Hace 2 años | Por Ergo a elmundo.es
Publicado hace 2 años por Ergo a elmundo.es

El presidente de la Asociación Española de Vacunología (AEV), Amós García, ve "razonable" que las inoculaciones de vacunas frente a la viruela del mono se produzcan en personas que hayan tenido contacto estrecho con un caso positivo y, sobre todo, que presenten unos perfiles "de riesgo elevado" o en el caso de "los profesionales sanitarios que hayan atendido a casos confirmados y no estaban protegidos con una EPI". García no cree que tenga "sentido" administrar una dosis de forma generalizada a la población.

Comentarios

D

Pues como no se den buya...al final va a ser mucha gente. Es estas cosas es velocidad, si se ponen como siempre con los ñiñiñiñi me veo todos en los pabellones de nuevo a hacer el upgrade del firmware

Ovlak

Pues sí. Al contrario de lo que mucha gente cree, es básicamente la estrategia que se siguió con la viruela (además de incluirla en los calendarios de vacunación regulares) y funcionó.

Gry

Políticos colándose en la cola en 3, 2, 1...
(Y los primeros serán los que dicen que es una enfermedad de gays)

D

Obispos, en sus marcas...

eldet

Hasta que se topen con un antivacunas que lo extienda a otros antivacunas

D

Las vacunas de la viruela del mono hay que ponérselas a los monos, en primer lugar. Y después a la gente mona. Ya después vamos los demás.