Tecnología, Internet y juegos
155 meneos
1746 clics
Ningún navegador es totalmente seguro, pero LibreWolf es una de las mejores opciones disponibles

Ningún navegador es totalmente seguro, pero LibreWolf es una de las mejores opciones disponibles

He probado LibreWolf y se ha convertido en uno de mis navegadores favoritos, gracias a su enfoque en la libertad del usuario, la privacidad y la seguridad. Gracias a su configuración por defecto, este navegador de código abierto basado en Firefox, es una de las mejores alternativas actuales.

| etiquetas: navegador , librewolf , informática , ciberseguridad
73 82 0 K 214
73 82 0 K 214
El más seguro es el de tu vecino ;)

Yo soy bastante paranoico con estos temas pero también tengo claro que la policía y la justicia en general no dejan de ser un negocio.

Si inviertes varias horas de vigilancia por que has comprado un gramo de meta, es un despilfarro de fondos públicos, si compras explosivos o una cantidad suficiente de droga como para salir en el periódico, pues la cosa empieza a ser rentable para la pestañí.
#8 no te entiendo, espero que tú si
#8 el tema es cuando las cosas las hace un algoritmo que siempre está funcionando y a la pestañi le sale igual.
#11 ya pero al final no van a montar un dispositivo para algo que se considera consumo propio.

Otra cosa es que el algoritmo salte por ciertos ácidos, nitratos, etc.
#8 + como un piano por lo de "la pestañí" , me da que no muchos lo van a entender......
#38 Costumbres del barrio. Pensaba que era mas comun llamar asi a la poli.
#40 Creo que así los llamamos los que tenemos pasados ya los cuarenta si no los cincuenta y hemos hecho calle de cojones. Fijo que si se lo decimos ahora a cualquier milenial o generación z se quedan con la cara a cuadros. En parte es lógico, a cada uno nos toca vivir la época que nos pilla. me ha traído muy buenos recuerdos el palabro. Un saludo compañero meneante.
#44
Tiro por la calle abajo
En un sientoveinticatro
Me cogió la pratañí
Con tres kilos de caballo
xD xD

youtu.be/k0YO5QgYnbU
#45 jajajaja, hostia chacho, que jartaa de reir, que wenérrimo.
"Me gusta la papela, y ese polvo blanco"
Mis dieses. jajajjaja.
#46 ¿chacho? A ver si no vas a ser extremen, colega :-)
#47 Palentino, borracho y fino . xD xD xD xD xD
#48 Cordobés y hombre de bien no puede ser xD xD
#49 joder, en tu perfil veo Huelin, pensaba que eras malaguita compadre......
#51 Claro, naci en Córdoba pero nos vininimos aquí cuando era pequeño.

Huelin era un barrio muy humilde de pescadores hasta que llegó la gentrificación.

Aunque vivo en otro barrio siempre me gustaron el Gordo Master y el Spanish Fly que cuando estaban unidos como Triple XXX siempre llamaban al barrio Huelingtown xD.
#47 Lo de chacho lo dicen mucho los gitanos por esta tierra, y al final se nos ha colado en el dialecto, por cierto , tengo varios amigos gitanos, que no todos los gitanos son malarraza.por hacer hincapié.
#52 Cuéntamelo a mi que la mitad de mi clase de pequeño eran gitanicos... Nunca se me olvidará mi mejor amigo que, como muchos gitanos no estaba vacunado y el pobre tenía que moverse con muletas y llevaba unas placas metálicas en las piernas. Éramos como hermanos pero mi familia cambió de ciudad y perdí el contacto.
Ahora sigo teniendo bastantes amigos gitanos y que no se le ocurra a nadie tocarme un pelo, que se está poniendo de moda pegar a los viejos pero yo solo tengo que mentar el nombre…   » ver todo el comentario
#13 en android no se aconseja navegadores basados en gecko (firefox) porque no implementan una característica de seguridad llamada "site isolation" esto permite a un exploit en un sitio web a acceder al datos de otras. Se supone que están trabajando en ello

wiki.mozilla.org/Project_Fission
#25 y brave?
Yo llevo un tiempo con èl..
Edit veo que se comenta mas abajo :-)
#25 Que yo sepa precisamente es Firefox y no navegadores webkit la que hace eso:

www.businessinsider.es/tecnologia/firefox-bloquea-intercambio-cookies-
Es un fork de Firefox pero con muchas mejoras en seguridad y privacidad por debajo. Cuando empiezas a usarlo puede ser algo más incómodo porque las webs no saben tu idioma ni te rellena campos o tarjetas de crédito pero en cuanto te acostumbras, es sin duda la mejor opción.

