Publicado hace 5 años por --561010-- a omicrono.elespanol.com

Claro, que en algunas marcas eso puede conllevar quedarte parado en la mitad de la autopista durante una hora. Es lo que le ocurrió a unos potenciales clientes de NIO, que estaban probando uno de sus modelos en Pekín. NIO es una de muchas marcas llamadas la “Tesla china”, aunque probablemente es el rival más digno de esa comparación. Sus coches tienen un diseño moderno, son todos eléctricos, y por supuesto, tienen mucha tecnología encima.

Comentarios

D

#4 Si y los puentes, todos deberian de ser tuneles sin trafico y con paredes de goma.

T

#6 Menuda comparación. Meter tres líneas de código:
if(Car=On)
Else
Contra realizar una quimera de la ingenieria con materiales mágicos que disipan la energía de impactos.

wall

D

#21 Igual de complicado que haber hecho que el tren Alvia no circulase a una velocidad imposible.
Pero se ve que hay mucho incompetente suelto

T

#31 Lo del tren es lamentable, igual que pasó en metro Valencia, se le echa la culpa al conductor/muerto y listo.

D

#32 Te parecerá una tontería pero como informático me sentí especialmente mal cuando pasó eso porque pensé lo sencillísimo que sería para cualquier informático diseñar un sistema que hubiese evitado el accidente.

skgsergio

#65 No te sientas mal, los sistemas ya existen no vas a venir a inventar nada nuevo tu ahora. El problema es que además de existir tienen que ponerse en marcha y no ir desactivado por problemas de compatibilidad (al menos esa es la versión oficial). Se llama ERTMS.

T

#13 Tu ríete....

D

#13 solo los E-Apple.

jhoker

#13 Y adios multas por exceso de velocidad

Lekuar

#10 Hace muchos años que los coches actualizan su software, porque ya hace años que llevan mucho software aunque no lo usemos directamente, pero como dice #4 se hace en el taller.

Veelicus

#22 Si, pero nadie puede configurar ese software como quiera, te ponen una caja negra y listo, con eso tiras.

Lekuar

#24 Y lo veo lógico y normal, es software propietario hecho para gestionar su hardware propietario y en el que se han dejado una pasta en i+d. Aún asi, aunque no es legal, si sabes lo que haces si que le puedes meter mano a muchos parámetros de la configuracion de ese software a la que el usuario no debería tener acceso y variar ampliamente las prestaciones del motor.

Como curiosidad, en mi actual coche el software del sistema multimedia si es de código libre, está hecho por LG y te puedes descargar los binarios de su página web.

z

#10 Pues no veo porqué mi reproductor de audio tiene que seguir estancado en el MP3 de bitrate fijo 10 años después de que los variables sean el estándar.

Piensa que esos coches tienen funcionalidades autónomas. Mejor updates que sólo security patches.

A Tesla no le ha ido nada mal.

tnt80

#10 Los coches llevan mucho software, y ahora con la conducción autónoma la cosa irá a mas ¿Quieres que un agujero de seguridad en el software de tu coche permita que un virus lo bloquee, o peor, que produzca un accidente?
Con todo lo que esta por venir, más nos vale que sí que se actualicen

Veelicus

#72 Precisamente si dejas un canal abierto para la actualizacion es por donde te van a meter un virus o cualquier codigo malicioso

tnt80

#78 No necesariamente, un código malicioso también puede llegar en un mp3, por ejemplo, o en algún otro archivo o dispositivo que quieras interconectar con el coche, incluso con un triste navegador web, y si no tienes los agujeros del sistema parcheados, un simple troyano en alguno de esos puede, por poner un ejemplo, utilizar los agujeros de seguridad para escalar privilegios, y ejecutar comandos que no debería, y si el coche tiene cosas como conducción autónoma, podría llegar a producir accidentes, no es sencillo en ningún caso, pero no es del todo imposible, si el coche fuese un sistema absolutamente cerrado, y eso no es posible (incluso hoy día los mecánicos conectan ordenadores a los coches para hacerles diagnósticos)

salsamalaga

#79 ¿Te parecen tristes los navegadores web?

tnt80

#94 No, digo un triste porque si no incluyen Android será uno de esos navegadores embebidos que conocen 4 y usan aún menos porque los hicieron sólo para cosas así, en lugar de un Firefox, por decir alguno lol

