Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 4354, tiempo total: 0.017 segundos rss2
32 meneos
240 clics
Consigue energía para su casa durante 8 años utilizando más de 1.000 baterías de portátil (ING)

Consigue energía para su casa durante 8 años utilizando más de 1.000 baterías de portátil (ING)

Un aficionado del bricolaje ha estado suministrando energía a toda su casa con una instalación única compuesta por paneles solares y más de 1,000 baterías de portátiles usados. Lo que comenzó hace 9 años como un simple plan para un proyecto de bricolaje publicado en un foro de internet ahora es considerado un logro monumental, tanto desde el punto de vista de la energía sostenible como la perspectiva del reciclaje de baterías.
27 5 0 K 252
27 5 0 K 252
2 meneos
6 clics
El centro de datos en el cobertizo reduce las facturas de energía a 40 libras [ENG]

El centro de datos en el cobertizo reduce las facturas de energía a 40 libras [ENG]

Terrence y Lesley Bridges han visto cómo sus facturas de energía se reducían drásticamente, de 375 libras al mes a tan solo 40 libras, desde que cambiaron su caldera de gas por un HeatHub, un pequeño centro de datos que contiene más de 500 ordenadores. Los centros de datos generan mucho calor, que se captura mediante aceite y luego se transfiere al sistema de agua caliente de Bridges. "Estoy encantado de que nos hayan elegido para probarlo. El sistema de calefacción es impecable; supone una mejora del 100% respecto al que teníamos antes".
2 0 6 K -37
2 0 6 K -37
151 meneos
2893 clics
"Caliento mi casa en Essex con un centro de datos en la cabaña del jardín"

"Caliento mi casa en Essex con un centro de datos en la cabaña del jardín"  

Una pareja de Essex se ha convertido en la primera del país en probar un sistema que les permite calentar su hogar utilizando un centro de datos instalado en el cobertizo de su jardín. Terrence y Lesley Bridges han visto cómo sus facturas de energía se reducían drásticamente, de 375 libras al mes a tan solo 40, desde que cambiaron su caldera de gas por un HeatHub, un pequeño centro de datos con más de 500 ordenadores.
59 92 1 K 325
59 92 1 K 325
13 meneos
28 clics
El primer buque metanero del mundo de propulsión nuclear recibe la aprobación en Corea del Sur [ENG]

El primer buque metanero del mundo de propulsión nuclear recibe la aprobación en Corea del Sur [ENG]

Ingenieros coreanos han dado un paso de gigante hacia el futuro de la propulsión marítima limpia con la botadura del primer buque metanero del mundo, propulsado por un pequeño reactor modular de sales fundidas (MSR). El equipo, formado por expertos del Instituto de Investigación de Energía Atómica de Corea (KAERI) y de Samsung Heavy Industries, uno de los mayores astilleros del mundo, anunció que el buque recibió la aprobación en principio (AiP) el 9 de septiembre.
11 meneos
52 clics
Los centros de datos de Silicon Valley, con una capacidad total de casi 100 MW, podrían permanecer vacíos durante años debido a la falta de energía [ING]

Los centros de datos de Silicon Valley, con una capacidad total de casi 100 MW, podrían permanecer vacíos durante años debido a la falta de energía [ING]

Grandes instalaciones están inactivas porque Santa Clara no puede hacer frente al aumento de la demanda de electricidad.
9 meneos
41 clics
Fraunhofer ISE desarrolla un inversor para la inyección directa de energía fotovoltaica en la red eléctrica ferroviaria alemana

Fraunhofer ISE desarrolla un inversor para la inyección directa de energía fotovoltaica en la red eléctrica ferroviaria alemana

Deutsche Bahn es el mayor consumidor de electricidad en Alemania y opera su propia red eléctrica, que tiene una longitud de casi 8.000 kilómetros. El proyecto “PV4Rail” examinó cómo esta red puede utilizarse para la inyección de energía solar. El consorcio, liderado por Fraunhofer ISE, desarrolló y probó un inversor para la inyección directa de energía fotovoltaica, analizó el potencial fotovoltaico a lo largo de las vías y realizó estudios tecnoeconómicos sobre sistemas fotovoltaicos conectados a la red ferroviaria. Estos podrían convertirse e
13 meneos
75 clics
El láser militar más asequible del mundo puede derribar 200 drones en una sola explosión [ENG]

