Hace 6 meses | Por Andaui a letraslibres.com
Publicado hace 6 meses por Andaui a letraslibres.com

En 2011, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) publicaron una guía de preparación en caso de desastres llamada “Preparación 101: Apocalipsis Zombi”. La guía, una publicación chusca en el sitio web de los CDC, generó tanto tráfico que colapsó el servidor. También causó suficiente confusión que los CDC posteriormente la retiraron, pero rápidamente fue reemplazada por un fanzine sobre la preparación para la pandemia zombi. Ese mismo año, el ejército de Estados Unidos ideó el CONPLAN 8888.

Comentarios

DocendoDiscimus

#2 Max Brooks es el autor. Mel Brooks es su padre. Se llaman casi igual, es fácil confundirse.

Robus

#2 El libro es muy bueno, me gustó mucho el punto de vista y las entrevistas realizadas según el momento de "la guerra" (el libro tiene tres partes: como empezó, como se desarrolló y como terminó) así que quise verla y "arrastré" a mi pareja al cine.

Cuando vi ese desastre casi me da un telele... por suerte salía Brad Pitt por lo que mi pareja, dentro de lo malo, se conformó.

#8 Visto lo visto casi que hubiese sido mejor que la dirigiese su padre... habría sido más creible. roll

DocendoDiscimus

#10 Nos hubiéramos reído, al menos, jajajaja.

The_Ignorator

#2 El libro era bastante "meh", prometía más en la portada, pero la parte rollo manual de instrucciones estaba bien (¿o puede que me esté confundiendo y este libro solo tenía testimonios rollo "10 años despues"?)

Divertido si apagabas el cerebro mientras lo leías. Ejemplo:
- Lo mejor para moverte es la bicicleta porque es silencioso y puedes meterte por donde no puede meterse el tráfico.
[un par de lineas despues]
- Lo mejor para moverte es la furgoneta de seguridad (como la de los bancos), porque esta blindada y te puedes resguardar dentro.

En cuanto a armas:
- Lo mejor es el calibre .22 LR porque no tiene mucho retroceso y es preciso.
[Un poco despues]
- Lo mejor es la katana porque no hace ruido.

No puede ser todo "lo mejor", por definición y menos si me pones el mismo argumento y el contrario para calificar a algo.


Sinceramente, porque es Max Brooks y habrá tirado mucho el apellido para publicitarle, pero me decepcionaron mucho sus escritos (la parte de Israel me la esperaba).

Si tuviera que recomendar algo de la época, sin lugar a dudas Apocalipsis Z de M. Loureiro (lo que es recomendar-recomendar, solo el primer libro...el segundo si te gustó, y el tercero para "muy cafeteros"). Cada uno de los 3 libros tiene un estilo diferente pero por lo menos no sientes que te tratan como a un niño pequeño en cada página (me quedo con el primero, que vino de un blog y de irlo escribiendo en plan diario....sabes que no va a morir porque te cuenta siempre hechos pasados, pero no por ello no dejas de estar en tensión)

Flogisto

#12 confundes Guerra Mundial Z con Zombi - guía de supervivencia. Ambos del mismo autor.

The_Ignorator

#17 Cierto, ya sabía yo....
Pero sé que me decepcionaron ambos. Quizás menos "Guerra mundial Z" porque me gustó ese tono de "10 años despues" (aunque fuese una americanada) y porque no me esperaba nada bueno después de "Guia de supervivencia".
"Guia de supervivencia" es que se contradecía cada 2 páginas. Divertido, pero muy tonto nivel "apagar el cerebro".

Astrofa

#2 Es que no tienen nada que ver. El libro sería para una serie monográfica chula.

Enésimo_strike

Todos nos pensamos que de existir un apocalipsis zombi nunca seremos los zombis cuando es lo más probable.

tokamelos

Ya lo están padeciendo en las calles de Ferraz y parece que están sobreviviendo roll

Yo no entiendo la gente que ganas de sobrevivir , me lanzaría contra la primera horda corriendo untado en salsa

k

Si es Madrid y te pilla en una residencia lo mismo allí sobrevives. Hasta a los zombies les daría pánico acercarse

sleep_timer

Me iría al Zendal, allí es imposible llegar. Estarías a salvo.

reithor

Por supuesto, hay tantos vehículos en doble fila que no podrían pasar.

woody_alien

Yo iría directo a la sede de Vox, los zombies buscan cerebros vivos y gente sana y allí no se acercaría ninguno.

J

A mi los relatos de zombies siempre me han parecido una alegoría del colapso capitalista. No se si esos manuales de supervivencia lo toman como modelo.

D

Por supuesto, hace tiempo que en Madrid tenemos Zombies y se vive de manera normal, a veces miserablemente, pero normal, incluso gobierna una de ellos.