D

#72 Pues a mí las actualizaciones me dan pánico. Una actualización está, por definición, menos testeada que lo que ya tienes instalado. Cada dos por tres las actualizaciones joden cosas. Mejor algo bien probado y bien terminado. Y si funciona, no lo toques.

tnt80

#90 Te puedo poner de ejemplo lo que ocurre con los sistemas operativos Windows, los dos primeros años desde que sale, el SO en cuestión es una mierda, y no le gustará a nadie, porque apenas se podrá hacer nada con él sin que casque, pero conforme saquen actualizaciones, tras unos dos años, dejará de dar problemas, y se hará popular.
El software de los coches estará muy testado, pero no hay test comparable al primer contacto con los clientes, habrá fallos, por muy testados que estén, y algunos pueden comprometer la potencia, eficiencia del motor, o incluso a su propia conducción, y eso sin entrar en el campo de la seguridad, necesitas actualizaciones, porque sometas al vehículo a las pruebas que quieras, saldrá al mercado "incompleto", y serán los reportes de los clientes los que te dirán como terminarlo, y para ello necesitarás actualizaciones.
Las cosas no sólo las joden actualizaciones, algunas veces ya están jodidas y es el primer contacto con el mercado lo que lo pone al descubierto, y las actualizaciones el único modo de arreglarlo.

Liet_Kynes

#16 Cierto, pero es que no estamos hablando de eso. Estamos hablando de operaciones de mantenimiento rutinarias que deberían poder hacerse siempre que el coche esté parado si el usuario lo cree conveniente, o lo que es lo mismo, de que el coche te deje usarlo como te dé la gana

Veelicus

#17 Si son opciones de mantenimiento que vienen en una especie de "caja negra",es decir que el usuario no puede tocar nada de lo que haya dentro no me parece mal, pero siempre deberia avisarse al usuario que se acaba de realizar un cambio de software para que estubiese atento/a a posibles fallos.

T

#17 Claro, porque eso de poner pitidos si no usas el cinturón y cosas parecidas es absurdo.
La seguridad ante todo, y si hay que poner restricciones se ponen. Es responsabilidad de los programadores introducir las medidas para que el usuario no pueda hacer mal uso de la aplicación, queriendo o sin querer.

D

#14 eso ya existe, se llama Windows.

kucho

#14 acabas de describir la politica de microsoft.

inar

#14 Ni de coña. En cosas como un coche, el software debe vigilar por un correcto uso del usuario, por su seguridad. Suponer que el usuario sabe es el mayor error en cualquier desarrollo.

Liet_Kynes

#35 No y mil veces no. Suponer que el usuario sabe es algo que se aplica a diario en todo tipo de diseños. Tú no ves batidoras que impiden a una persona meter los dedos y ponerla en marcha, ni ves que todas las ventanas tengan rejas para que la gente no se tire. El mayor error en cualquier desarrollo es querer arreglar por software un problema que no es de software. El usuario debe aprender a usar cualquier tecnología, ya sea un taladro o un software, y solo entonces sabrá lo que puede o no puede hacer. Poner a usar cualquier cosa a gente que no sabe sí que es el mayor error de cualquier desarrollo. Puede que si se diseñan desarrollos como yo digo fracasen en la implantación, pero es por culpa del usuario y no de los desarrolladores

inar

#80 No, rotundamente. Un ejemplo a la altura de los que me pones sería meter la cabeza bajo las ruedas y dar marcha. Estás confundiendo mal uso o uso indebido por no conocer la herramienta (batidora, taladro ...) con una peculiaridad que tiene la herramienta. Tus ejemplos serían equiparables a alguien que se queja de que rasca la marcha porque no pisa el embrague. No es el caso. Si tu batidora o tu taladro de repente dejasede funcionar porque se está actualizando por wifi sería el mismo ejemplo equivalente. El usuario no tiene por qué conocer esas características. El usuario solo sabe que apretando el botón funciona, y el correcto uso y las precauciones a tomar con la herramienta (lo de meter los dedos, etc).
Si, además, como es el caso, el problema es algo "fácilmente" detectable y controlable, es error del desarrollador no haberlo previsto. ¿Permitir iniciar una actualización del software en marcha sabiendo que eso supone una detención de todos los servicios del vehículo? Perdona, pero eso es una cagada monumental, lo mires como lo mires. Y el usuario no tiene por que "adivinar" eso, porque confía en que el fabricante ha previsto que si eso supone un problema, lo lógico es que no le deje hacerlo en marcha/movimiento. Vamos, es de primero de desarrollo.