El láser militar más asequible del mundo puede derribar 200 drones en una sola explosión [ENG]

La empresa de defensa australiana Electro Optic Systems (EOS) ha presentado recientemente el arma láser de alta energía más asequible del mundo, un sistema de 150 kilovatios llamado Apollo, capaz de destruir hasta 200 drones en una sola carga, sin disparar una sola bala ni requerir energía externa. El sistema móvil y modular marca una primicia mundial para un láser listo para el combate de esta clase de potencia, ya exportado a un país de la OTAN, según EOS.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
6 meneos
62 clics
"Un plástico para guardar contraseñas": Científicos descubren la forma de convertir objetos cotidianos en discos duros

"Un plástico para guardar contraseñas": Científicos descubren la forma de convertir objetos cotidianos en discos duros

Esta tecnología promete ofrecer almacenamiento durante siglos sin consumo de energía constante. Los datos se lograrán leer mediante señales eléctricas, con equipos sencillos y portátiles. Investigadores de la Universidad de Texas en Austin, EEUU, liderados por Praveen Pasupathy y Eric Anslyn, han dado un paso que puede cambiar la historia del almacenamiento digital. Han demostrado que moléculas sintéticas, muy parecidas al plástico, pueden servir para guardar información de manera estable. Es importante mencionar que no se trata de un disco du
18 meneos
42 clics
El mundo de la IA tiene un problema: no hay energía para tanto chip

El mundo de la IA tiene un problema: no hay energía para tanto chip

El CEO de Microsoft, Satya Nadella, participó recientemente en una entrevista y en ella Nadella explicó que el verdadero problema que tiene el segmento de la IA no es que haya una producción excesiva de chips, sino que no tengamos energía suficiente para alimentar todos ellos. Es la confirmación de algo que estamos viendo venir desde hace tiempo. Demasiados chips para tan poca energía. En la entrevista participaron tanto Nadella como Sam Altman, el CEO de OpenAI.
5 meneos
165 clics

La predicción de Elon Musk que está a un paso de hacerse realidad: “Estamos al borde de una grave crisis”

El magnate tecnológico ha advertido sobre un panorama que puede afectar al equilibrio energético que puede afectar profundamente el rumbo de la humanidad.
13 meneos
37 clics
BESS: Qué son y cómo funcionan

BESS: Qué son y cómo funcionan

Mucho se ha hablado de la eficiencia y sustentabilidad energética, sin embargo existe poco conocimiento acerca de las tecnologías que nos pueden encaminar a un futuro sostenible de la mano de las energías renovables. Los Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS, por sus siglas en inglés) son una de dichas tecnologías. Este tipo de sistemas no solo son baterías, implica mucho más en términos de hardware y software.
11 meneos
35 clics
Este es el presente y el futuro del almacenamiento en España

Este es el presente y el futuro del almacenamiento en España

El almacenamiento es esencial para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico y el desarrollo de las energías renovables. Existen varias formas de acumular electricidad: el bombeo hidroeléctrico, las centrales termosolares y, como no, las baterías. En España apuntamos a 22,5 gigavatios (GW) de capacidad de almacenamiento para 2030.
2 meneos
34 clics

Cómo elegir la bomba centrífuga adecuada sin cometer errores costosos

Seleccionar una bomba centrífuga no es cuestión de azar: el tipo de fluido, la energía disponible, el diseño de tuberías y hasta las pérdidas por fricción influyen en el rendimiento final. Este artículo explica, con ejemplos claros y cálculos prácticos, cómo determinar el punto de trabajo ideal y evitar la compra de equipos inadecuados. Una guía útil tanto para ingenieros como para quienes buscan soluciones eficientes en riego, presurización o sistemas de enfriamiento
1 1 6 K -38
1 1 6 K -38
11 meneos
10 clics
Google reactivará planta nuclear en Iowa para alimentar su infraestructura de IA

