Publicado hace 6 años por --561010-- a omicrono.elespanol.com

Los acortadores aún tienen su utilidad, pero cada vez más están en desuso. Además, para Google la web ya no es lo más importante, sino las webapps y las apps móbiles; y por eso está desarrollando nuevas tecnologías como “enlaces dinámicos” que permiten abrir una app directamente desde la web. Por todo eso, ha decidido que el servicio goo.gl debe cerrar. El proceso empezará a partir del mes que viene con la pérdida de funciones, y en 2019 será cerrado completamente.

Comentarios

Yomisma123

#1 No me lo recuerdes

D

#1 Y de iGoogle. A mí me daba igual, pero mi pareja que lo usaba muchísimo me lleva dando la cara desde entonces porque las alternativas no son tan buenas.

D

#32 lo de iGoogle fue un palo. Yo me acabé mudando a netvibes, que fue lo más parecido que encontré. Al final te acostumbras...

McQueen

#1 Un servicio por el que sin duda pagaría (habría que ver el precio antes, claro) #12 #16

jm22381

#43 Lo sustituí con la versión gratuita de https://feedly.com/ aunque hay versión de pago con más funciones. Lo que hecho de menos de Google Reader era lo bien que funcionaba el sistema de búsqueda en tus feeds RSS internos.

r

#1 Y de gtalk.

squanchy

#1 Para dolor, en mi empresa, cuando decidieron capar en chrome los plugins npapi. Tuvimos que migrar cientos de usuarios a otro navegador.

D

#6 Pues... creo que he usado más el acortador que Google+ lol

D
D
h

#10 Mala persona

pedrobz

#10 Hombre, el servicio sigue funcionando (lo cortan dentro de un año), de todos modos he probado tu enlace y si, funciona, muy curioso gracias, me lo apunto en favoritos.

Aokromes

#10 pone que las redirecciones existentes seguiran existiendo.

sxentinel

#10 mis dies amiguo, que no decaigan los clasicos, un saludo de antebraso. lol

o

#10 Sabía que iba a ser rickroleado pero aún así le di

squanchy

#10 He entrado para comprobar que era lo que yo esperaba. Mis dieses.

D

#27 no podría haberlo expresado mejor. Siento exactamente lo mismo.

m

#27: Si, pero no es por los "SJWs", sino porque el diablo cuando no tiene nada que hacer mata moscas con el rabo, y estos lo que hacen es incluir cambios no necesarios en aplicaciones que funcionaban bien, dejándolas cada vez peor, con más consumo de memoria cabro RAM y más consumo de datos si estás en un móvil.

d

#55 A mi no. Hay compañías que me parece que en los últimos años los están haciendo muy bien, como pueda ser Valve o (sorprendentemente) Microsoft.

D

#73 La verdad sea dicha. Aunque en mi caso MS ha quedado relegado basicamente a jugar y a los trabajos donde me obliguen a usarlo, hay que aplaudir muchas de las ultimas iniciativas tecnologicas. Las hololens, desarrollo conjunto de kernel linux junto a canonical, su inclusion en la linux fundation, dejar como opensource algunos de sus productos, y tonterías que tambien son bienvenidas como que las nuevas versiones de Win10 venga ya con cliente openssh. Hasta los cojones del putty estoy.

estoyausente

#27 Pues a mi google maps cada vez me mola más.

sauron34_1

#22 #27 les ha pasado un poco como a Apple, de estar a la vanguardia del desarrollo tecnológico a reciclar sin freno. Pero es que hay que tener en cuenta que la decada de 1998 a 2008 fue de grandes cambios y ahora estamos estableciendo esos cambios.

Pensad por ejemplo en los smartphones de 2008 y en los de ahora. Podéis pensar "no han hecho más que meterle mas potencia y nada más", pero me gustaría que tuvierais la ocasión de probar un Android o un iPhone de 2008, veríais la difernecia.

Además hay inventos que sin ser revolucionarios, a mí me parecen muy prácticos, como Andorid/Apple Car o Apple/Android Pay, por ejemplo.

d

#81 Eso mismo que comentas lo vi en un video de Rick Beato sobre la evolución de Apple (y 100% de acuerdo)



PD si te gusta la música, el canal es muy bueno. Y la conclusión final me daría miedo si yo fuera Apple. Comenta como hizo una encuesta entre la gente que conoce del mundo de la música, que antes trabajaban todos con Apple, y nadie quiere comprar esa marca más.

