Hace 2 años | Por meneante_enmasc... a xataka.com
Publicado hace 2 años por meneante_enmascarado a xataka.com

Un deseo que en algunas empresas estadounidenses, especialmente del sector tecnológico, se está haciendo muy real.

Comentarios

powernergia

En las obras lo van ha hacer también:

"En cuanto descargues los 500 sacos de cemento te puedes ir a desayunar el tiempo que quieras".

craigvalen

Un amigo mío puertoriqueño que trabaja en Miami, dice que el problema de esto es que te vuelves literalmente adicto a ir a trabajar y el dinero que supone, y al final te acabas cogiendo solo días libres muy contados. ¿La razón? El es encargado en un pequeño restaurante, dice que disfruta relativamente de su trabajo, le gusta hablar con la gente y todo eso, tienen pocas mesas... vamos no es una sobreexplotación. Y cada día que va a currar se levanta su sueldo + unos 200 dolares en tips. ¿Qué pasa? Qué como el dice... para estar en casa tirado viendo Netflix, o mirando el móvil prefiere ir por el curro, que para el es socializar tal y no tener la sensación de que está perdiendo dinero. "Si me obligaran a coger un martes libre, lo asumiría, descansaría, quedaría con alguien... pero salvo que tenga un plan cerradisimo" (una visita, una cena, algo así) dice que prefiere acercarse al curro a llenar la bolsa. Me decía que rara vez es el mes que se coge 2 o 3 dias.

meneante_enmascarado

"Y es que la medida, que de primeras parece enormemente ventajosa para el empleado, puede estar siendo impulsada por algunas empresas de Estados Unidos para que sus trabajadores se cojan, paradójicamente, menos días libres de los que se tomarían si tuviesen un número fijo asignado. "

Eso no pasaría aquí lol

mirav

#1 no se en españa, pero al menos en irlanda tu negocias cuantos días tienes de vacaciones partiendo del mínimo, que es similar a españa una vez se convierten de laborables a naturales

D

#1 allí se vive para trabajar y aquí se trabaja para vivir. Son mentalidades diferentes

D

#1 La principal diferencia es que tengo entendido que las vacaciones pagadas en EEUU no existe como tal. Otra cosa es que tu negocies y te las consideren. Pero vamos que no ir a trabajar no es lo que se consideran vacaciones .

elchacas

#5 Correcto, esto viene a ser "vale, si no quieres no vengas" y ya... Y te lo venden como genial.

Que aquí alguno se pensará que te están pagando 5 por no ir al curro.

Eso sin contar que las vacaciones no tienen generalmente mínimo por ley.

editado:
por cierto que aquí existe el concepto excedencia desde hace siglos.

Alt126

Lo aplican sobretodo las tecnológicas... Claro, aquellas que puede que necesiten que sus trabajadores estén medio año haciendo 15h al día 6 días a la semana... Y luego "vacaciones indefinidas", que básicamente no compensan las horas trabajadas ni de milagro.

Porque además, si puedes tener vacaciones ilimitadas "siempre que no influya en el equipo" quiere decir que muy probablemente para una semana extra te pases un mes haciendo horas para terminar antes un proyecto. Realmente son días ilimitados? Eso es "compensación de horas" y ya.

M

#8 Como en la propia noticia pone es un timo porque practicamente los trabajadores se cojen menos vacaciones (13 dias) que los que tienen fijados unos dias al año de vacaciones (15 dias). Solo con el titular da la impresión de que esos son unos privilegiados que pueden irse mes y medio o dos meses de vacaciones y resulta que no llegan ni a 13 dias...

Alt126

#9 Si, lo se, me refería a que aunque sí hicieran mas días de vacaciones la contrapartida sería acumular horas de trabajo para "no dejar colgado a nadie" (cosa que en ningún momento se nombra en toda la noticia), así que al final los días de vacaciones son falsos incluso siendo mas.