Publicado hace 8 años por borja.garcia.zapardiel a lacosmopolilla.com

Los pendones y las armaduras brillan de nuevo en los campos de Castilla. El castillo de Belmonte acoge durante el puente de la Hispanidad el Combate Internacional de Combate Medieval. ¡Bienvenidos al S.XV!

Comentarios

shem

#10 Ya que sacas el tema... si, el deporte profesional es muy tontaco, pero darse de hostias medievalmente parece aún mas tontaco (y ya es decir).

D

#14 Totalmente, más tonto (y cruel) es matar a un toro en la plaza (y lo llaman arte)

D

#16 pues sí, tonto y cruel.

D

#16 Calzador.

trasier

#13 Siguiendo ese argumento (si se le puede llamar así) (cosas "tontacas"), ¿qué no te parece "tontaco"? ¿Escribir comentarios en menéame, visto desde fuera (o desde dentro), lo es menos, por ejemplo?

D

#1 ni idea, me gusta más esta

SUCEDIÓ EN BECKELAR
Cabalgaba el príncipe valiente,
valiente cobardica,

armado hasa los dientes.


Avanzaba como una estatua ecuestre,

melenas en plan Silkiens,

en busca de sus huestes.


Anhelaba su sórdido palacio,

otrora engalanado

con cien tapices rancios.


Recordaba, sentado en su almorrana,

los años que pasó

convertido en una rana.



Mas, de pronto, fatídico destino,

diez mil amotinados

cortaban el camino.


Los fulanos estaban a la greña,

si quieres seguir vivo

¿cuál es el santo y seña?


Mi papá es el dueño de estas tierras,

si no me dejáis paso

iremos a la guerra.


¿Te refieres al resto de las piezas

del cuerpo que antes iba

pegado a esta cabeza?



¡Malandrines! ¿Qué ha sido de la reina?

De sólo imaginarlo

mis bucles se despeinan.


¡Las infantas! ¿Qué habéis hecho con ellas?

¿Tuvisteis por lo menos

piedad de las doncellas?


Pues piedad, piedad lo que se dice,

depende del criterio

de aquel que lo analice,


pero al menos las hemos reciclado.

Allí las puedes ver

tirando del arado.



Y ¿conmigo? ¿Qué vais a hacer conmigo?

¿Filetes empanados

envueltos en pan Bimbo?


Te rogamos que no nos des ideas,

tenemos suficientes

y son mucho más feas.


Por lo pronto, y con carácter transitorio,

aquí tienes tu cetro:

primer supositorio.


Y después, 10.000 republicanos

van a practicar

el medievo con tu ano.


Vamos a practicar el medievo con tu ano.


Por la noche dormía todo el mundo

y el príncipe escapaba

maltrecho y moribundo.


Pero antes de huir por la comarca

agarró, sin que lo vieran,

la cabeza del monarca.


Desperté y di la voz de alarma,

arriba todo el mundo,

hermanos, ¡a las armas!


Agarremos las lanzas y las cotas.

Ha ocurrido una desgracia,

se han llevado la pelota.


© Mamá Ladilla

w

#3 Mu punkis

#4 Tormenta de Hostias

Saludos

H

#3 Grandísimo Juan Abarca.

Un hacendado saludo.

D

#20 el jefe, pasará a la historia

D

#1 No hace tanto que sacaron un videoclip: Apocalipsis molón.

"No hace tanto" parecen ser tres años roll

shem

#5 Pues visto desde fuera parece muy tontaco... parecen dos señores, que se han metido en una lata, y se están dando de mamporros sin razón aparente... lo dicho, quizás me estoy perdiendo algo, pero a mi me parece muy tontaco todo.

D

#25 No, la historia no es disfrazarse, pero igual gente que tiene interés por estas cosas (como yo, por ejemplo), decide acercarse un año, visitar el castillo, leer sobre ello, aprender historia. Pero oye, si piensas que algo así es malo, estás en tu libre opinión de hacerlo.

D

#29 no he dicho que me parezca malo, he dicho que no es historia, que es teatro.

kumo

#30 Esto es similar al Battle of Nations. Hay dos corrientes, una dominada por los rusos, que están básicamente locos y usan reglas más laxas (incluso combaten a cara descubierta). Y el resto del mundo que procura no matarse en el torneo. Bueno, salvo los polacos que esos a veces hacen justas a caballo. Yo creo que están muy cerca de Rusia. O tiene que ser algo con el frio.