Google reactivará planta nuclear en Iowa para alimentar su infraestructura de IA

Google dio a conocer este lunes un acuerdo con la eléctrica NextEra Energy para reactivar la planta nuclear Duane Arnold Energy Center, ubicada en las afueras de Cedar Rapids, Iowa. Cerrada desde 2020, la instalación volvería a operar a fines de 2028 con un objetivo claro: abastecer la creciente infraestructura de inteligencia artificial (IA) y servicios en la nube de la tecnológica. La compañía firmó un contrato de compra de energía a 25 años, comprometiéndose a adquirir la producción completa de la planta una vez que esté de nuevo en marcha.
14 meneos
95 clics
Startup italiana diseña baterías submarinas que adaptan la hidroeléctrica de bombeo al fondo marino para almacenar energía a gran escala, hasta 10 veces más baratas que las baterías convencionales

Startup italiana diseña baterías submarinas que adaptan la hidroeléctrica de bombeo al fondo marino para almacenar energía a gran escala, hasta 10 veces más baratas que las baterías convencionales

Aufiero cofundó Sizable Energy, una startup que busca hacer lo que parecía imposible: llevar la hidroeléctrica de bombeo al fondo del océano. Y no solo eso, sino hacerlo a escala industrial. La empresa acaba de cerrar una ronda de financiación de 8 millones de euros, liderada por Playground Global, con participación de fondos como EDEN/IAG, Exa Ventures, Satgana, Unruly Capital y Verve Ventures. La planta submarina de Sizable se parece a un reloj de arena. Cuenta con dos depósitos sellados y flexibles: uno flotante en la superficie, y otro
11 3 0 K 23
11 3 0 K 23
35 meneos
215 clics
Reino Unido consigue un hito sin precedentes con energía de fusión ‘prácticamente ilimitada’: “Este es un momento crucial”

Reino Unido consigue un hito sin precedentes con energía de fusión ‘prácticamente ilimitada’: “Este es un momento crucial”

La empresa británica logra crear una reacción de fusión inercial de “alta ganancia”, acercando la energía limpia a la realidad comercial.
21 meneos
66 clics
El profesor que revolucionó la energía de un país y demostró que si se quiere se puede

El profesor que revolucionó la energía de un país y demostró que si se quiere se puede  

Como Uruguay conquistó la soberanía energética y demostró lo que se puede lograr al alcanzar el 100% renovable... a partir de la visión de un profesor de física. Video de Hope
17 4 0 K 52
17 4 0 K 52
9 meneos
110 clics

Duolingo se cambia a energía y se vuelve inútil si no pagas

Duolingo ha cambiado el sistema de vidas -que el usuario perdía al cometer errores- por el de energía -que va desapareciendo independientemente del desempeño del usuario-. Esto hace muy poco práctico seguir usándolo salvo para usuarios premium.
8 meneos
141 clics
Cuáles son las 5 ciudades más avanzadas tecnológicamente del mundo

Cuáles son las 5 ciudades más avanzadas tecnológicamente del mundo

Desde el transporte impulsado por la inteligencia artificial hasta una vida sin efectivo. Estas son las cinco ciudades que contienen los centros de innovación líderes, por su tecnología de vanguardia y su ingenio cotidiano, según el Índice Global de Innovación. Entre el rápido auge de la inteligencia artificial, los autos autónomos y la energía verde, la innovación avanza más rápido que nunca. Nuevos inventos y patentes emergen en ciudades de todo el mundo, pero hay algunos lugares que destacan por impulsar avances mayores.
15 meneos
177 clics
Tarragona recibe al primer carguero eólico del mundo y despierta gran admiración al llegar a puerto

Tarragona recibe al primer carguero eólico del mundo y despierta gran admiración al llegar a puerto

Con dos velas de 37 metros controladas por sistemas automáticos, simboliza la unión entre innovación y sostenibilidad en uno de los sectores más contaminantes del planeta.
13 2 0 K 25
13 2 0 K 25
189 meneos
1559 clics
Esta genuina batería térmica industrial de 100 MWh es la más grande del mundo, no genera emisiones, y no necesita litio