D

#81 Yo la diferencia principal que veo es que los viejos tienen menos cosas que no uso y por lo tanto no tienen que hacerme mas agrupaciones de aplicaciones que hagan hacer algun "click" mas para llegar a donde llegaba antes.

No entiendo porque relacionas el software patatero que llevan los moviles con la revolución tecnologica. La tecnología siempre va a ir determinada o limitida por el hardware. Que un movil ahora pueda correr el nuevo Pokemon no es una revolución, es mas hardware y punto. ¿han cambiado de arquitectura? No, sigue siendo ARM. ¿Han empezado a utilizar grafeno como conductor en sus chips? Creo que tampoco. ¿Podrias decirme que super revolución tecnológica diferencia un smartphone de 2008 con uno de ahora? Yo lo unico que veo es mas hardware. ¿Te refieres a que la mitad de los moviles ya no vienen con radio o el chip viene capado?

sauron34_1

#95 muchas de esas funcionalidades que dices que no usas, son las que para muchos marcan la diferencia y las que hacen que usemos el smartphone mucho mas que antes. Por ejemplo en 2008, en el primer iPhone google maps iba a duras penas y el whatsapp ni existía.

D

#96 Pero es que esas funcionalidades no son avances, son cosas que ya existian en PC, que se han llevado al smartphone que no es mas que otro ordenador, pero de arquitectura ARM orientada al bajo consumo.

", en el primer iPhone google maps iba a duras penas" --> Por el hardware.

Lo siento, pero por tus comentarios deduzco que te sabes las fechas y los modelos, pero que no tienes ni idea ni de software ni de hardware. No hay revolución alguna en lo que dices, y todo el avance que expones es de hardware.

sauron34_1

#97 pero si desde el principio he dicho que desde 2008 se ha evolucionado, no revolucionado. Lo que pasa que te empeñas en tirar abajo mi afirmación de que desde 2008 los smartphones han cambiado mucho, sin revolucionar. A mí llegar al coche, conectar el móvil y tener en la pantalla del coche los mapas, la música, el teléfono me parece un gran avance que no se podía hacer en 2008.

D

#98 Te cito de #81 :

"Pensad por ejemplo en los smartphones de 2008 y en los de ahora. Podéis pensar "no han hecho más que meterle mas potencia y nada más", pero me gustaría que tuvierais la ocasión de probar un Android o un iPhone de 2008, veríais la difernecia."

En esa frase niegas que solo se haya metido mas potencia. Dime que han hecho ademas de meter aplicaciones inutiles que ya existian en PC y que se usan mas torpemente en smartphone. Te lo preguntaré una ultima vez. ¿que mejoras han hecho? Y te recalcaré que hablas de android, no de las aplicaciones de terceros que corren sobre android. Aunque me da igual si las metes, estamos en las mismas.


editado:
Te voy a echar una ayudita, porque andas muy flojo de conocimientos del tema. A mi una de las cosas que me gusto de Android cuando salió, fue el sistema de actividades que implementó. Que permitía hacer referencias a actividades de otras aplicaciones para su reutilización y tener que evitar programar lo ya programado. Por ejemplo es lo normal cuando se desarrolla una aplicacion que te permita añadir fotos desde la camara. Nadie programa la parte de utilización de la camara, se invoca la actividad del sistema que ya esta para ello.

oliver7

#7 Joder a mi me ayudó muchísimo con la tesis al pasarles los cuestionarios online a los jóvenes y adolescentes. Al ponerle en la pizarra el enlace corto fue mucho más rápido y eficaz.

joffer

#23 hay muchos servicios que acortan la url

D

#65 ¿Pero cuántos usan una url tan corta y fácil de recordar como "goo.gl"?

mmm_

#22 Supongo que todos esos productos que dices fueron lanzados en su momento y no han evolucionado nada, ¿verdad?

M

#22 Se me ocurren cosas cómo Chromecast, Chromebook, Tensorflow y Google flights.

d

#38 Cuando antes ponía el mensaje, de haber elegido algo posterior a 2008, hubiera sido el chromecast.

Google flights y chromebook, no. Que no es que estén mal, pero es que son cositas, con diminutivo. Google ahora mismo tiene un departamento que innova, que es el de Inteligencia Articificial, que son los que están sacando algunas cosas chulas (el Tensorflow, el Deep Mind, el tema de traducciones), hasta que el departamente de recursos humanos, cuotas de género y genera y multiculturalidad entre a saco y se lo cargue.