Liet_Kynes

#83 En otro comentario respondo a otro usuario que dice que solo debería actualizarse en el taller y digo que no se debería dejar actualizar en marcha pero sí parado. Hay que diferenciar entre la seguridad y tomar al usuario por tonto. Lo primero sí, lo segundo no porque los sistemas diseñados así son poco usables para quien sabe lo que hace

Conde_Lito

#59 Este manual es del modelo posterior al que he puesto en las fotos, el del libro que creo que ya ni tenía los monitores de tubo de imágen. lol

SemosOsos

#43 crts everywhere, es fascinante lo que hicieron con el Lagonda, y la mala fama que tiene.

Conde_Lito

#64 Es el coche de mis sueños, sería mi segunda casa, mi taller/laboratorio con ruedas. lol
Me apasiona esa pérdida de sincronismo horizontal de uno de los monitores durante unos segundos cuando enciendes el coche, o esos problemas electrónicos que solía tener mostrándote cosas raras o rayas en algún punto del monitor , tal y como se puede ver en la parte de abajo en el monitor de la derecha de la imagen que he puesto.

Según tengo entendido la electrónica se basaba en componentes discretos y los típicos integrados digitales de la familia 74, de ahí esos problemas a la hora de dibujar las cosas en pantalla, falta de sincronía durante unos pocos segundos, dibujándose líneas o caracteres raros en algún punto del monitor cuando algún integrado se empezaba a fastidiar o se fastidiaba del todo.
En los modelos posteriores ya empezaron a meter algún micro que solucionó mucho el tema este del mal funcionamiento del display.
Me encantaría ver la electrónica de los primeros Lagonda, acabaría toda cubierta de babas. lol

SemosOsos

#66 jajajajajaja yo soy de clásicos más convencionales. Tuve un 600e como coche habitual durante 3-4 años y me arrepiento mil por haberlo vendido (necesita € para la hipoteca ) pero me compraría otro, o un caravelle, o un karmann ghia, o...

Conde_Lito

#67 Es lo de siempre, al final te acabas arrepintiendo de hacer estas cosas que comentas, como cuando no compras algo que ves que te está llamando, al final te lo acabas echando en cara durante toda la vida.


Pues porque ni de lejos puedo comprarme un miura de los años 70 en color verde pistacho destrozarretinas. lol
Me encantan los coches antiguos, incluso me compraría un Ford T, aunque con un Cortina MK III coupé también me conformaría.
Tarde o temprano me compraré un 2CV amarillo descapotable, me encanta este coche, siempre me ha gustado por esa forma redondeada que tiene.
También me gusta mucho el Citroën DS 23, el último modelo de Tiburón, y lo mismo con su sucesor el CX 2400 Pallas de los 70 con inyección de esa turbocargador e intercooler; que no se muy bien que es lo que acabo de decir ya que de mecánica se bien poco. lol

Me enamoré del CX cuando lo compró mi padre, me enamoré de sus asientos envolventes, no he visto cosa más cómoda en mi vida, de sus controles y mandos disparatados situados en lugares disparatados, de su volante de un solo radio, su servodirección, su altura ajustable respecto al suelo, ese limpiaparabrisas enorme, de la cantidad de indicadores que tiene, además en forma de nave espacial, de su velocímetro y cuenta revoluciones raros, extraños, de otro mundo.
Eran un par de cilindros con los números inscritos en estos que iban girando a medida que ibas acelerando, los números iban pasando por una ventana para que el conductor puediera ver el número de la velocidad a la que iba.

El CX es también una locura de coche y mil veces más asequible y facil de comprar que un Lagonda, y además muy potente y seguro.
Recuerdo que mi padre llegó a pasar los 200 Km/h para probar el CX, a ver si podía llegar sin problemas con 20 años ya a sus espaldas, el coche aceleró como si nada, se quedó alucinado de lo bien y rápidamente que le respondió.
En otra ocasión viniendo desde Logroño a Bilbao, nada más salir de Logroño escuchó como una especie de explosión miró por el retrovisor pero solo vio una especie de cable en mitad de la autopista, no le dio más importancia, al cabo de un rato notó que el coche se le iba un pelín hacia la derecha pero nada preocupante, cuando aparcó el coche en el garaje y fue a mirar por si acaso la dirección se quedó blanco del todo cuando vio que vino desde Logroño con solo 3 ruedas, toda llanta de la rueda derecha estaba visible y suspendida en el aire.
Al día siguiente vi la rueda en el taller y estaba totalmente rajada por la mitad, parte del neumático ni existia, los del taller oficial de citroën alucinando, ni se estaban creyendo lo que había pasado y que además casi ni se notase conduciendo. lol

