Portada
mis comunidades
otras secciones
#9 Me pregunto por qué el autor del post ha dejado fuera The Stand (Apocalipsis o La Danza de la Muerte en castellano), siendo de las obras más relacionadas, tanto por el antagonista como por el virus...
#14 se la suda, van a cicarse en el libro como hacen siempre
#20 Blaine el mono, esa parte es brutal.
#4 Solo me fallaba el chaval, todo lo demás chapó
#4 ¿cuál película? ¿la de Dr Sueño o la de La Torre Oscura?
#21 La Torre Oscura
#22 Pues no sé que decirte, a las novelas se parece lo que un huevo a una castaña
#23 Como en un buen relato de King a la pelicula de la torre oscura habria que prenderle fuego y despues dedicarle otra pelicula donde volviesen a prender fuego a todo lo que hubiese escapado al primer incendio.
#27 Pues sí. La verdad es que las adaptaciones cinematográficas de las novelas de King oscilan entre auténticos bodrios como La Torre Oscura y mediocridades como Carrie, pasando por películas sobrevaloradas como El Resplandor.
Lo mejor que se ha hecho son adaptaciones de relatos cortos de King convertidos en obras maestras del cine: La Milla Verde y Cadena Perpetua.
#27 ¿Dónde hay que firmar?
Menudo chustazo infumable la adaptación cinematográfica de 'La Torre Oscura'. Espero que Amazon tome nota.
#15 Supuestamente de terror, no sentí miedo por los protagonistas en ningún momento. Quedó claro que eran mucho más poderosos que los malos. Y eso le quita bastante fuerza al argumento.
Magnífica noticia. Como mínimo, algo bueno traerá que es que la saga se reeditará: ahora mismo es muy complicado encontrar los últimos libros en según qué formatos. Yo tengo del 1 al 4, de cuando los leí de joven, pero me gustaría revisitarla completa, de modo que una buena reedición será bienvenida.
#12 Y ya no hablamos de cómics. Los últimos que salieron son imposibles de encontrar. En concreto el "the dark tower - drawing of the three: the sailor" no hay manera
#0 ¿Porqué me recomendarías La Torre Oscura?
#2 Gracias 😊 , ¿Alguna otra idea?
#11 Pues Idris lo hizo de PM
#49 El primero está genial, coincido en que luego pierde mucho, pero vamos, eso de que cada libro es peor que el anterior es de la saga de Dune.
La saga de Dune muy poca gente se lee los 6 libros de la saga original, mientras que con la Torre Oscura yo creo que todo el mundo que se lee los 3 primeros, se la termina acabando. (Aunque el final, es marca de la casa, decepciona.)
#49 a mi me fliparon todos, pero mucho, exagerado.
#5 Gracias. Voy a echarle un ojo
#13 En Mago y Cristal Roland cuenta su pasado. Los cómics son una secuela a esa historia y a la vez una precuela al primer libro. Eso sí, no son 4 o 5 números, es un tomo muy hermoso con un dibujo y un color acojonantes
https://www.amazon.com/-/es/Stephen-King/dp/846633694X
Tras ese también está una secuela (también buena) a este cómic que incluye una precuela y el primer libro pasado a novela gráfica:
https://www.amazon.com/-/es/Stephen-King/dp/8466336958
#5 yo me gocé el primero como un sediento en un oasis, el segundo lo disfruté, en el tercero me lo pasé bien, el cuarto me costó, y el quinto lo mandé a la mierda.
#1 para que no olvides el rostro de tu padre.
Apunta con el ojo y dispara con la mano.
Aparte de la coña friki, lo que mola es lo inmersivo del basto universo de Stephen King de los que se ven detalles a lo largo de las novelas que se "cruzan" con otras del autor.
#1 Y por el hombre de negro, y por Jake, y por Susannah...
#1 Si te gusta la fantasía es una obra maestra.
Trabaja muy bien la evolución de los personajes, es un camino de crecimiento constante a la vez que te va mostrando la decadencia de un mundo que una vez fue glorioso....
Yo me he leído la serie 3 veces, y no deja de atraparme con la historia.
Es la obra maestra de King, y su evolución como escritor transpira en las novelas, dado que entre la primera y la última han pasado más de 20 años.
#1 La Torre Oscura es una serie de novelas escrita por Stephen King que se considera una obra maestra de la literatura de terror y fantasía. La serie sigue a un pistolero llamado Roland Deschain en su búsqueda de la mítica Torre Oscura, una estructura que se encuentra en el centro del universo y que se dice que protege la realidad misma. A lo largo de su viaje, Roland se encuentra con una variedad de personajes extraños y peligrosos, y debe enfrentarse a desafíos tanto físicos como mentales. La Torre Oscura es una historia emocionante y muy bien escrita que atrapará a cualquiera que le gusten las historias de aventuras y terror. Además, la serie tiene una gran cantidad de simbolismo y metáforas profundas que la hacen ideal para una lectura más reflexiva. En resumen, te recomendaría La Torre Oscura porque es una obra maestra de la literatura de terror y fantasía que ofrece una historia emocionante y llena de simbolismo.
Eso dice ChatGPT, al menos. A mí me ha convencido.
#1 por joderte.
Es a Stephen King, lo que Sandman a Gaiman. No por fama o relevancia, si no por su magnitud, su reflejo del mundo del autor. Pero ojo, a mi no me gusta el terror, y el terror de SK no es una excepción. Pero aún así, sabiendo que abundan las referencias al universo de SK, he disfrutado mucho de la obra, y he pillado algunas referencias, y otras te las explican en las ediciones.
Es una historia que va de lo epico a lo íntimo, con muchas piezas, que en algunos casos son metaliterarias. El puzzle es complejo, pero chirría poco, encaja bien, y el trasfondo (los trasfondos, mas bien) son ricos y profundos. Los personajes protagonistas no se quedan atrás en ese sentido. El ritmo varía bastante, puede ser exasperantemente lento en algunos libros, y brutal y despiadado en otros (o incluso en el mismo libro).
Ahora, el precio a pagar: yo no me lo he podido terminar. Al final pasan cosas que te dejan "mal". No lo dejé en ese punto, si no "en el siguiente". Ojo, que una novela me afecte así, lo considero un mérito por parte del autor, pero de tanto dejarla, ahora me da pereza y respeto retomarla. Y no quisiera hacerlo de cualquier forma.
Y si esto no te convence, para leerla o para huir de ella, que sepas que tiene uno de los mejores inicios que se han escrito:
"El hombre de negro huía a través del desierto y el pistolero iba en pos de él."
La primera adaptación no es para mí, sinceramente. Una de las cosas que me fascinan de esa obra, es el grupo de protagonistas y sus relaciones.
Por cierto, a los que la hayais visto, sale el personaje de "Odetta"? Una lastima que, con la elección de Idris como Roland, la dinámica o el tema del racismo fijo que se ha obviado o diluido. Ahí sí que creo que, si haces una buena adaptación, se debería mantener la raza de ambos personajes.
No me spoileen 😂 😂
El primer y unico libro de Stephen King que me he leido, bueno todos los libros que lo componen, lo devoré. La película, me esperaba mas, da para serie, esperaremos.
[Admin] editado por spam.
comentarios destacados