El resto de la compañía, entera, solo ha sido capaz de sacar un producto innovador en una década, que es el chromecast. Y ya.

b

#22 Google Drive.

d

#40 No. Ahí los que innovaron fueron Dropbox. Google se dedicó a fusilar.

b

#46 Bueno, si hablamos de innovación, antes de dropbox estaba mediafire o megaupload.

f

#49 No sabía yo que en Dropbox se pudieran editar documentos, hojas de cálculo y presentaciones de forma colaborativa

p

#60 En Google drive tampoco, eso es Google docs que lo integraron en Google drive.
En dropbox me ha tocado currar colaborativamente con diseñadores... Vaya tocada de huevos, todo por no querer aprender a usar un control de versiones.

p

#46 Google drive no me parece un gran invento, pero Google docs si. Poder editar multiusuario y tener siempre los documentos vayas donde vayas es un gran invento. De momento no he encontrado alternativa, solo editar el fichero en LibreOffice y sincronizarlo con Nextcloud, pero no es lo mismo.

perico_de_los_palotes

#22 Lo mas importante de Google ocurrió en 2008:

La compra de DoubleClick por mas de 3.000 millones de fulas.
https://en.wikipedia.org/wiki/DoubleClick

De hecho, un muy parco precio para convertirse y mantenerse como los putos amos del universo. Todo lo demas son menudencias. Muchas muy chulas pero menudencias.

D

#22 Se te ha pasado Google+

camvalf

#22 es que comprar yates lleva su tiempo, como se nota que no tienes un yate.....

p

#22
- Google (el buscador). Me pasé a Duckduckgo, antes funcionaba muy bien, ahora te muestran lo que quieren.
- GMail. Nunca me gustó mucho, prefiero la versión HTML a la ajax. Me he pasado a Protonmail.
- Google Maps. En el móvil ya no lo uso, en el PC intento buscar en OpenStreetMap y si no aparece lo uso, pero me gustaba más la anterior interfaz que funcionaba muuuucho más rápido.
- Google Earth. Lo use, pero ya no lo uso, uso Marble y una aplicación de Garmin.
- Blogger. Tuve años blog y me pase a WordPress.
- Chrome. Ni por asomo se me ocurre usarlo. Firefox o como mucho Iron. Privacidad ante todo.
- Android. Ojala existiría alternativa real, de momento lo uso, pero sin las gapps.
- Youtube. Lo uso bastante, aunque la mierda de contenido que se hace lo hundirá.
- Google Reader (que era una maravilla hasta que se lo cargaron). Era muy fan, me pasé a Feedly y no me gustaba. Ahora lo tengo montado con Nextcloud y contento.

Para mi sin duda, Google se hunde, por un lado sus servicios estrella funcionan peor (para mi) y por otro lado con su visión de la privacidad y de la neutralidad de la web se pueden ir al carajo. Google molaba mucho, ya no.

enochmm
EauDeMeLancomes

Otro servicio chulo que usaba y que me joden.

Ithilwen2

#4 Tinyurl

EauDeMeLancomes

#84 buf... Con esos como los mandes por correo estás en las listas de spam en una tarde. Por mi experiencia.

Aokromes

Menuda putada, a mi me venia bien para pasar enlaces en juegos en linea que no permiten copiar urls sin tener que volver majara al que tenia que hacer click.

D

#12, seguramente no sólo no ganaban dinero sino que también perdían.

S

#12 Es que además de "don't be evil" también son "don't be stupid".

D

#18 Pues lo parecen bastante, ultimamente. Con el coñazo que no dejan de dar una y otra vez con sus algoritmos, cada cual más majadero que el anterior y ahora con este cierre de un servicio que podrían monetizar sin demasiados problemas... estoy empezando a pensar que ya no es buena idea tener un correo gmail para todo, porque en cualquier momento lo cierran y te dejan con el culo al aire.

D

#18 bien qué trafican con tus datos sin pagarte nada. Lo dicho, el “don’t be evil” lo decían ellos de compañías que eran como son ellos ahora.

squanchy

#12 Tampoco me parece que fuese un servicio muy costoso.

d

#24 Pero decir eso hoy en día es pecado.

Gato-Pardo

http://tinyurl.com will never die.

mmm_

#8 De hecho los acortadores de URL tienen todos un límite: que las URL acortadas sean más largas que las originales.

xyzzy

#9 depende, puedes ir limpiando las urls más antiguas y alargar el tema.

m

#31: Eso es un enorme riesgo de seguridad.

De todas formas, acortar una URL fuera de ciertos contextos, debería ser una práctica a evitar SIEMPRE.

JMorell

Me parece raro que esto sea cierto, todos los sitios web grandes usan su acortador de urls, no me parece para nada lógico, aunque su principal mercado no sea el de acortar urls...

