Hace 7 años | Por doctoragridulce a blogs.publico.es
Publicado hace 7 años por doctoragridulce a blogs.publico.es

La venganza es un plato que se sirve frío en Nebraska. O por lo menos templado. No han pasado ni tres días desde el cierre de las cafeterías Nebraska de Madrid cuando los trabajadores han desvelado uno de los secretos mejor guardados del comercio: la receta secreta de su mostaza. La fórmula de la mostaza de Nebraska ha sido desvelada por #Los92DeNebraska, en referencia a los 92 trabajadores de la cadena que se han quedado en la calle por la venta de los locales a un grupo especulador inversor.

Comentarios

D

#7 Na, ni tampoco en Madrid lo conoce mucha gente. La noticia es bastante irrelevante.

D

#7 Yo soy de Madrid y no he ido en mi puta vida

gnomolesten

#7 Como me dijo una vez un Madrileño, la periferia se esta volviendo loca. Entiendase por periferia, todo lo demás.

Fran_Limamón

#12 En el de gran vía al menos, de buen servicio nada. Igual fueron buenos camareros hace 25 años, pero hace dos meses no lo eran, ya te digo yo. Bien es cierto que la plantilla no era 4 veinteañeros a los que estuviesen explotando.

JanSmite

#31 #29 Lo que creo es que es un negocio que no ha sabido evolucionar con los tiempos, y la competencia se los ha comido por los pies. Cuando han querido reaccionar, ya era tarde.

D

#48 Era caro de cojones y no servían nada especial, lo triste es que a lo mejor podrían haber despedido a los camareros españoles y haber contratado sudacañoles por la mitad de la mitad y el negocio hubiera tirado pa lante.

lakhesis

#48 Los 45 días de vacaciones los marca el convenio. Todos los trabajadores de hostelería los deberían de tener (salvo aquellos que no trabajen domingos ni festivos) Si no los tienen es que no se está cumpliendo la ley.

D

#12 a mi lo que más me ha llamado la atención son los 45 días de vacaciones

D

#12 Yo no entiendo lo de 'venganza'. ¿Contra quién? Si han cerrado la cadena, no perjudica a nadie que publiquen la receta. Es gilipollesco.

JanSmite

#42 También desde el otro punto de vista: ¿los dueños han vendido sólo por la pasta, cuando el negocio les iba de puta madre, sin pensar en los trabajadores? No, han vendido como último recurso, tras años de pérdidas, y han procurado que los nuevos dueños se hagan cargo de la plantilla, así que ¿venganza?

l

#12 En otros artículos (http://blogs.publico.es/strambotic/2017/01/perritos-de-nebraska/) hablan del intento de franquicia que no salió bien y parece ser que jodió el negocio.

Los dueños quisieron franquiciar, se cargaron el producto, intentaron volver a algo de calidad (y caro) y que no funcionó. Eso de producto de calidad sería al final, con la clientela que tenían al principio no tenían competencia.

Acido

#12

"había trabajadores que llevaban 39 años en la empresa… Eso significa tener que pagar trienios, antigüedad, etc., cuando lo que hubiera hecho un empresaurio es cambiar la plantilla cada poco. "

Pues no sé la ventaja de cambiar la plantilla cada poco.
Supongamos que despiden a los trabajadores cada año... suponiendo un mismo tipo de contrato le tienen que indemnizar igualmente. Al cabo de 39 años habrán pagado 39 indemnizaciones (una cada año) de N días por año trabajado, mientras que si despiden a un trabajador que lleva 39 años son N*39, que es pagar lo mismo. Pero hay diferencias importantes:
* No es lo mismo pagar hace 30 años que quedarte el dinero y retrasar el pago a hoy, 30 años después.
* Antes la indemnización por despido era de 45 días y ahora es menos... No solamente habrías pagado antes, sino una cantidad mayor.
* Si el trabajador se va por su propia voluntad no hay que indemnizarle. Ej: un trabajador que se va a vivir a otra ciudad o que se va a otra empresa donde le pagan más, etc... o que fallece, o que le toca la lotería, o que se jubila.

* Además, un trabajador que lleva más de 5 años no necesita entrenamiento, ya conoce las particularidades de ese trabajo y esa empresa en concreto: la receta de la mostaza, clientes habituales, etc. Y sabe que en esa empresa tiene una estabilidad porque no echan a la gente cada poco estará más cómodo y seguramente trabaje mejor: menos estresado, menos agobiado por el miedo de que al mes siguiente se queda sin empleo, sin tener que estar pensando en buscar otro empleo...

* Aún más, creo que cuando una empresa quiebra, si no tiene dinero, es posible que ciertos salarios pendientes o alguna indemnización la pague el FOGASA, es decir, el estado y no los propietarios.