En el campeonanto del mundo sí hubo una gran participación, esto es más por equipos que selecciones (que además cada país tiene varias y abultan más) pero pocos no van. Este año vienen los rusos y hay polémica porque algunos llevan armaduras de titanio. Ni que fueran el puto Ironman. Evidentemente eso de rigor histórico poco y está geneando malestar.

Me mola el aire normando que gastáis en las fotos. Esos escudos de cometa...


La web del castillo dice algo más que el nvío de #0 http://castillodebelmonte.com/torneo-internacional-de-combate-medieval/


#31 No hay nada de teatro en estos combates.

D

#32 Mi primer escudo era de cometa, y me lo partieron por la mitad.
Ahora tengo uno redondo con el que aún no han podido.
En la segunda foto que he subido soy el de la pose "venid que aquí os espero"

kumo

#34 El primer escudo de un amigo se lo partió un polaco (que a veces lucha con España) en el primer combate. Tuvimos que rehacerlo con fibra de vidrio tras la tela tipo arpillera que lleva encima y así ha conseguido aguantar. Pero los escudos son fungibles. Sabes que vas a tener que cambiarlo sí o sí. Como las espadas, que por mucho que las arregles... Y eso si no se estallan como las de mano y media.

Con cascos similares al tuyo sí ves algún luchador, aunque no muchos, pero los que tienes detrás...bueno, alabarderos rusos que como te he dicho están locos. Aquí con esos yelmos abiertos no podrían participar.

D

#35 En efecto esa es su función, llevarse el golpe que de otro modo te llevarías tú.
Aunque no sólo quedan en eso, también puedes sacudir con él y estorbar al contrario tapandole la, por lo general, pobre línea de visión desde el yelmo.

Y mi yelmo (Calota Normanda) es garantía de seguridad, pues es muy recio, pero en realidad es de caballería y no te deja mucha visión si combates a pie, si se me cae alguien a los pies, le piso seguro pues no le veo.

strider

#32 según me contó alguien en el Mundial, es obligatorio que el equipamiento completo de cada combatiente tenga cierta coherencia histórica. Los rusos, al parecer, utilizan armaduras de titanio, mucho más ligeras que las que se usan en estas ligas y tendrían mucha ventaja si se les permitiera participar con ellas.

kumo

#42 Correcto, se permite hierro dulce, acero endurecido e incluso hay quien tiene (yankees) acero inox, pero no dejan de ser hierro. El titanio está totalmente fuera de eso. Además el aspecto debe encajar en un arco de tiempo determinado. No puedes llevar cosas del siglo XII y del XVI por ejemplo.

Todo el equipo se revisa dos veces, una para la seguridad y otra para la corrección histórica.

D

#45 En nuestro evento, los grupos de combate salen principlamente de las diferentes sala de esgrima medieval que hay por toda España, pero si alguien a quien no se le conoce se quiere presentar a la algarada, se le prueba antes el equipamiento (a porrazos) y la experiencia, antes de dejarle entrar, y si no cuadra se le relega a retaguardia o a llevar algun estandarte y estarse quieto.

La seguridad ante todo.

kumo

#46 el reclutamiento de los Ursus de Madrid que es el que conozco, es parecido. Primero prueban con chambaras y ratán y equipamiento de soft combat y a partir de ahí según cada uno.

Distribution del evento de este puente:

D

#31 No, has dicho esto:

"Joe, no hemos salido del XIX y ya volvemos al XV...vaya país"

Con una clarísima connotación negativa.

D

#33

Wayfarer

#0 Los pendones y las armaduras brillan de nuevo en los campos de Castilla.

Hombre, las armaduras no sé, pero los pendones siempre han brillado en los campos de Castilla. Mira Aznar, sin ir más lejos. lol


No me lo pongáis vosotros que ya me lo pongo yo.

dersu_uzala

#8 ¡Aznar y cierra España!

MaximumPetrus

Bravely bold Sir Robin
Rode forth from Camelot
He was not afraid to die
Oh, brave Sir Robin
He was not at all afraid
To be killed in nasty ways
Brave, brave, brave, brave Sir Robin

He was not in the least bit scared
To be mashed into a pulp
Or to have his eyes gouged out
And his elbows broken
To have his kneecaps split
And his body burned away
And his limbs all hacked and mangled
Brave Sir Robin

His head smashed in
And his heart cut out
And his liver removed
And his bowels unplugged
And his nostrils raped
And his bottom burnt off
And his penis split and his...

