Ocio, entretenimiento y humor
11 meneos
645 clics
Tenemos que hablar de por qué España parece haber retrocedido al pasado en 'The Walking Dead: Daryl Dixon': "¿Por qué la gente se viste como si fuera el siglo XIX?"

Tenemos que hablar de por qué España parece haber retrocedido al pasado en 'The Walking Dead: Daryl Dixon': "¿Por qué la gente se viste como si fuera el siglo XIX?"

Por mucho que Solaz del Mar se trate de un pueblo pequeño y no esperásemos ver en sus calles los restos de un Mercadona, el aspecto generalizado del lugar, la forma que sus habitantes tienen de vestir e incluso de hablar parecen más cosa del pasado y no de la España moderna que se hubiera correspondido con el momento en que el mundo se vino abajo, ya en el sigo XXI.

| etiquetas: te walking dead , siglo xix , españa
Gobierna vox?
No, sería más medieval
#1 :calzador:

Hoy en día Vox es mucho más moderno que muchos socios del gobierno, que se quedaron en 1917
#2 Si ya se nota con temas como la homosexualidad, la mujer, el aborto, la religion, la ciencia (cambio climatico, vacunas...), la jornada laboral, libertades individuales, educacion...
Pura modernidad, puro progreso! xD
#5 mi querido troll septiembre de 2025, cuando cumplas las mayoria de edad volvemos a hablar (si te lo permite tu tutor legal)

No tengo tiempo para gilolleces de adolescentes
#5 cargarse a niños al capricho de la madre
Y te atreves a llamar sectario a nadie, que valiente es la ignorancia fascistoide
#1 ¿Medieval? Imagina zombis que no pelean sino que hacen "disputatio" con los más aristotélicos argumentos. Qué pasada. La envidia del congreso de los diputados.
#1 Más que medieval sería Atapuerquense... :roll:
#1 A ver, a mí el malo de barba me recuerda a los de VOX.
Me he visto todo el universo The Walking Dead, desde la serie original a todos sus spin-off Y webseries. Pero cuando vi a esa gente vestida no de españoles antiguos, si no que casi diría que de antiguos españoles en la México colonial, se me quitaron las ganas de seguir viendo la serie.

Hay que decir que esto no lo han hecho solo con España. En su paso por Francia también los pusieron de Segunda Guerra Mundial. Hasta había coches y camiones de los años '50.

Es como volver a los famosos vascos de Mc Giver. Los americanos son unos necios y pasan los años y siguen siendo unos necios...
#9 jode, con toda la mierda que has tragado y lo peor que te parece es lo de España?
#11 Es mierda de la buena, lo se. Pero es de esas series que te permite ir haciendo cosas y no perder el hilo. Tiene acción, es repetitiva, los protagonistas están bien definidos, etc... Típica serie para no comerte mucho la olla y que además no es autoconclusiva en casa episodio si no que hay una trama.

Y muy importante: sabes que cada año tienes una nueva temporada. Que no se esperan a dos o tres años como pasa con muchas, que cuando vuelven ya has perdido el hilo.

Y quizás ya porque empecé a verla hace 15 años, me gustó en su momento y no veía nunca el momento de dejarla.
#9 La primera de Darryl en Francia me supo mal que los gringos sigan viviendo de tópicos (solo faltó que las monjas cantaran con guitarra aquello de "Dominique, nique, nique..."). Y me sabe aún más mal que teniendo actores españoles, estos no pudieran explicar las empanadas mentales que solo perpetúan los tópicos (aunque entiendo que el sueldo puede ir en ello).
Porque la sociedad en España cayó más tarde que en el resto del mundo y tuvimos que volver a producir la ropa con métodos y patrones antiguos por la falta de maquinaria y comercio internacional.
#3 Se puede hacer ropa moderna con métodos antiguos. Las maquinas de elaboración textil están ampliamente difundidas en el mundo, y las energías renovables habilitan a pequeñas comunidades de supervivientes a tener una industria moderna pero pequeña y vivir en autarquía, o incluso asociarse entre ellas y comerciar.

Es que el otro día vi una foto de mis biduabuelos y no vistéian como en un western. Era en blanco y negro, pero Bilbao en los años 30 del siglo pasado no tenía ese aspecto amarillo como de western y Galicia tampoco.

Querían hacer un western de Waalking dead en España y eso es lo que han hecho. Y no hay que darle más vueltas.
¿The Walking Dead: El secreto de puente viejo? :troll:
Es una serie de FICCIÓN con incoherencias y chorradas desde el inicio de la franquicia. Han elegido un vestuario que parece del siglo XIX, pues vale, ya ves tú qué problema. Lo del filtro amarillo ni lo comento.
Uno hace una serie de zombie y la ambienta como le da la gana.

menéame