Hace 10 meses | Por Andaui a coolt.com
Publicado hace 10 meses por Andaui a coolt.com

Frailejones, lagunas, mucuchíes y la sombra de Bolívar. Crónica de una expedición a la ciudad andina tras los pasos de Michael Jacobs.

Comentarios

iñakiss

He viajado por muchísimos países, también por Venezuela, concretamente en la época de Chávez (2006), a lo que fuimos dos amigos con los puntos esos travel, a lo loco. Sin saber de antemano el destino, decidimos con la teleoperadora qué destinos teníamos para utilizarlos (nos costó los vuelos 220euros cada uno, con Iberia, ida y vuelta) sin saber qué podíamos ver allá…hicimos los roques, los llanos, ciudad Bolívar, Guayana, Canaima, Margarita, Morrocoy, roraima, caracas….aunque la inseguridad era latente (en cada ciudad que pasamos) me pareció el destino más espectacular de casi todos los países que he visitado ( y son alrededor de 40), nos falto la zona montañosa de Mérida, pero dijimos que era un país para volver, de verdad que paisajísticamente recuerdo lugares sobrecogedores como canaima roraima morrocoy….un país increíble como recurso de gran viaje.

Procurador

#1 El territorio es maravilloso, el problema la población, empezando porque están, hace muuuuchos años, y de una manera exagerada, completamente adoctrinados, hasta el extremo de lavado de cerebro.

iñakiss

#4 adoctrinados de qué manera? Yo estuve en 2006 y lo que vi un malandrismo exagerado, pero no por adoctrinamiento sino creí por tema ya cultural, cultura de que veía la gente joven con más respeto a un malandro que a un tipo con un curro normal, y ante una policía que antaño era muy corrupta tenían los hijos de la calle dos opciones, o hacerse policías (algo que no gozaba de mucha buena imagen tras los años duros en venezuela) o ser un malandro capaz de matarte por unas zapatillas de marca, porque de hambre ahí no moría nadie en esa época.

Procurador

#5 Están totalmente con el cerebrito lavado con Bolívar, no de ahora, desde hace la década de los 80-90 o antes que es cuando yo estuve (el país ya estaba cuesta abajo, sin frenos, de culo...) ... y eso les lleva a estar muy trabados, pero mucho..., con los españoles y con todo lo que consideran "de fuera" en general.

Había de todo, pero hay mucha gente al borde de ser calificados, por su comportamiento, como afectados por patologías mentales... y lo peor es que no son casos originales, únicos o puntuales, son patrones que se repiten en sitios lejanos entre sí y diferentes del país.

iñakiss

#6 aúpa, puede ser, solo vi pensamiento crítico a favor y en contra de Chávez con las diferentes personas que conocí, y nos mezclamos bastante allá.

D

Venezuela es un paraíso en la tierra, que desgraciadamente es gobernado por gentuza abyecta. Ojalá vuelva a ser libre y próspero como antaño.

Procurador

#2 Nunca ha sido libre, ni próspero, la prosperidad del petróleo fue un espejismo, como un nuevo rico al que le toca la lotería o recibe una herencia.