En los estertores de la Guerra Fría, al otro lado del telón de acero, se extendía una galaxia de videojuegos difícilmente imaginable por aquellos entonces. Siempre se ha tenido el erróneo concepto de que los videojuegos fueron algo exclusivo del mal llamado “mundo occidental”, siendo uno de los máximos exponentes del ocio y, por lo tanto, del estado de bienestar. Pero la historia de Rusia -anteriormente URSS- y los videojuegos es interesante, rica y desconocida.
|
etiquetas: videojuego , urss , morskoi boi , gorodki , konek gorbunok
De hecho, la parte de la URSS que mejor se conoce es la Alemania del Este, precisamente por esa tradición burócrata propia de los alemanes y por su afán de revisar su historia.
De la parte rusa se ha destruido bastante… » ver todo el comentario
Ahora mismo no viene a la cabeza ningún país de la URSS que haya revisado bien su historia más allá de acusaciones a Rusia, claro. Pero seguro que estoy simplificando y alguno me corrige.
La foto del sniper 2 es del museo que digo.
www.youtube.com/watch?v=7uDrgNkQu14
Edito para poner link al juego: archive.org/details/msdos_PERE_shareware
archive.org/details/ByeByeBoris_1020
Aunque más que de la URSS, es de escapar de la URSS.
Quizá fue la primera vez en que fui consciente de lo jodido que estaba aquello.
PD: Pero la historia de Rusia -anteriormente URSS, esto es sencillamente incorrecto.
Así sonáis los de "yo no defiendo a genocidas, pero..."