D

#11, todos los sitios grandes usan acortador para sus propias direcciones. Aquí se habla de acortar cualquier dirección.

Por cierto, se termina el servicio pero los enlaces ya generados seguirán funcionando, ¿no?

editado:
me respondo, al final de la noticia lo pone, sí, seguirán funcionando.

D

#13 ¡Es el momento de acortar todos los enlaces que uno necesite, mientras todavía se pueda!

t

#68 Me acabas de recordar al mítico "¿Me puedes copiar internet en este diskette?" lol

d

#11 Google está en declive. Lo único que funciona es su departamente de inteligencia artificial, y quien sabe hasta cuando. Se les han metido todos los SJW dentro y ahora su principal preocupación ya no es innovar tecnológicamente, sino ajustarse a las cuotas de representación racial, de género y de identificaciones no binarias de moda.

kapitolkapitol

#15 ein ?

m

#21: Propaganda de la derecha.

hierba

#15 en cierto modo si está en "declive", que no es lo mismo que dejar de ganar dinero o dejar de crecer en ganancias, porque siguen creciendo....,

pero es cierto que ya solamente se centran en el monopolio "youtube + publicidad" y "contenido patrocinado", y cuando te especializas mucho en un solo producto corres el riesgo de hundirte

🌱

p

#56 Totalmente cierto. El buscador también lo han dejado de lado hace muchos años, ahora te muestra lo que le sale de los bits, ya no vale para nada entrecomillar o poner un +.... yo ya me pase a duckduckgo y todos los servicios de google los mandé a la mierda en el teléfono.

jm22381

Hasta marzo de 2019 seguirá funcionando para los ya usuarios. ¿Qué alternativa recomendáis?
https://bitly.com/a/your_new_home
https://hootsuite.com/es/pages/owly#

j

Pues yo he usado mucho más bitly que además te deja customizar la URL.

M

#28 Bueno, yo mientras no te dejen personalizarla no lo quiero.

A

Google cerrando algo que funciona y es útil o estropeándolo, que raro.

D

Joder! Que tengo un montón de links así...

b

#39 No se pierden los enlaces ya creados

D

móbiles... ¡Arrancadme los ojos!

estoyausente

#26 a esto venía.

dunachio

Pues a mi me joden, lo uso a diario. Capullos

demostenes

Yo imagino que Google lo cierra porque le podrían meter mano por la GDPR y no lo pueden adaptar porque no se pueden realizar aceptación de condiciones de uso ni privacidad en una redirección.
El problema de los acortadores de url es que son tremendamente inseguros: no sabes a dónde te van a redirigir.

D

Mala idea "olvidarse" de la web y centrarse en aplicaciones propietarias de código cerrado (que hay que descargar, que solo sirven para una plataforma concreta, que son opacas...). Si esto es lo que Google opina de la neutralidad de la red, del acceso universal y del código abierto... quizá sea buena hora de empezar a migrar a otras alternativas; porque la deriva del otrora gigante está empezando a ser peligrosa de veras.

musg0

#59 yo eso no lo entiendo. Cualquiera que tenga móvil se da cuenta de que los de gama media-baja son suficientemente potentes para usar la web de forma muy fluida y que las apps, que fueron una forma de optimizar el consumo en los móviles de generaciones anteriores, ya no son tan necesarias en muchos casos de uso.
Además, por parte del desarrollador es mucho más fácil y rentable hacer una versión web para cualquier móvil, tenga el sistema que tenga, que hacer varias apps, al menos 2 para Android e iPhone, cada una con tecnologías y ecosistemas diferentes.
Vamos, que en mi opinión la web lo engulle todo y las apps van de capa caída.
Me extraña que Google que nació de la web, por y para ella, ahora diga que se va a centrar en apps, cuando está claro que el mercado va al revés

D

#63 Cierto, justo lo que yo también opino. Por eso entiendo cada vez menos a google

D

Pues vaya putadín para los históricos. Ahora a migrar links.. vaya tela!

Aokromes

#35 las direcciones antiguas no caducaran.

D

Será que van a lanzar una nueva campaña: Enlarge your URL

a

Sí, pues hay uno que se usa poco a nada y sigue ahí: http://menea.me/1qpgl roll

L

Errónea, es "móviles" no "móbiles".

D

lo mejor es usar https://www.unshorten.it/

así evitar que te redirijan sin saber a donde.

d

Al menos nos queda un acortador de direcciones Español que es muy bueno

http://el32.com

1 2