Antes de enviar este coche al desguace no pude remediarlo y me tuve quedar con todo el frontal de indicadores, incluído el velocímetro y el cuenta-revoluciones, fue fácil de sacar ya que viene todo en un mismo módulo. Eso no se podía quedar allí. lol

Conde_Lito

#92 Lo de mi padre fue aún peor, fue la rueda delantera de esa misma mano derecha, además iba colgando un trozo de nuemático durante los 130 y pico Kms del trayecto, además no bajó de los 120 - 130Km/h

Normal que se quedara blanco del todo, solo de pensarlo me está dando algo. lol

D

#14 Y en chino

D

#14 Tuve un profesor que decía: «el usuario es tonto, tonto, tonto...diecisiete veces. Si te quedas en la dieciséis, la cagarás. Y si te pasas y llegas a la dieciocho, lo que has hecho no será usable»

Creo que es la frase que más me ha hecho pensar de toda la carrera.

D

#4 No es solo tu visión, es como se hace en todas las industria donde la seguridad (safety) es parte importante (Medicina, Automoción, Ferrovial...).

El análisis de riesgos procedentes del mal uso del producto es parte las actividades que component la gestión de riesgos (Risk Management). Una de las herramientas que se usan para poder listar qué riesgos existen por el mal uso es el User FMEA.

Pero conozco muy bien la industria china y como funcionan muchas compañías chinas.

La gestión de riesgos que realizan suele ser patética.

Resumen: Evitad productos chinos lo máximo posible.

D

#4 Home, en un taller igual no, pero basta con cambiar el proceso y no permitir activarlas con el motor dn marcha.

Imag0

#4 Pero debes de tener en cuenta la increíble creatividad y tenacidad del universo en la generación de nuevos y más preparados bobos para hacer justo lo que no deben hacer.

TocTocToc

#4 O aprovechar que vas a tomar un café y quedarte fuera esperando hasta que pase la hora.

D

Es la primera vez que leo sobre una actualización que deje el coche impracticable, es decir, no hagamos de la anécdota la norma. Ahora bien estoy totalmente con #4 en que las cosas hay que hacerlas pensando en el más tonto y creo que en este caso simplemente "se les ha colado", como bien dice la noticia NIO es una de las marcas asiáticas que parecen ir mejor encaminadas y la mala prensa les podría hacer bastante daño pues ya sabemos cómo se las gastan algunos medios, solo mirad lo que le ha llovido a Tesla sin embargo no he visto apenas nada de que acaban de patentar una mejora de sus baterías.

neo1999

#4 Opino igual.
Es como si en el trabajo te dan permisos de escritura sobre archivos que no deberías modificar. No es culpa del usuario, es culpa del admin.

D

#1 Yo lo de llevar un escritorio en el coche no lo veo.

D

#1
Qué tendrá que ver el núcleo del sistema operativo con el sistema de actualizaciones ...

D

#7 Pues que Windows se actualiza cuando le sale de los cojones. Quieras o no.

D

#87
Y eso está relacionado con el núcleo del sistema operativo porque ...

Pichicaca

#1 Pero ahí tardas una hora mirando en foros para averiguar cómo se desactivan. Al final te dicen que es culpa tuya por estar mal acostumbrado a las interfaces gráficas y que la consola es lo mejor.

ElLocoDelMolino

#8 y después recalcan que este es el año de Linux en el escritorio

inar

#12 No, este va ser el año de Linux en el salpicadero

I

#8 La consola es mejor por el simple hecho de que en un mismo sistema puedes instalar múltiples interfaces gráficas, por lo que para tareas administrativas, resolver problemas de configuración... es más sencillo dar el comando de consola que andar averiguando qué botoncitos tiene que apretar, en qué secuencia y rezar para que no los hayan movido de sitio

Pichicaca

#55 Estoy seguro de que crees que dices algo objetivo.

I

#60 Te he dado una razón de por qué lo habitual es encontrar 'en foros' la solución vía 'comandos de consola', la objetividad no sé qué tiene que ver aquí.