Por cierto, que yo sepa lo de los trienios es una cosa de funcionarios: ya sabes, trabajadores públicos. Y la "antigüedad" tampoco creo que implique pagar más, salvo quizá en la indemnización por despido que ya comenté antes. Aunque puede significar un incremento del sueldo según el IPC (si tiene antigüedad mayor a un año y el IPC es positivo creo que habría obligación de aumentar el sueldo según el IPC). Pero si el IPC es 0 el tener a un trabajador con antigüedad de 20 años no creo que implique ninguna desventaja frente a otro sin antigüedad (recién contratado) de la misma edad.

Bueno, puede haber algunas ventajas de despedir en poco tiempo: evitar pagar sueldos en meses de poco negocio (quizá Madrid en agosto, que se queda medio vacío... aunque en una cafetería en zonas turísticas puede compensar con los turistas que llegan), contratar a gente joven (menos exigencia de sueldo, más atractivo físico, mejor forma física para atender rápido a los clientes), etc. Pero, vamos, no creo que estas ventajas compensen las desventajas que dije antes.

JanSmite

#53 No se trata de despedir, se trata de no renovar el contrato, con lo que no tienes que indemnizar nada. Contrato de máximo tres años, cuando te tocaba hacer fijo a la gente o despedirla. Eso si hablamos de contratos "normales": si entramos en los de prácticas…

XabierV

#57 tsk, tsk... los contratos temporales también tienen indemnización, si bien es menos (creo que ahora mismo está en 12 días por año trabajado). Por otra parte, despedir a un trabajador para contratar a otro haciendo el mismo trabajo es un fraude, pues no es cierto que se trate de un trabajo temporal (lo típico de "por obra o servicio", no es cierto que se haya acabado la obra o servicio). Es cierto que la mayoría de la gente tiene asumido que es así, y pocos se atreven a reclamar, pero gran parte de los contratos de ese tipo son fraudulentos y se caen a la mínima que los menean.
Luego está lo que hacen muchas gestorías, que dicen al (pequeño) empresario lo que quiere oír, y no lo que dice la ley... luego si alguien reclama, el que se come la hostia es el empresario, que se caga en el trabajador y cree que se está aprovechando de el, cuando en realidad ha sido la gestoría a la que ha pagado la que no ha hecho bien su trabajo

JanSmite

#59 Sí, lo de la indemnización es cierto: http://www.citapreviainem.es/derecho-a-indemnizacion-trabajador-contrato/

Pero eso de que es ilegal echar a uno para contratar a otro que haga lo mismo… hecha la ley, hecha la trampa: se le acaba el contrato al un jefe de sección y contratas a un dependiente; se le acaba a un camarero y contratas a un ayudante de barra, etc., etc.

XabierV

#60 Yo no digo que no se haga, digo que es fraude de ley, y si cayeran inspecciones de trabajo (o lo que es lo mismo, se denunciase), el resultado en buen número de casos está cantado. Pero no niego la realidad, claro que podrían tirar por esa vía, al menos mientras los contratados no removiesen el tema por desconocimiento o miedo. Aunque para eso también pueden simular un despido procedente de trabajadores fijos, recurrir al mobbing, llevarlos a una situación insostenible que fuerce que parte del personal se vaya voluntariamente buscando otro trabajo (retrasando pago de salarios). Pero doy por hecho que estábamos hablando de opciones legales.

inconnito

#12 Salió en las noticias hace unos pocos años porque se les incendió su primer local de Gran Vía. Un desastre, la verdad. http://elpais.com/diario/2001/12/29/madrid/1009628667_850215.html Estuvieron cerrados un par de años, creo.

Artok

#5 esto es spam publicitario

kwisatz_haderach

#16 Si, spam publicitario de un sitio que ha CERRADO y ha vendido sus locales a un inversor... si, oye SPAM del bueno, en serio...

Artok

#43 spam del inversor lol

TocTocToc

#5 ¿Qué es la mostaza?

D

#5 Yo lo conocía solo por la existencia de este video promocional de Windows 1.0 lol

D

#1 No sabía que había una mostaza famosa en ese sitio

D

#3 Yo iba a tomar Hot Dogs al de Bravo Murillo solo por la mostaza 😂

skaworld

#1 Yo lo de los 25 libros de aceite de girasol no lo entiendo bien...

¿Eso a cuanto corresponde en campos de futbol*cristiano ronaldo?

Acido

#4 los libros y el fútbol son dimensiones diferentes... o universos diferentes

Thelion

#4 Ojo que la errata... pueden ser libras o litros.

masde120

#1 35 Kgs de salsa por perrito...Suena bien.

JanSmite

#9 ¿Sabes aquello de "buscar una aguja en un pajar"? Pues lo mismo, pero con perrito y salsa lol

TocTocToc

#1 Una mayonesa con proporción de menos de un huevo por litro de aceite...

D

#1 Ojo, ha corregido la cantidad de sal de 1 kg a 100 g

ccguy

#17 Efectivamente, el que ha escrito eso sabe de lo que habla.

Limoi

#8 Y esa será la noticia... que "aguaban" la mostaza jaja

D

#8 Yo pensaba que la mejor era la de Dijon, la de la marca Maille.

