Hace 6 meses | Por Dakaira a ideal.es
Publicado hace 6 meses por Dakaira a ideal.es

Las pesetas de Franco son un tipo de monedas bastante apetecidas por coleccionistas, sus variantes, diseño y valor histórico son los aspectos que más llaman la atención.

Comentarios

HeilHynkel

Leñe, llegué a ver en circulación alguna de 50 céntimos y (no estoy muy seguro) ¿25 céntimos? Casi ya ni se usaban de aquella.

Pero esa, en la vida la vi.

P.S. la de 25 céntimos se ponía en el dedo del San Pancracio. Luego se sustituyó por la de 25 pesetas, también con agujerito.

OniNoNeko_Levossian

#6 la de 25 céntimos se llamaba real, y la de 50 dos reales, la de 5 pesetas perra chica y la de 10 perra gorda. La de 2'50 fue una moneda de muy baja tirada, apenas unos miles, en aquel entonces se estaba experimentando con nuevas medidas para romper con esos estándares de real y perras.

Personalmente te recomiendo si puedes visitar el museo de la moneda

https://www.museocasadelamoneda.es/

Es un referente a nivel internacional y si te interesa el tema tienen muchísima información y publicaciones interesantes.

Robus

#8 Me parece que te has liado...

La de 5 pesetas era un duro, la perra chica era de 5 centimos y la perra gorda de 10.

https://es.wikipedia.org/wiki/Perra_chica

#11 eso leñe, lapsus tonto, lo que tiene que aún funcione en pesetas una parte de mi jajaja.

#20 si, ha sido un derrape mental como he puesto en #14

HeilHynkel

#8

Cierto, mi abuela las llamaba así, pero cuando yo era pequeño casi ya no quedaban.

También recuerdo un refrán ¿Que quieres? ¿Un duro o 20 reales?

#16 y el no tener una perra chica/gorda. Yo lo sé también por mi abuela y por una etapa que me dio por coleccionar monedas, aún lo hago en plan afición cuando me dan una moneda que me parece rara o interesante.

p

#8 La moneda de 5 pesetas se llamada Duro. Las perras eran otra cosa:

https://es.wikipedia.org/wiki/Perra_chica
https://es.wikipedia.org/wiki/Perra_gorda

Yuiop

#6 Jajaja, ahí sigue, en el dedo del San Pancracio. Mi madre creía en algunas de estas cosillas cotidianas (supersticiones). Entre ellas lo de poner perejil y la monedita en el dedo al San Pancracio para que no faltara el trabajo.

Robus
HeilHynkel

#10

Las he buscado y creo que tienes razón, hace 50 años de aquello y ya casi ni me acuerdo.

m

#5 No sé en qué ciudad vives, pero en casi todas de cierto tamaño suele haber mínimo una asociación numismática. Probablemente una tienda o un local pequeño, pero que suelen estar encantados de encontrar nuevos interesados.

A nivel divulgación está colemone (coleccionismo de monedas) que ha salido por aquí varias veces, y el blog numismático.

Creo que justo este finde acaba de haber convención en Sevilla, intenta informarte de si toca alguna convención cerca de tu ciudad, porque son también sitios idóneos para aprender, mucha gente dispuesta a enseñar.

Dakaira

#22 gracias kiss

Unregistered

El precio máximo de la serie de 2,50 pesetas 1953*69, es de 1.038,52€ en un estado VF (Muy Buena Conservación), otras variantes como las 2,5 pesetas 1953*54, *56, *68, *70 o *71 apenas alcanzan valores entre los 5 y 70 euros

#TeAhorroUnClic

Dakaira

#2 me remito a #1 tu sabes del tema?

Dakaira

#24 ajam...

Dakaira

Informo que Franco me importa un pito... Si envío esto es para saber si hay por aquí que le vaya el rollo de monedas y acosarlo a preguntas. Es noticia de se busca ayuda

OniNoNeko_Levossian

#1 monedas muy específicas y en estados muy específicos, de todas maneras existen manuales de numismática y de filatelia que se publican todos los años con las valoraciones. Esa moneda en concreto solo tiene valor alto si ha estado sin circular, que según el modelo puede valer hasta 1000 euros, para el resto la puedes ver usada sobre 1-2 euros en la mayoría de las tiendas de numismática.

Claro que el becario sabe de numismática lo que yo de capar ranas, pero los 1000 euros suenan genial.

Dakaira

#4 tengo muchas monedas llegué a Alfonso XII... Busco numismática para tontos lol aprendo rápido pero necesito un sitio fiable en el que informarme y entender lo que significan las cosas.

La de la noticia en concreto tengo 2 que entiendo que son más bien roña, lo que más me llamo la atención fue el 2,50.

superjavisoft

#1 Si, si excusas para ocultar que te pone su vocecilla aflautada.

Y 2.50 pts, son 1.5cts de €.

Robus

Yo tuve una de 2.5 pesetas en mi "bolsa de monedas" cuando era chico... como curiosidad porque no se veian muchas... vete a saber donde fue a parar esa bolsa.

De todas formas, la tenía guardada con otras "monedas raras": monedas francesas, inglesas, italianas, un centavo americano y demás, por lo que supongo que su condición estaría entre "muy usuada" y "horripilante", así que tampoco valdría mucho.

Ah! ahora que me acuerdo también tenía un duro de plata!

piper

#13 Claro, pero 25 céntimos (0,25 pesetas) era 1 real, o sea que la moneda de 2,50 ptas eran 10 reales.

Disiento

#13 2,50 Ptas es el valor en pesetas y es absurdo una moneda de 2,50 si no es porque son 10 reales y un duro 20 reales.
Es que ya soy más viejo que toos o que la tos, no sé.

Disiento

¡Diez reales!

Ese es el nombre de la moneda y quien la llame 2,50 Ptas es un miserable ignorante.