Hace 7 meses | Por Andaui a jotdown.es
Publicado hace 7 meses por Andaui a jotdown.es

No se va al hotel Canfranc Estación como se va a cualquier sitio. El trayecto hasta el lugar es un ascenso suave y tranquilo en un entorno inmejorable y eso puede llevarnos a un error, hacernos creer que las apariencias son la realidad y que se trata de un viaje como los otros. Pero no es solo un desplazamiento por el espacio, es un viaje en el tiempo. Como los del cine, sí, pero esencialmente como los que nacen de la imaginación literaria.

Comentarios

m

#1: Es de cinco estrellas, así que no esperes disfrutarlo mucho, salvo que seas rico o rica.

DocendoDiscimus

#4 Miraré precios, quizá para un fin de semana me lo pueda permitir (ahorrando para ello, claro, no soy rico). Todo depende.

Sino, iré a uno más sencillo y volveré a visitar la estación, lo que me dejen ver de ella.

WarDog77

#4 una noche se la puede permitir casi cualquiera con una nómina, todo es en como distribuir el dinero asignado al ocio.

m

#8: Claro, pero si por lo que me cuesta una noche ahí puedo hacer muchas noches en otros lugares más humildes, me quedo con la segunda opción. Yo al menos no pagaría de más por lujo que casi no voy a disfrutar.

juliusK

Pedazo de escenario histórico además de lo del lujo. Humphrey aquí habría rodado una franquicia completa de Casablanca

https://www.elmundo.es/loc/famosos/2022/04/13/6254619fe4d4d8cf488b45ca.html

perogrullobrrr

Estoy eternamente enamorado de esa estación. Cuando era un chavalillo de 10-11 años estaba de campamento veraniego por la zona y en una excursión estuvimos dos noches en un almacén o hangar de trenes contiguo al edificio principal (supongo que ya derribado). Recorríamos la estación por dentro como si estuviéramos dentro de la edificación más tenebrosa y bonita del mundo. Los putos monitores nos contaban historias terroríficas y leyendas que posiblemente se inventaban ellos mismos ahí. Era una lastima el estado en el que se encontraba pero me alegra ver que se ha remodelado.
Al margen de la turra que cuento, me fascina la historia que rodea a la estación de Canfranc en el periodo de la segunda guerra mundial. Ocupacíon nazi y nido de espionaje internacional.

m

#3: Es posible que no esté derribado, hay muchos elementos que se han integrado en el proyecto de restauración.

perogrullobrrr

#5 Me alegra leer eso. A ver si puedo volver algún día y corroborar. Gracias

Pardinus

#3 'Volver a Canfranc' de Rosario Raro.
Marzo de 1943. Agazapados dentro de una habitación secreta, varias personas contienen la respiración mientras aguardan a que el sonido de las botas reforzadas con metal de los soldados alemanes se aleje. En la estación internacional de Canfranc, en el Pirineo, la esvástica ondea sobre la playa de vías. En medio de la oscuridad, Laurent Juste, jefe de la aduana, Jana Belerma, camarera del hotel, y el bandolero Esteve Durandarte arriesgan sus vidas para devolverles la libertad.
Volver a Canfranc es su historia. Jana y Esteve, armados tan solo con la valentía que da el amor, lucharon porque miles de ciudadanos judíos consiguieran atravesar esta estación mítica. Además de ellos, otras personas guiadas por la generosidad decidieron enfrentar el terror y ayudarlos. Para miles de perseguidos por el régimen nazi la esperanza se llamó Canfranc.

perogrullobrrr

#12 que bien suena. Gracias por la recomendación y el extracto kiss
Si no me equivoco fue el único enclave que ocuparon los nazis en España. O algo así me suena

Una pena que se perdiera esta entrada a Europa entre las guerras mundiales y franquistas,el accidente en territorio francés, la hundieron en el olvido.
Inmensa y espectacular

JAMG

Espectacular. Ojalá podré ir en algún momento