D

#8 Eso pasa en Windows. En Linux, por lo general, no se instalan solas.

z

#1 los Tesla van con Linux

D

#1 Exacto. Ya sabemos que los coches chinos usan Windows 10

salsamalaga

#1 ¿Por fín va a ser éste el año de linux en el salpicadero?

victorjba

#1 Los coches con protección anticopia tienen que estar permanentemente conectados a internet, si se quedan sin conexión se paran hasta que se vuelven a conectar.

King.COM

Lo más seguro para este tipo de "problemas" te obligue a tener por ejemplo el coche enchufado. Con eso te quitas al 99% de los bobos de que se puedan quedar tirados por no querer o saber leer

D

#15 conque este parado y sin el contacto puesto debería ser suficiente.

kucho

#15 la solucion es muy sencilla, lo que deja claro es que nadie habia pensado en ello hasta el momento. quieras que no, saben programar.

inar

#15 Qué manía ... Esos "bobos" igual te dan un repaso en ingeniería, medicina, derecho ... Si todas las ciencias/artes/oficios tratasen a los usuarios tan de "listos", igual no sabríamos ni cómo abrir el portal.

inar

Precisamente, el software se hace controlado para gente "boba", que no tiene por qué saber ciertasas cosas técnicas. Lo usan y ya.
A ver si ahora va a haber que tener un máster en TI para conducir un coche.

kumo

#46 joder, además de actualizarse en mal momento es mariquita y gangoso?? Y se vende?

D

A mí me pasó eso pero porque se me rompió el alternador. Bueno, el motor iba pero nada de luces ni relojes ni nada.

D

No es culpa del cliente. El sistema solo se puede actualizar cuando el coche está en carga y avisando del tiempo mínimo que estará realizando la operación si va a estar mas de X minutos.

kumo

El coche Windows 10... Vaya tela.

Vengatore

#40 joder, comentario digno del mismísimo Paco Arévalo

D

¿Algunas marcas o una marca en concreto?

D

#3 Soy aficionado desde hace muchos años y es el primer caso que conozco así que sí, solo una, en un solo modelo y solamente esta vez, vamos un lapsus.

j

La seguridad informática no existe y a 120 km/h menos, no pueden controlar un coche por software

neo1999

Seguro que la actualización venía a subsanar precisamente ese problema

alalimayallimon

Dramones del primer mundo.

ChemicalX

Pues se rumorea que su siguiente proyecto es un avión...

D

Compro Opel corsa......

camvalf

Y nadie pensó en poner una verificación redundante tipo "esta seguro de realizar esta operación para la cual estar el vehiculo estará detenido durante la actualización" . No se digo yo.

D

Aun no han llegado a usar la estrategia DevOps de Zero Downtime Deployment

Elbaronrojo

¿No podían abrir las puertas ni bajar las ventanillas? ¿Y si tienes un golpe? Esto de ponerle pijimierdaelectrónica a todo el coche se nos está yendo de las manos.

D

Cuando te quedas parado y encerrado en mitad de la carretera porque tu coche se está actualizando... es gracias a la Inteligencia Artificial que es un poco tonta.

D

Supongo que algo tendrá que ver. Quizás el que incorpore natívamente tcp/ip stack y tecnología posix, que le permiten arrancar y quedar aislado del resto de herramientas, de manera que puede actualizarse en caliente. No sé, algo tendrá que ver.

bikooo2

hombre lo logico sería ent odo caso pogramarle las actualizaciones cuando no se este usando el coche, por la noche y que se descarguen e instalen todas y en caso de que lo estes usando solo se descarguen y queden a la espera de que el vehiculo este parado para proceder a instalarlas, no se se me ocurren tantas formas de hacerlo de forma que el usuario del vehiculo casi n no tenga o no tenga de que preocuparse de que el software de su vehiculo se ha actualizado que dudo que no lo hayan pensado los fabricantes
Vamos es que me parece que ahí hasta hubo fallo de los programadores otro fallo sería el no permitirles salir y tal del vehiculo, aunque claro lo veo entendible que se cierre y no se pueda abrir durante la actualización para evitar robos y tal pero al menos deberia dejarse abrir ya sea con las maetas y tal, lo dicho me parece un fallo de programación y de pensar que el usuario no va a meter la gamba siempre has de tener en cuenta que la mayoria de los fallos estan entre lo que en el asiento y la interfaz de control o sease el usuario

M

Tranquilos, ya no pasará cuando salga de beta.

Jf7

Si hubiera tenido Windows update le habría dado la opción de retrasar las actualizaciones 10 minutos, 1 hora o 4 horas.

perrinchi

Trata de arrancarlo Carlos!!!!