"That's... that's enough music for now, lads."

Brave Sir Robin ran away
(No!)
Bravely ran away away
(I didn't!)
When danger reared its ugly head
He bravely turned his tail and fled
(No!)
Yes, brave Sir Robin turned about
(I didn't!)
And gallantly he chickened out

Bravely taking to his feet
(I never did!)
He beat a very brave retreat
(All lies!)
Bravest of the brave, Sir Robin!
(I never!)

D

Joe, no hemos salido del XIX y ya volvemos al XV...vaya país

D

#2 Mejor que se den de manporros entre ellos que tiren lanzas a un toro

D

#2 Se llama historia.

D

#22 se llama ironía, mala, pero ironía

Y la historia no es disfrazarse de señor feudal, equivocas términos. Esto es teatro, y seguramente muy divertido, pero poco pedagógico.

Por cierto, no pensaba que ésto iba a llegar a portada, si lo sé no comento.

D

#25 Tienes razón, en parte, porque la mayoría de las recreaciones medievales en este pais se limitan a disfrazarse (mal) y montar un mercadillo de chorradas pseudomedievales. Aunque hay alguna excepción, como la que cito (e ilustro) más arriba, en la cual se busca una recreación correcta del siglo XII (han llegado a venir estudiantes universitarios de Historia para ver como se hacen las cosas).

D

Pues no son muchos los participantes, aunque buenos garrotazos se dan.

Nosotros nos amogollonamos más....

Hipoglucido

#11 cómo mola! Dónde es?

D

#21 En Maderuelo, Segovia, el último fin de semana de agosto.
El pueblo es muy chulo, hay un trabuquete funcional con el que tiramos sandías a una diana (con muy pobres resultados, todo hay que decirlo), torres de asalto, y cuando el pantano baja escaso de agua, la batalla se hace en el puente medieval (normalmente sumergido).
Y esas son las divertidas, hacinados en un paso estrecho, aguantando la carga del grupo de enfrente con los escudos entrelazados,..... eso si que mola, menos cuando los zagales del pueblo, habilitados como honderos, empiezan a curtirnos a pedradas (pelotas de tenis recubiertas de yeso, duelen)

kumo

#11 Esto no es LARP, ni recreación, ni SCA, ni un desfile de moros y cristianos. Las armaduras y las armas son reales (salvo por el filo) e históricas y vienen participantes de medio planeta. Además de la selección española tienes a la de USA, Rusia, Ucrania, Polonia, Francia, Portugal, Suecia, Alemania, Japón... Y sí, son muchos. Y eso que este evento no es el campeonato del mundo que es lo que se celebró el año pasado en Belmonte (este año ha sido en Polonia).

En cuanto a amogollonarse, imagino que no has visto una melé de 16 vs 16 o un Kill The King.



Además del torneo deportivo hacen mercado medieval, cetrería, cervezas caseras y todo eso. Enmarcado todo en las murallas del castillo. Eso sí, este año al conde (un adlater de los Alba) se le ha ido la olla con las entradas.

D

#27 Pero eso es el Battle of Nations, y no es a lo que me refiero con este evento, que se ve que tiene poca participación.

strider

#27, en el Mundial vi por ejemplo como dos tipos le pegaban puñetazos a otro, uno por cada lado del yelmo, intentando derribarlo. Nada de LARP aquí. lol

joder que de hostias! jajaja

D

y quemamos cosas ....

D

Soy de opinión de que las batallas ficticias molan, no así las reales. Metiendo éstas en el grupo de las ficticias, diría que al menos la del meneo es mala de narices, como ha dicho otro, parecen dos tipos que se han metido en la armadura y se dedican a darse mamporros sin sentido. Que actúen un poco no estaría mal, ya sabemos que esas espadas no cortan, pero que no luchen como si solo llevasen un palo.

D

#39 comparto lo que dices, pero hay que matizar que en aquel periodo, cuando estabas en batalla no solías tener la oportunidad de practicar la esgrima que te hubiesen enseñado (si habías tenido esa suerte), era golpear antes que te golpeasen, pero sí, queda feo.

bahamut06

La foto de la miniatura parece un stormtrooper.

ComfortablyNumb

He estado varias veces en este tipo de campeonatos y es realmente emocionante ver las batallas de mayor formato en el patio del castillo de Belmonte a ritmo de Iron Maiden en el hilo musical.