D

#8 Pues yo he probado ambas mostazas y de verdad que la de este sitio era increible, me parece rarísimo la hiceran así, además no creo sea correcto que al producto de mezclar mayonesa con mostaza se le llame también mostaza. 😂

montag

Mostaza secreta=mostaza+mahonesa.

eldelshell

#6 solo les ha faltado añadir un palo.

anxosan

Pues tampoco es muy allá la receta esa: Mezclar una parte de mostaza marca Kühne Senf con dos partes de mahonesa. Fin.

D

En una de mis visitas a Madrid años ha desayuné en una cafetería Nebraska. Jodo qué precios os gastáis por la capital...

D

Si cerró no creo que la cafetería fuera una mina de oro.

JORGE75

En mi zona había un can nebraska donde casi solo servían perritos, buenísimos

pitercio

Pues doy fe de que eran los mejores perritos pedaleros del centro de Madrid. Ahora, la estética del sitio era de comedero americano de los años 70.

Acido

#19 ¿pedaleros?
¿te pillabas un pedal con ellos?
¿eran para ciclistas?

pitercio

#54 Te asentaban el estómago cuando llevabas un buen pedal.

D

Yo creo que compro una parecida, la Dijonnaise (mostaza + mayonesa)

Esta de puta madre lol

i

#35 Es la misma puta cosa que la de la receta. Mostaza + Mayonesa. Fin. Esa de la marca Maille está cojonuda.

D

La receta secreta de la mostaza es... mostaza!

D

Nadie nacido de los ochenta en adelante conoce este sitio

xyzzy

Mayonesa con mostaza es lo que venden en cualquier super aleman como mayonesa.
De hecho, es imposible encontrarla de otra forma.

D

Tengo un Nebraska al lado de mi curro. He ido varias veces (es de lo más normalito del mundo), jamás había oído hablar de la mostaza secreta esa. Con lo cual, no debe ser muy relevante esta noticia.

D

¡Lo que me he perdido! Nunca tomé mostaza porque no me gusta...

pozoliu

Cuidado... una mayonesa con mostaza... que será lo siguiente la formula secreta de la salsa rosa... ya os la adelanto mayonesa con un poco de ketchup... depende de lo rosa que la queráis... ale id comprando gambas para a poneros finos de salsa rosa casera.

Ka0

#44 a la mayonesa con ketchup hechale unas gotas de wisky.

D

#44 Y una paella no es más que arroz con pollo, conejo y verduras (vaaa, no voy a entrar a discutir ese tema, tomadlo solo como ejemplo).

Ahora, ponte y haz una que merezca ser recordada.

D

No se seguirían haciendo las hamburguesas de tortilla española que estaban buenísimas. Una pena que cierren.

Goshawkdm

Hace 10 años fui a un Nebraska y me atracaron cobrándome un pastizal por un café con leche, un bollo y un pastelito. Juré que nunca volvería y así lo hice.

Y si la receta secreta era mostaza adulterada con mayonesa...pues no me extraña que hayan cerrado. De hecho es sorprendente que hayan sobrevivido tanto tiempo estafando.

MORT100

Déjame adivinar: ¿Azúcar? ¿Y en cantidades ingentes?

D

La venganza ha sido espeluznante

D

#10 si, ya decían que la venganza es un plato que se sirve frio

Dasoman

En serio, madrileños, con todo el respeto: fuera de Madrid, las noticias de "CIERRA MÍTICA CAFETERÍA DE MADRID" nos importan una mierda. Ahora si eso se lo hacéis llegar a los periódicos, radios y TV que hacen un especial cada vez que cierra una.

PD: Y sí, yo conocía Nebraska porque viví unos años en Madrid y una vez se me ocurrió comprarme un bocata en uno. Nada especial, por cierto. El bar de la esquina de mi casa en Valencia los hace mejores y más baratos. Y como el mío, imagino que cientos o miles en toda España.

BodyOfCrime

#56 A los madrileños tambien nos la suda, solo fui una vez y porque me llevo una amiga.

Dasoman

#58 Hablaba en general. Cada ciertos meses hay una noticia que sale hasta en portada de algunos periódicos nacionales (todos ellos con redacciones en Madrid) del estilo "Cierra el histórico Café Chispún, donde Pablo Picasso siempre se tomaba unas cañas cada vez que iba a Madrid y tenía un reservado donde se cortaba las uñas de los pies". Que sí, que en Madrid hay muchas cafeterías y bares con solera, pero es que también los hay en otras partes y algunos han cerrado o los han comprado los chinos y no se ha publicado en ningún periódico pese a que había pruebas gráficas inequívocas de que Fernando Esteso una vez fue allí y se puso ciego de cazalla.

BodyOfCrime

#66 Yo tambien hablaba en general, decir que los madrileños somos unos egocentricos porque un notas ha escrito un articulo (para rellenar) y otro lo ha subido a meneame es como muy "madrileñofobo" (palabro recien acuñado)

D

#56 Pero de qué nos quejamos, si le estamos haciendo todos la ola y ya lleva docenas de comentarios.

Un madrileño manda un meneo, y el resto comenta... o no. Pues como en todas las noticias.