Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 2532, tiempo total: 0.011 segundos rss2
158 meneos
1297 clics
ROG Xbox Ally X con Linux: 32% más rápida que Windows 11

ROG Xbox Ally X con Linux: 32% más rápida que Windows 11

La nueva ROG Xbox Ally X deja patente uno de los principales problemas de la consolas, y este no es otro que el sistema operativo Windows 11. Esto deja claro el por qué del éxito de la Steam Deck, y es que con un hardware muy humilde se saca mucho jugo gracias a un sistema operativo mucho más limpio y optimizado como es Linux. Y para ello, nada mejor que una comparativa de cómo funciona este mismo hardware en ambos sistemas operativos.
82 76 7 K 319
82 76 7 K 319
10 meneos
24 clics
Fedora permitirá contribuciones de código generadas por IA

Fedora permitirá contribuciones de código generadas por IA

Los tentáculos de la inteligencia artificial generativa están llegando a todos lados y solo era cuestión de tiempo de que lo hicieran también al seno de las distribuciones, aunque por el momento Fedora, en su calidad de pionera, es la primera en anunciar algo en este sentido: el proyecto permitirá las contribuciones de código generados por IA, eso sí, con condiciones.
9 1 0 K 121
9 1 0 K 121
10 meneos
279 clics
Quizá a Linux lo que le faltaba es una distro muy fácil de usar por cualquiera: ZorinOS ha conseguido 100.000 descargas en 48h con esa premisa

Quizá a Linux lo que le faltaba es una distro muy fácil de usar por cualquiera: ZorinOS ha conseguido 100.000 descargas en 48h con esa premisa

En poco más de dos días desde su lanzamiento, Zorin OS 18 superaba las 100.000 descargas, según anunció el propio equipo de desarrollo en su cuenta oficial de X. Más aún, el 72 % de esas descargas procedían de equipos con Windows, lo que confirma que su mensaje —ser el "Linux fácil para quienes escapan de Microsoft"— está calando con fuerza.
191 meneos
685 clics
¡Feliz 20º aniversario, LinuxParty! 20 años compartiendo Linux y cultura libre (2005–2025)

¡Feliz 20º aniversario, LinuxParty! 20 años compartiendo Linux y cultura libre (2005–2025)

El 19 de octubre de 2005 arrancó oficialmente LinuxParty. Desde entonces, nuestra -actual casa- casa —linuxparty.es— se ha convertido en un punto de encuentro en español para noticias, tutoriales y opinión sobre Linux. Detrás de cada artículo hay una intención constante: hacer que Linux sea más accesible sin perder el rigor técnico, y hacerlo en español, para nuestra comunidad.
84 107 1 K 316
84 107 1 K 316
5 meneos
93 clics

Red Hat Enterprise Linux: la base firme del mundo empresarial moderno

Red Hat Enterprise Linux es un sistema operativo creado para la estabilidad y seguridad empresarial. Ofrece soporte prolongado, rendimiento confiable y compatibilidad con entornos en la nube, convirtiéndose en una base sólida para la infraestructura tecnológica moderna. Además, impulsa la automatización, la virtualización y la innovación en servidores y nubes híbridas.
3 meneos
74 clics

Un petabyte de Omarchy en un mes [eng]

Omarchy ni siquiera existía antes de este verano. Gran parte del trabajo previo al lanzamiento lo hice durante el tiempo de inactividad entre sesiones en las 24 Horas de Le Mans en junio. Y ahora, solo unos meses después, hemos entregado un petabyte de ISOs solo en los últimos treinta días. ¡Eso es alrededor de 150,000 instalaciones de la distribución Omarchy Linux!
110 meneos
955 clics
Adiós a YaST, la veterana herramienta de administración de SUSE

Adiós a YaST, la veterana herramienta de administración de SUSE

A primeros de octubre vio la luz openSUSE Leap 16, una nueva versión de la distribución comunitaria de referencia en el ecosistema SUSE, pero no una más. Con este lanzamiento se dio un paso histórico en favor de la evolución del sistema, y no es un decir: se jubiló a YaST, la veterana herramienta de administración y, probablemente, la más potente de su clase. Pero, ¡ay!, hasta el más fuerte se hace viejo y tiene que retirarse
61 49 0 K 180
61 49 0 K 180
9 meneos
156 clics

