Hace 4 meses | Por OniNoNeko_Levos... a avpasion.com
Publicado hace 4 meses por OniNoNeko_Levossian a avpasion.com

Es bastante increíble que en la época del streaming de música, en la época en la que por una cuota mensual podemos tener todas las canciones que queramos al alcance de un clic, el formato físico siga resistiendo. Pero es que en el caso del vinilo no solo resiste, sino que crece año tras año a un ritmo frenético. Un formato que parecía «muerto» cuando sus ventas disminuyeron drásticamente durante la década de los 80 en favor del CD, ha resurgido cual ave fénix. Tanto es así que las ventas de discos de vinilo han aumentado por 16º año consecutivo

Comentarios

OniNoNeko_Levossian

#7 ya, pero eso son fechas AY (antes de yo) y el cassette y después el cd deberían haber enterrado el formato por su coste, cosa que no ha pasado.

f

Más vivo que nunca lo estaba cuando no había otra que usarlo.

OniNoNeko_Levossian

#3 no necesariamente, tenías el cassette, que además podía copiarse fácilmente, el vinilo siempre ha sido para sibaritas, porque además era más caro, y ahora es para hipsters y víctimas de la moda, y sigue siendo más caro.

f

#5 Bueno, el cassette se degradaba bastante con el tiempo. Lo que hacía con un amigo, que él no tenía plato, era un win-win. Él compraba el vinilo (que al menos en mi zona costaba lo mismo que la cassette), yo se lo grababa en una cara de una cassette de máxima calidad, y otro disco que yo tuviera y a él le gustase en la otra cara, entonces me daba el vinilo a mí, el tenía dos al precio de uno y copias para siempre y yo un vinilo a precio de una cassette virgen.

M

#5 El cassette empezó a principios de los 70, antes solo había vinilo

B

Me encanta disfrutar de la música con ruido como si estuvieran friendo patatas a mi lado.

freenetico

Dejémolo en "sigue vivo"

Es imposible apreciar la calidad de un buen juego hasta que te lo instalas de un vinilo.

z

Es curioso que no se menciona un hecho: cuando empezó a comercializarse el CD, era mucho más caro que el vinilo, podía costar como un 30-50% más, pero merecía la pena, sonido más limpio, menos tamaño, más fácil de reproducir, sin necesidad de dar la vuelta, mucho más resistente al desgaste y la única pega que se perdía la carátula grande tan chula, aunque algunas ediciones contenían un libreto.

En mi caso a veces compraba vinilo, pero solo si la diferencia era muy grande.

Hoy el vinilo vale mucho más que el CD y sigue con las mismas pegas y la gente paga la pasta que piden por ellos.

En mi caso desde hace años uso Spotify tanto en casa como en el coche (mi receptor tiene wifi y lo admite de manera directa y lo manejo todo con el móvil) y en los últimos años compraba los CD originales en Amazon UK que son bastante más baratos que en España, por mi faceta coleccionista, pero ni se me pasa por la cabeza comprar un plato para mi modesta colección de vinilos que aún conservo (unos 80).