Hace 6 meses | Por Maverick89 a generacionbeta.es
Publicado hace 6 meses por Maverick89 a generacionbeta.es

Crecí en una época donde los videojuegos eran una mezcla de píxeles simples, gráficos planos y bandas sonoras machaconas, pero de una jugabilidad totalmente adictiva. Al mirar hacia atrás, no puedo evitar preguntarme si los títulos actuales han perdido ese toque que hacía que cada sesión de juego fuera absorbente y placentera.

Comentarios

Rima

#13 Soy un cuarentón que empezó con la atari 2600 y puedo decir que disfrtu como un punto enano jugando al cyberpunk 2077 en mi ps5 como al submarines de atari en mi emulador del móvil. Es lo que tiene, me gustan los videojuegos.

menjaprunes

A mi en general los juegos "modernos" no me atrapan como me pasaba antaño, pero al igual que pasa con la música, el abanico de opciones hoy en dia con los juegos es increiblemente amplio ....

invito al autor del artículo a probar obras de arte como The Messenger, Hollow Knight o Celeste y decir que hoy en dia no hay juegos que puedan atraparte como antaño ....

A mi personalmente no me gustan los FPS, pero eso no me ha hecho abandonar los juegos, hay muchas otras cosas ... y aunque no tenga el mismo tiempo libre que antes para disfrutarlos, eso no quita que puedan seguir teniendo eso que los hace únicos e increibles

#3 te me adelantastes, y resumistes en 5 palabras todo mi comentario jajaja

ElPerroSeLlamabaMisTetas

#4 joder que bueno es The Messenger, que puta obra de arte es Hollow Knight, QUE DIFICIL Y QUE ES EL CELESTE

Blasphemous, Moonlighter, joder pues anda que no hay

D

#14 Pues de esos 3, el unico que he logrado completar es Celeste lol lol lol

#17 joder para mí fue imposible sin las ayudas que da el juego

D

#18 que ayudas da el juego ?

menjaprunes

#18 cuesta pillar una mecanica bien, pero cuando la pillas ya no la sueltas. Yo recuerdo el primer run de celeste llorandole a mi mujer a cada rato "ya está, este es mi límite y de aqui no puedo más" ... pero a base de persistir, ahora me hago el juego enterito (a, b y c sides y farewell) sin sufrir mucho, y gozandolo A TOPE, es un vicio enorme el nivel de control que tienes del personaje cuando pillas bien las mecanicas

Creo que se ha convertido en mi juego favorito de la última década por lo gustoso que es jugarlo

#23 tiene un menu que te deja ponerte "cheats", rollo no te pueden matar, puedes "volar", tienes dashes infinitos, etc etc ... tu eliges el nivel de "ayuda" que quieres para poder seguir adelante, y lo puedes activar y desactivar a voluntad

#26 mis respetos caballero

D

#26 "a, b y c sides y farewell"
RESPECT

Coincido, uno de los jeugos que mas he disfrutado en la decada.
Ya quisieran la mayor parte de los AAA tener la mitad de lo que sea que tiene Celeste.

A

Yo solo dire: Baldur's Gate 3

Robus

#6 Quiero jugarlo, de hecho tenía muchisimas ganas, pero me he comprado un Quest 3 y estoy enganchado a “Dungeons of Eternity”… y una vez empiezas a jugar en realidad virtual jugar en un monitor da pereza.

Ah! Y yo nací en los 60! Y llevo jugando desde los 14 en un Comodore 64.

A

#25 yo tengo ganas de probar la realidad virtual, tiene que ser la hostia. Ademas pa simulador de coches que es lo que mas me gusta tiene que ser bestial pero todavia me da pereza gastarme el dinero que valen. Tarde o temprano caerán, sin duda.

Volviendo al tema del Baldur's Gate 3, es una opinion, claro está, pero para mi es lo mejor que he jugado desde hace por lo menos 10 años. Hacía muchisimo tiempo que un juego no me absorbia de tal forma y me robaba horas de vida. Trabajaba y jugaba, no hacía otra cosa hasta que me lo pasé lol lol lol

Robus

#29 Yo estoy enganchado al “Dungeons…”, no me pensaba que me gustaría tanto, pero estar “dentro” del juego es completamente otra historia… ir por una mazmorra, en algunos casos iluminandote con una antorcha que no te deja ver más allá de un par de metros, pero de verdad, no en una pantalla, sino totalmente a oscuras… o pegar a los monstuos usando “tus manos”, bloqueando con el escudo levantando el brazo, notar los impactos con las vibraciones de los mandos… me va a costar volver a los juegos de PC.

X

Parte verdad pero tb es cierto que nos estamos haciendo viejos.

Maverick89

#1 A ver, el autor es un pureta de cojones, pero coincido en muchas cosas.

alfema

#1 A mi algunos juegos ya me cuesta jugarlos, de hacerlo en modo normal los he tenido que poner en fácil porque se me hacen cuesta arriba y me atasco en algunas fases complicadas, ahí tengo los dos primeros Batman a medias, lo malo que a mitad de partida no se puede cambiar el nivel, ahora mismo tengo una lista de juegos pendientes de retoma: RE revelations, RE7, Dead Space 3, Tron Evolution, que hace tiempo lo tenía en la lista, Beyond: Two Souls, el manejo del juego se me hace terrible, jugar con el Heavy rain fue insufrible, The Evil Within, ...

Mis favoritos los de disparos o FPS, me encantan también los de mundos abiertos, tengo el GTA IV y V, pero apenas jugué unos minutos, tengo que retomarlos, ahora mismo estoy con The Division2, porque es más fácil que hacer la O con un canuto, disparar, disparar y disparar, no tiene prácticamente nada donde atascarse, aunque sí hay misiones que tienen tela.