Redes en Linux: cómo configurar IP estática, DNS y gateways

Guía práctica para configurar redes en Linux, incluyendo IP estática, DNS y gateways. Explica paso a paso cómo ajustar la configuración de manera segura y eficiente, con ejemplos y comandos fáciles de seguir, ideal para usuarios y administradores de sistemas que quieran optimizar su conexión y solucionar problemas de red.
9 meneos
118 clics
Mobian 13.0: Nueva versión estable del proyecto de un Debian GNU/Linux para dispositivos móviles, ahora basado en Debian 13 «Trixie»

Mobian 13.0: Nueva versión estable del proyecto de un Debian GNU/Linux para dispositivos móviles, ahora basado en Debian 13 «Trixie»

Hace pocos días se dio a conocer el anuncio del inicio del Proyecto Librephone por parte de la FSF, como parte de las novedades comentadas durante la celebración de los 40 años de la misma. Y si bien esto es una noticia genial, ya que, aporta valor en el buen sentido al Linuxverso, no todo es color de rosa ni lo mejor que posiblemente se haya podido hacer. Para tristeza o quejas de algunos, este anuncio está más enfocado a la creación y uso de una versión del sistema operativo Android
151 meneos
3395 clics
Así es Oreon 10, el Linux más parecido a Windows que ha disparado su popularidad

Así es Oreon 10, el Linux más parecido a Windows que ha disparado su popularidad

Una de las distros de Linux que más está resonando últimamente es Oreon 10. Está basada en AlmaLinux y, dada su gran semejanza con Windows 10, se posiciona como la interfaz funcional, limpia y eficaz para trabajar con recursos parecidos a los de Microsoft. Sus requisitos son mínimos y no hace falta disponer de un ordenador potente para ejecutarlo con solvencia. Con su capacidad de obtener soporte UEFI y NTFS podrás ejecutar programas tal y como lo hacías en Windows 10 y también seguir disfrutando de tus juegos de PC con la aplicación de Steam.
57 94 2 K 354
57 94 2 K 354
6 meneos
74 clics
Se confirma lo MEJOR de React (Lo siento, Facebook)

Se confirma lo MEJOR de React (Lo siento, Facebook)

React deja de ser de Meta. React y React Native se independizan: nace la React Foundation bajo la Linux Foundation, con apoyo de Amazon, Microsoft, Vercel y más. Una nueva era para el ecosistema React.
2 meneos
26 clics

Una vulnerabilidad de omisión del secure boot afecta a casi 200.000 portátiles Framework [eng]

Alrededor de 200.000 ordenadores con Linux del fabricante estadounidense Framework se distribuyeron con componentes de shell UEFI firmados que podían ser explotados para eludir las protecciones de Secure Boot. Un atacante podría aprovecharse de ello para cargar bootkits (p. ej., BlackLotus, HybridPetya y Bootkitty) capaces de evadir los controles de seguridad a nivel del sistema operativo y persistir incluso tras la reinstalación del mismo.
14 meneos
121 clics
ClamAV 1.5: nueva versión del antivirus de código abierto

ClamAV 1.5: nueva versión del antivirus de código abierto

ClamAV 1.5: nueva versión del antivirus de código abierto
11 3 0 K 58
11 3 0 K 58
275 meneos
1023 clics

SUSE se une a EuroStack en favor de la soberanía digital europea

SUSE ha anunciado su adhesión a EuroStack, «una iniciativa de política industrial europea que reúne tecnología, gobernanza y financiamiento para la inversión centrada en Europa para construir y adoptar un conjunto de infraestructuras digitales: desde la conectividad hasta la computación en la nube, la IA y las plataformas digitales».
109 166 1 K 358
109 166 1 K 358
11 meneos
146 clics

Guía completa para usar una VPN en Kali Linux de manera efectiva

El artículo de LinuxMind proporciona una guía exhaustiva sobre cómo utilizar una VPN en Kali Linux, una de las distribuciones más populares entre los profesionales de la seguridad. Explora los fundamentos de las VPN, su importancia en la protección de la privacidad y ofrece pasos detallados para la instalación y configuración. Además, incluye consejos avanzados para optimizar la seguridad y evitar fugas de datos, asegurando así que los usuarios puedan realizar auditorías de red con total tranquilidad.
204 meneos
2892 clics
Mentiras sobre Linux que te impiden abandonar Windows 10 que no debes creerte

Mentiras sobre Linux que te impiden abandonar Windows 10 que no debes creerte

Linux no es feo, ni lento, y tampoco es solo para desarrolladores. Puedes irte de Windows cuando quieras y tu experiencia no empeorará, incluso podría gustarte más.
83 121 2 K 348
83 121 2 K 348
127 meneos
2514 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Aplicaciones imprescindibles para Linux Mint potencia tu experiencia