Esta genuina batería térmica industrial de 100 MWh es la más grande del mundo, no genera emisiones, y no necesita litio

Durante el día, la planta solar carga la Rondo Heat Battery (RHB), y durante la noche la batería libera el calor almacenado para mantener la producción activa sin interrupciones. Tras diez semanas de funcionamiento continuo, el sistema ha cumplido todos sus objetivos de rendimiento y fiabilidad, alcanzando temperaturas superiores a 1.000 °C y una eficiencia de más del 97%. La energía térmica que proporciona equivale a la utilizada por 10.000 hogares.
74 115 2 K 315
74 115 2 K 315
14 meneos
68 clics
Cómo China está aprendiendo a usar la fuerza destructiva de los tifones para generar energía

Cómo China está aprendiendo a usar la fuerza destructiva de los tifones para generar energía

Estas turbinas están en el camino de uno de los fenómenos meteorológicos más destructivos de la Tierra, que golpea las costas de China año tras año: los tifones, ciclones tropicales que se originan en el noroccidente del Pacífico. "El gobierno chino ha tomado una decisión estratégica para hacer del viento marino un pilar de sus metas "duales de carbón", indica Qiao. Las metas se refieren a llegar al máximo de emisiones de carbono antes de 2030 y alcanzando una neutralidad de carbón antes de 2060.
12 2 1 K 14
12 2 1 K 14
8 meneos
18 clics
DeepMind de Google se asocia con una startup para acelerar la fusión nuclear con IA (ING)

DeepMind de Google se asocia con una startup para acelerar la fusión nuclear con IA (ING)

Google se asocia con Commonwealth Fusion Systems (CFS) para acelerar la energía de fusión, una fuente limpia, segura e ilimitada que reproduce el proceso del Sol. CFS desarrolla SPARC, un tokamak compacto que busca lograr el “breakeven”, produciendo más energía de la que consume. Con IA y el simulador TORAX, Google ayuda a optimizar el plasma, diseñar estrategias de control en tiempo real y maximizar la eficiencia, acercando la fusión a la red eléctrica y a un futuro sostenible. En esp.: bit.ly/4nUF2RN Rel.: menea.me/25r4k
8 meneos
41 clics
Starcloud quiere llevar los centros de datos al espacio: primer satélite con GPU H100 y promesa de energía 10× más barata

Starcloud quiere llevar los centros de datos al espacio: primer satélite con GPU H100 y promesa de energía 10× más barata

La carrera por escalar la computación de Inteligencia Artificial suma un nuevo escenario: la órbita terrestre. Starcloud, startup del programa NVIDIA Inception, prepara para noviembre el lanzamiento de Starcloud-1, un satélite de 60 kg —tamaño “frigorífico pequeño”— que marcará el debut de una GPU NVIDIA H100 en el espacio y aspira a demostrar que la inferencia y el preprocesado de datos pueden ejecutarse allí donde se generan, sin pasar por un CPD en tierra. La compañía defiende, además, que los centros de datos espaciales podrían abaratar...
23 meneos
69 clics
Airbus y Toshiba prueban un motor superconductivo 10 veces más ligero para aviones impulsados por hidrógeno

Airbus y Toshiba prueban un motor superconductivo 10 veces más ligero para aviones impulsados por hidrógeno

Mientras la industria de la aviación se enfrenta al reto de lograr emisiones netas cero de CO₂ en 2050, surgen nuevas tecnologías que apuntan más allá del simple cambio de combustible. El verdadero cambio vendrá de rediseñar el sistema aeronáutico completo, desde la fuente de energía hasta la propulsión. En este contexto, el motor superconductor desarrollado por Toshiba podría marcar un punto de inflexión: es más pequeño, mucho más ligero y con una potencia de hasta 2 megavatios, ofreciendo una eficiencia sin precedentes.
19 4 0 K 206
19 4 0 K 206
« anterior1234540

menéame