He probado LibreWolf y se ha convertido en uno de mis navegadores favoritos, gracias a su enfoque en la libertad del usuario, la privacidad y la seguridad. Gracias a su configuración por defecto, este navegador de código abierto basado en Firefox, es una de las mejores alternativas actuales.
|
etiquetas: navegador , librewolf , informática , ciberseguridad
Yo soy bastante paranoico con estos temas pero también tengo claro que la policía y la justicia en general no dejan de ser un negocio.
Si inviertes varias horas de vigilancia por que has comprado un gramo de meta, es un despilfarro de fondos públicos, si compras explosivos o una cantidad suficiente de droga como para salir en el periódico, pues la cosa empieza a ser rentable para la pestañí.
Otra cosa es que el algoritmo salte por ciertos ácidos, nitratos, etc.
Tiro por la calle abajo
En un sientoveinticatro
Me cogió la pratañí
Con tres kilos de caballo
youtu.be/k0YO5QgYnbU
"Me gusta la papela, y ese polvo blanco"
Mis dieses. jajajjaja.
Huelin era un barrio muy humilde de pescadores hasta que llegó la gentrificación.
Aunque vivo en otro barrio siempre me gustaron el Gordo Master y el Spanish Fly que cuando estaban unidos como Triple XXX siempre llamaban al barrio Huelingtown
Ahora sigo teniendo bastantes amigos gitanos y que no se le ocurra a nadie tocarme un pelo, que se está poniendo de moda pegar a los viejos pero yo solo tengo que mentar el nombre… » ver todo el comentario
wiki.mozilla.org/Project_Fission
Yo llevo un tiempo con èl..
Edit veo que se comenta mas abajo
www.businessinsider.es/tecnologia/firefox-bloquea-intercambio-cookies-
No uso nada que derive de Chrome
pd: activar DNS over https en el propio navegador y si es posible en el ordenador da un plus extra de seguridad/privacidad (NextDNS es una opción muy buena).
En Mac uso Orion o Zen browser.
En Android Cromite
github.com/uazo/cromite
www.privacyguides.org/en/desktop-browsers/#arkenfox-advanced
Y si necesito las fotos. Me gusta ver los sitios que visitan para charlar y ver si me gustaría visitarlos a mi mismo.
Yo no tengo nada de eso ni amigos que usen redes sociales en general. Pero lo que está claro es que los que tú llamás idiotas son muchísimos y es un problema lo queramos ver o no.
Antes nombraban a Brave, ahora este...mañana será otro.
En Android Iceraven.
Permiten contacto con amigos y familiares lejanos. Permiten organizar grupos de interés común y, si necesario, montar una revolución.
El mundo seria mejor sin censura y sin control de unas pocas empresas. Pero una red social es como un teléfono, el mundo es mejor si hay muchos.
Creo que el mundo sería mejor con redes sociales descentralizadas, de código abierto, y autoalojadas por los usuarios.
Si bien en las redes sociales puedo compartir momentos mas o menos íntimos, soy consciente de ello y elijo que se ve y que no se ve. Con la recopilación de cookies, por poner un ejemplo es otro el que elije que información obtiene de mi y que no, sin mi control.
Ya ni te cuento si es un atacante mal intencionado.