No uso nada que derive de Chrome

pd: activar DNS over https en el propio navegador y si es posible en el ordenador da un plus extra de seguridad/privacidad (NextDNS es una opción muy buena).
El logo es muy parecido al del Amarok.
LibreWolf esta genial. Es mi opción en Linux. Firefox sin las características controvertidas y tuneado.

En Mac uso Orion o Zen browser.
En Android Cromite
github.com/uazo/cromite
#1 En Android no sería mejor Ironfox ?
#1 Orion es la polla.
Desde luego el nombre podría ser más óptimo WildWolf suena mucho mejor :troll:
Lo iba a poner aquí pero ya lo he puesto en el notame, la página principal de librewolf va lenta, la liga posiblemente.
Yo por mi parte veo a las personas como son, y aquí te digo que se portan bien, tengo amigos gitanos que me saludan a diario y nos damos abrazos, pero eso sí, hubo una época de cuando era joven que estaban muy enrrabietados, supongo que por la persecución del franquismo y demás. Ahora las cosas han cambiado.
#41 todo eso lo tienes si tus amigos son idiotas. Mis amigos no hacen postureo, no usan vertical, no tienen linkedin.
Y si necesito las fotos. Me gusta ver los sitios que visitan para charlar y ver si me gustaría visitarlos a mi mismo.
#50 nada que no puedas hacer por email, Telegram o WhatsApp.

Yo no tengo nada de eso ni amigos que usen redes sociales en general. Pero lo que está claro es que los que tú llamás idiotas son muchísimos y es un problema lo queramos ver o no.
#26 A mi pesar? Vaya chorrada.
Cada cierto tiempo salen noticias de este tipo.
Antes nombraban a Brave, ahora este...mañana será otro.
#19 Sí, se llama información actualizada. A tu pesar, por lo que vemos.
Yo necesito que sincronizar entre mac linux Windows y android. Además que los ad blockers funcionen. Actualmente uso Firefox, no es perfecto pero me apaño.
Librewolf es mi navegador desde hace ya unos años y encantado.
En Android Iceraven.
Igual tengo más afinado Firefox, pero acabo de instalar librewolf y me sale el baner de "más allá del tabú" cosa que no me ocurre en firefox :-S  media
#20 me tranquiliza saber que no era sólo yo viendo esta mierda.
#20 ña, en FIrefox con el Ublock y varias cosicas más, cada vez que cambian el banner de putas (o casinos, según el día), hay que bloquear el elemento manualmente. Será que no habrá materias sobre las que anunciar, pero no, casinos y furcias.
#27 Bender seal of approval  media
#35 así es como me gusta imaginarme a nuestro Amo del Calabozo, con un brillante culo metálico pero con 1/10 de su gracia. jodó, será que no hay más cosas que anunciar, lo ponen difícil "apoyar el proyecto" la ostia.
Básicamente es Firefox con el user.js de ArkenFox, personalmente creo que Firefox con Ublock Origin y Noscript ya hace un buen trabajo
#34 yo soy anarquista pero entiendo que es una utopía.
Y que trae de serie, hoy lo he visto al instalar bazzate en rog ally y pensaba que era el navegador de kde
Seguro para que? Es que no acabo de entender bien la obsesión con la privacidad en un mundo conectado por redes sociales
#5 muchos no tenemos redes sociales.
#6 creo que el mundo sería un lugar mejor sin redes sociales.
#7 indudablemente.
#9 totalmente no.
Permiten contacto con amigos y familiares lejanos. Permiten organizar grupos de interés común y, si necesario, montar una revolución.

El mundo seria mejor sin censura y sin control de unas pocas empresas. Pero una red social es como un teléfono, el mundo es mejor si hay muchos.
#9 estoy con #31, y matizaría a #7:

Creo que el mundo sería mejor con redes sociales descentralizadas, de código abierto, y autoalojadas por los usuarios.
#31 nada que mensajería y foros no hagan. No necesitas las fotos, el postureo, el formato vertical, los market places o el linked in qué es el máximo exponente de todo esto.
#7 Y pensar que éstas apogearon inicialmente para reencontrar amigos del "cole" :wall:
#5 lo que no acabas de entender es el tema de la privacidad en TU mundo conectado por redes sociales...
#5 Pues justo por eso, para no perder la privacidad en un mundo conectado por redes sociales. Un buen navegador y una vpn son imprescindibles para eso.
#5 Privacidad es compartir la información que tú quieres cuando tú quieres. No tiene porque estar reñida con las redes sociales.
#5 Entre otras muchas cosas, para poder elegir que compartes y que no.

Si bien en las redes sociales puedo compartir momentos mas o menos íntimos, soy consciente de ello y elijo que se ve y que no se ve. Con la recopilación de cookies, por poner un ejemplo es otro el que elije que información obtiene de mi y que no, sin mi control.

Ya ni te cuento si es un atacante mal intencionado.

menéame