Mira que me gustaban las aventuras gráficas, mis primeras con el Spectrum donde tenías que teclear la frase correcta para avanzar, los últimos que jugué ya no me llamaron tanto la atención: Dreamfall Chapters, Lost Horizon, Syberia 3, tengo la saga Deponia empezada al igual que la de Secret Files.

¿Será que me estoy volviendo un jugador casual?, no en el sentido de jugar de vez en cuando, sino de necesitar que sean fáciles de jugar para no desesperarme y dejarlos.

X

#24 Supongo que es parte envejecer. Hace mucho que dejé los juegos survival horror estilo Silent Hill o Dead Space; me ponen demasiado nervioso. El otro día intenté jugar RE 3, que es para mí de lo mejor que se ha hecho, y estrés no me dejó avanzar de las primeras escenas. Ahora soy más de juegos grand strategy estilo Europa Universalis IV, aunque hace poco empecé a jugar con mi hija The Last of Us, una obra de arte. No creo que me llegue a convertir en un jugador casual si la definición es aquel que juega sesiones de menos de 20 minutos, estilo Clash of Clans y demás juegos del móvil. Me gusta estar por lo menos 1 hora metido en un juego. Soy un jugador lo que se dice hardcore aunque como tú cada vez más prefiero juegos fáciles y de preferencia que no me alteren emocionalmente

A

Pocos juegos nuevos me han atrapado como los antiguos. Estoy hablando de la época del 286, de juegos como las aventuras gráficas (Monkey Island I y II, Indiana Jones en busca de la Atlántida o los Maniac Mansion), del Goody, PaperBoy, Little Big Adventure ...

Con el tiempo me he aficionado a las páginas de AbandonWare y a recorrer las tiendas de segunda mano en busca de juegos de la Play 1 y 2, ahí es donde he marcado casi todos los límites en cuestión de videojuegos.

Enésimo_strike

Nada te impide jugar a lo de antes pero mejor.

Quien haya escrito eso tiene una maxima; los tiempos cambian, pero yo no v

frg

Otro con el síndrome "Mike Rivers" y el "cualquier tiempo pasado fue mejor".

Magog

Yo sigo jugando igual que antes, y soy de los que empezaron con el Raid Over Moscow (creo que fue el primero) y si bien soy de los que opinan que la edad dorada fue la de los 16 bits, porque es cuando los juegos dieron el gran salto en casi todos los niveles (menos 3d, se cubrió practicante todo), sigo disfrutándolos a fecha de hoy, algunos por sus mecánicas, otros por su historia, y afirmo que estamos en un grandísimo momento a nivel de calidad (sobre todo narrativa)

Creo que su problema (legítimo, por supuesto) es, como indica
Millones de combinaciones y nombres extraños que sinceramente no me apetece memorizar
Para mi es un plus, la complejidad actual llena la experiencia y el "toma tu pistola y corre", por lo menos a mi, se me ha quedado MUY corto, si un juego me ofrece eso, ya me puede dar mucho mas de otras cosas (Como por ejemplo hace Doom)

Lo que si que no he tocado, pero ni ahora ni nunca, son los Pay2win, es que no me parece ni lógico pagar para ganar, ni jugar contra gente que pague por ganar, me parece de tener una vida sentimental cercana a 0 donde tu único triunfo puede ser gracias a pagar por el.

El problema de muchos juegos, y en los shooters es uno de los tipos de juegos donde más se nota, es que a los que como a mí no nos gusta el multijugador, sino que nos gusta la historia, en muchos casos estos tienen historia por salir del paso, y claro pagar 40 pavos por 4 o 5 horas como mucho de historia pues no mola. Antes había shooters donde tenias juego para días, aventuras gráficas (un género casi extinto) ect...

Aeren

#11 A ver, sigue habiendo aventuras gráficas muy buenas y de todo tipo. Rollo point&click tienes saga Deponia, que es una maravilla, Gibbous, Syberia, The cave, la nueva saga de Larry y mil más. Luego estilo Gobliiins tienes Machinarium, Samorost, etc. Otros más "novedosos" como Life is Strange, o inmersivos como Orwell. Y no soy muy seguidora de las aventuras gráficas por que no puedo dedicarles el tiempo que se requiere para disfrutarlas, pero seguro que te pueden recomendar mil más.

w

El artículo es una pura oda a la nostalgia. Salvo el tema de los pay to Win y el coñazo de los dlc, lo demás es simple cualquier tiempo pasado fue mejor...y no fue así.

Antes eras pequeño y tenias todo el tiempo del mundo para jugar al par de juegos que tenías al año y los que podías cambiar con los colegas o alquilar en el videoclub. Sin olvidar dejarte la pasta en los recreativos.

Ahora mismo, el problema es que solos mayores y las cosas cambian, pero madre de satan quien no quiere jugar es porque no tiene ganas. Desde el que se deja la pasta en el PC gaming y la suscripción a algún mmo hasta el que se fasta 60€ en una consola chiná con rons de hasta ps1 o el que tiene 4 launchers y steam echando fuego con su diogenes digital y juegos gratuitos

Saludos

DayOfTheTentacle

Puedes jugar a juegos nuevos o retro... A mi me gustan tanto los nuevos (spiderman 2), como los retronuevos (mario wonder) como los retro de verdad (en mi gameboy color original)... Y hay algunos online como el rocket league que son brutales!

Maverick89

#5 Es que si hacemos honor a tu nick, son palabras mayores la saga Maniac Mansion lol. Nada que ver con lo que hay ahora en imaginación.

DayOfTheTentacle

#7