@carademalo@thorin Estoy seguro de que va aprovechar un bug de la web, ofuscando el nombre y provocando un enlace roto en miles de páginas viola unas cuantas normas del sitio. Ya sea de meneame o de cualquier otra web.
Por lo pronto, le está jodiendo el SEO a meneame, además de perjudicar el correcto funcionamiento de la web.
Seguramente será por el usuario que envía. Yo llevo 15 días y 6 correos a abuse para que me expliquen por qué yo me comí un strike por contestar a dicho usuario con el mismo insulto que él me dedicó y él se fue de rositas.
Hoy mandaré otro email, estarán muy liados seguramente y todo esto tendrá una explicación lógica y nada parcial. Estoy seguro
@thorin Para no restar posibles visitas y usuarios. Menéame es prácticamente ya un agregador de tuits y viñetas con cada vez más publicidad para generar "impresiones" y dando vía libre al astroturfeo.
Lo último: ofuscar a propósito el nombre de usuario con caracteres extraños para impedir las visitas al perfil y el funcionamiento del buscador por usuario.
Pero eh, los malos son los que usan bloqueadores de publicidad.
@thorin@admin@_harkon@ratocolorado Me cuelgo aquí @admin
Si no recuerdo mal (igual me hago viejo y ya no está), la normativa de Menéame castigaba señalar los votos de los usuarios (de hecho, juraría que hace tiempo se me llamó la atención por eso mismo)
@thorin también promueve el quedarse en el titular que tanto se crítica, no se, hay argumentos para uno y otro lado, y una reminiscencia de odio producto de toda la mierda que se hizo con el AEDE @Charles_Dexter_Ward@carademalo
@thorin Va a sonar mal, lo se, pero es mi opinión personal, mi opinión. Si se descartan "manualmente" todos los envíos que llegan a portada siendo muro de pago (poroso, temporal, franqueable, etc) calculo que serían 3, 5 diarios y que serían cientos de usuarios afectados diariamente. Hay extensiones y webs que saltan esos muros, considero que la administración no debe ser tan ciega y los usuarios tan poco críticos. Es lo que hay. @carademalo@OniNoNeko_Levossian
@thorin Creo que la suscripción a El País ofrece un modo lectura nativo para "simular" que se está leyendo un periódico, y que incluso está adaptado para kindles y dispositivos así. De hecho, hace bastante tiempo, los artículos de El País incorporaban un botoncito para leerlos en modo lectura.
Supongo que es un sistema para simplificar la web, las peticiones a la misma, y evitar la duplicidad de contenido, y que habrán echado cálculos de lo que podrían perder en potenciales suscriptores eliminando ese modo lectura abierto y no les sale a cuenta.
Hay que recordar que El País lleva décadas clonando lo que hace el Washington Post, y en la versión web no iban a ser menos. De hecho, el sistema de modo lectura es el mismo.
Mi strike favorito
Por lo pronto, le está jodiendo el SEO a meneame, además de perjudicar el correcto funcionamiento de la web.
Seguramente será por el usuario que envía. Yo llevo 15 días y 6 correos a abuse para que me expliquen por qué yo me comí un strike por contestar a dicho usuario con el mismo insulto que él me dedicó y él se fue de rositas.
Hoy mandaré otro email, estarán muy liados seguramente y todo esto tendrá una explicación lógica y nada parcial. Estoy seguro
Lo último: ofuscar a propósito el nombre de usuario con caracteres extraños para impedir las visitas al perfil y el funcionamiento del buscador por usuario.
Pero eh, los malos son los que usan bloqueadores de publicidad.
youtu.be/RUp6BrTqYw0?si=VNmeyLISDmPQR8sd
github.com/meneame/meneame.net/wiki/meneatiqueta
No estrictamente una norma, pero juraría que me llevé un strike por ello hace mucho
Si no recuerdo mal (igual me hago viejo y ya no está), la normativa de Menéame castigaba señalar los votos de los usuarios (de hecho, juraría que hace tiempo se me llamó la atención por eso mismo)
pd.: No te contesté antes porque no tenía karma (strike)
Muy cierto. Y yo el primero, sorry.
Meneamos por el titular y comentamos por la primera mitad de la entradilla.
@thorin
Si entras al site en modo incógnito y aceptas las cookies y se puede ver, pues tiene un pase.
En este caso, pese al modo incógnito, te pide perras para poder verlo. Pues muro de pago.
@carademalo @OniNoNeko_Levossian
Supongo que es un sistema para simplificar la web, las peticiones a la misma, y evitar la duplicidad de contenido, y que habrán echado cálculos de lo que podrían perder en potenciales suscriptores eliminando ese modo lectura abierto y no les sale a cuenta.
Hay que recordar que El País lleva décadas clonando lo que hace el Washington Post, y en la versión web no iban a ser menos. De hecho, el sistema de modo lectura es el mismo.
@Charles_Dexter_Ward @OniNoNeko_Levossian
Lo del campo y las puertas se lleva muy mal con cualquier ToS que se queda obsoleta en cerocoma.
@carademalo @OniNoNeko_Levossian