Aplicaciones imprescindibles para Linux Mint potencia tu experiencia

Descubre un conjunto esencial de aplicaciones para usuarios de Linux Mint: desde suites de productividad como LibreOffice y Thunderbird, hasta herramientas creativas como GIMP e Inkscape, además de utilidades del sistema como Timeshift y BleachBit, junto a básicos para desarrolladores (VS Code, Git) y plataformas de juegos (Steam, Lutris). Con estas apps sacarás todo el potencial de tu Mint: estable, versátil y poderoso.
54 73 15 K 304
54 73 15 K 304
9 meneos
55 clics
2 maneras sencillas de instalar Steam en Linux Fedora

2 maneras sencillas de instalar Steam en Linux Fedora

Descubre dos métodos simples para instalar Steam en Linux Fedora: desde los repositorios RPM o a través de Flathub. Este tutorial te guiará paso a paso, ya sea utilizando la interfaz gráfica de Gnome Software o la terminal, para que puedas disfrutar de tus juegos favoritos sin complicaciones. ¡No te lo pierdas!
180 meneos
3561 clics
Este clon de Windows 11 funciona con Linux y permite revivir tu viejo PC que volverá a funcionar como el primer día

Este clon de Windows 11 funciona con Linux y permite revivir tu viejo PC que volverá a funcionar como el primer día

Has estado buscando y buscando distribuciones de Linux sin parar, pero tal vez ninguna te convence o hay tantas que ni sabes con cuál comenzar a adentrarte en este mundo. Es normal tener cierto miedo por probar un sistema operativo completamente nuevo, pero el tiempo pasa rápido y Windows 10 pronto se quedará sin soporte.
71 109 3 K 355
71 109 3 K 355
3 meneos
63 clics

Jugad Amigos Jugad - EP27- Vuelta al Paraiso LINUX

[Copio&Pego] Volvemos en septiembre, como dijimos hace un par de meses, con David Colmenero «D_Skywalk», desarrollador, diseñador, y formador ocasional de mente inquieta, como el mismo se define en david.dantoine.org, para seguir hablando de los que nos gusta, LINUX.
8 meneos
291 clics
Bash gorillas

Bash gorillas  

Hoy os ofrecemos el excitante juego de "Gorillas" para bash
15 meneos
187 clics

Bazzite, la nueva generación de gaming en Linux [EN]

Bazzite está diseñado tanto para recién llegados a Linux como para entusiastas, con Steam preinstalado, soporte para HDR y VRR, planificadores de CPU mejorados para un juego más fluido y numerosas herramientas y ajustes desarrollados por la comunidad para optimizar tu experiencia de juego y transmisión.
20 meneos
311 clics

Primeros pasos con Docker: Contenedores en Linux

Este artículo ofrece una introducción completa a Docker en Linux, explicando su arquitectura, instalación y comandos básicos. También aborda la creación de Dockerfiles, la gestión de redes y la integración de soluciones VPN, además de resaltar buenas prácticas de seguridad. Ideal para quienes buscan desplegar aplicaciones de manera eficiente y segura en entornos variados.
135 meneos
1520 clics
Publicado GNOME 49

Publicado GNOME 49  

El proyecto GNOME se complace en presentar GNOME49, un hito que refleja seis meses de esfuerzo colectivo de nuestra vibrante comunidad. Agradecemos sinceramente a todos los que contribuyeron a dar forma a esta versión. La versión se llamó "Brescia", en honor a la hermosa ciudad italiana que albergó la GUADEC de este año. Exploremos las novedades y mejoras de esta edición.
69 66 0 K 347
69 66 0 K 347
9 meneos
100 clics
Experto en Linux, tras 8 años utilizando el sistema operativo, prueba Windows 11 y decide quedarse: "Para ser claro, creo que solo soy un pragmático"

Experto en Linux, tras 8 años utilizando el sistema operativo, prueba Windows 11 y decide quedarse: "Para ser claro, creo que solo soy un pragmático"

[...]El punto aquí es qué pasa cuando alguien que pasó ocho años en Linux decide cambiar a Windows. Eso es justo lo que pasó con un desarrollador que contó su experiencia en un hilo de Reddit. Con años de uso en distintas distribuciones como Ubuntu, Arch, Fedora e incluso NixOS, y acostumbrado a trabajar con Python, Rust y Neovim, pensaba regresar a Windows como algo temporal. Sin embargo, se sorprendió. "Hace poco volví a Windows 11 después de pasar los últimos 8 años como usuario (casi) a tiempo completo de Linux, y me ha impresionado muchís
7 2 16 K -18
7 2 16 K -18
« anterior1234540

menéame