciones pero ojo, tu compras con IVA y no puedes deducir el IVA de esas compras).
Al pagar impuestos, vas a tener que pagar en función de tu facturación con un descargo fijo, que para la compra venga de artículos es del 71%, por lo que tú pagarías impuestos según unos ingresos atribuidos equivalentes a 29K con esos números. Y obviamente no te puedes desgravar de nada porque se supone que ese 71% que te descuentan ya incluye esos gastos de actividad (hablando de haber leído por encima cómo funciona...no estoy en este régimen y no soy experto)
Compensa? Pues depende... Pero yo creo que un régimen simplificado es interesante para quienes empiezan o para quienes tienen un pequeño modelo de negocio secundario, etc etc...
#17 en Francia te puedes hacer "autónomo" sin pagar una tasa fija, e incluso sin tener que declarar/cobrar IVA en ciertos casos. Existe un estatuto de autoemprendedor, te das de alta en línea, obtienes tu "número de "auto emprendedor" y emites facturas. Dependiendo del sector (hay 3) te imputan un tope de facturación y un margen... Es simple y rápido...aunque no es para todos los sectores, pero para mucha gente es útil para iniciar una actividad y ver cómo se desarrolla...
#11 anda, no sabía que el euskera usaba ese sistema... También tiene reminiscencias en el francés y hay otros lenguajes europeos e incluso asiáticos en idiomas "precolombinos" que lo usan.
#46 La noticia dice que es más grande que antes de la expansión con el gobierno anterior, en la que creció un 30%...
Que no entro en si era necesario o no... Pero un recorte del 4% tras un aumento del 30% no parece algo indiscriminado...
Lo que tampoco indica que ese 4% haya sido "especialmente elegido" con motivos ajenos a la eficiencia... (Vamos, que justo afecte a los que auditan el sistema de conducción autónoma de Tesla), pero no lo podemos saber con la información de la noticia...
Ando escribiendo en tiempos muertos, si algo no es completamente entendible, los disculpas.
#17 hoy día la industria ofrece condiciones mucho mejores y desde antes en casi cualquier país europeo para quienes hacen I+D.
Y no hablo solo de condiciones económicas, sino de estabilidad, complementos salariales e incluso protección contra discriminaciones, acoso, excesos laborales, etc...
#34 hombre, también hay una diferencia entre afirmar que leíste que se han cargado a los burócratas específicos que investigan las empresas de musk a lo que dice la noticia, que habla de una reducción del 4% de efectivos, en una agencia que había aumentado un 30% con la última administración y que, según la noticia, sigue siendo considerablemente más grande ahora tras esa reducción de efectivos.
No sé... Habría que ver a quien se ha cargado para afirmar que es una represalia específica contra quienes inspeccionan Tesla.
#59 claro, aquí se habla de españoles por el medio, pero en ese "estudio" de delincuencia hablan de otras nacionalidades europeas.
Aunque es cierto que principalmente se centran en colectivos extra europeos, que son los que se llevan la palma en ciertos delitos en sus comunicados
Mira las tasas de fracaso en demandantes de lo que era el plan nacional. O la cantidad media por proyecto.
O los trámites administrativos que tienen que hacer los investigadores, incluyendo dificultad para importar reactivos o animales, ciertos tipos de células...
Por no hablar de los salarios, de la locura que implica acreditarte por la aneca, o que el plan de crear la ilusión de una carrera investigafora esta sacrificando a investigadores senior...
Por no hablar de que en USA si un científico predoctoroa, postdoctoral o investigador independiente se harta, se coloca en la industria privada fácilmente. En España esa posibilidad es rara.