Hace 1 año | Por albertiño12 a xkcd.com
Publicado hace 1 año por albertiño12 a xkcd.com

Viñeta de xkcd acerca de la evolución del cambio climático a lo largo de su vida y su relación con el informe interno que Exxon ocultó. Relacionada: La petrolera Exxon conocía el cambio climático desde los años 70, pero difundió información falsa para salvar su negocio
Hace 1 año | Por nereira a eldiario.es
Publicado hace 1 año por nereira
a eldiario.es

La petrolera Exxon conocía con precisión desde finales de los años 70 el cambio climático que provoc [...]

Comentarios

hombreimaginario

#1 La civilización dejó de ser sostenible tras la IIGM. La popularización del automóvil y el auge de la industria nos ha llevado a un modelo insostenible del que nadie quiere bajarse con la excusa de que ya no estaremos vivos cuando esa línea llegue a la derecha del todo y tengamos la atmósfera de Venus.

E

#6 ¿del automóvil sólo? O también del desarrollo del tercer mundo, del turismo de masas, del consumismo de usar y tirar, de la minería de criptomonedas, de los megacruceros, de la deforestación, del incremento de la población...

Quitas el automóvil privado y la gráfica sigue yendo para arriba.

hombreimaginario

#12 Muchas de las razones que comentas son posibles gracias al transporte. Sin automóviles no habría desarrollo en el tercer mundo, turismo, consumismo, deforestación...

E

#14 sí, habría. Ya lo había antes de la primera guerra mundial cuando el automóvil era un capricho de ricos o una herramienta de trabajo de algunos profesionales (veterinarios, servicios técnicos, comerciales...).

El automóvil como bien de consumo de las familias de clase trabajadora ha condicionado el desarrollo del urbanismo o el ocio. Pero aún sin él, la sociedad de consumo o el turismo (por tren, avión...) no desaparece.

Tienes países con parque móvil de automóvil privado reducido (por impuestos como Singapur o por pobreza como India) y que contaminan igualmente.

hombreimaginario

#19 ok, sustituye automóvil por transporte.

E

#20 es que si quitas el transporte quitas las caravanas de la ruta de la seda, los clipper llevando té de asia, el tren y las calzadas romanas. No hay civilización sin transporte.

hombreimaginario

#22 vaaaaale. Sustituye transporte por transporte con motor de combustible fósil.

E

#24 pues seguirías teniendo consumismo, turismo y contaminación.

A principios del sXX ya había industria, trolebuses, coches eléctricos de batería de plomo, transporte ferroviario, fertilizantes.

hombreimaginario

#27 vale, entonces el transporte no ha tenido ninguna importancia en el calentamiento global.

E

#28 falacia del hombre de paja, prueba otra

hombreimaginario

#29 voy a probar con ignorarte.

#28 La vida no es blanca o negra. Creo que el transporte ha sido un factor importante en la contaminación pero no determinante.

hombreimaginario

#30 Lo sé, pero es que el tipo se estaba poniendo pesado.

Raziel_2

#6 ¿La atmósfera de Venus? Estas afirmaciones sin base son las que luego usan para negar la mayor, no es necesario el amarillismo para poner en evidencia que si seguimos a este ritmo, la civilización occidental tiene los días contados.

Al planeta se la suda lo que nos pase a a nosotros, la vida seguirá a pesar de nosotros.

hombreimaginario

#31 has oído hablar de un recurso estilístico llamado exageración?

Raziel_2

#33 Entendido.

Ya me he encontrado quien lo defendía fehacientemente debido al exceso de gases de efecto invernadero en su atmósfera e ignorando el pequeño detalle del ácido sulfúrico que presenta además del metano y el CO2.

hombreimaginario

#39 En serio??? Entonces entiendo tu indignación. Estas chorradas son las que desvían la atención e intentan ridiculizar a los movimientos ecologistas.

T

#6 El automóvil es solo un porcentaje más del total. Lo que nos ha llevado a esto es toooooda una sociedad tecnológica que ha conseguido, entre otras cosas, que lleguemos a ser 8000 millones de monos listos en el planeta, con un nivel de comodidades muchas de ellas inimaginables hace poco más de un siglo.

Nadie va a renunciar a ese modo de vida ni a esa tecnología, por lo tanto, seguiremos quemando combustibles fósiles mientras sea rentable hacerlo, aunque eso suponga, como dices, que el planeta termine siendo un desierto humeante como Venus.

albertiño12

Viñeta traducida por Google:

.

g

#8 Y a que partido vota tu doctora? Lo digo porque las personas con formación que conozco y niegan el CC o lo menosprecian (porque no todo el mundo lo niega, más bien le quitan importancia) lo hacen por un tema ideológico (y esto es casi peor) más que por creencias o conocimientos cientificos. Mi cuñada se ha comido todo el COVID en el hospital, un hospital que lo paso muy pero que muy mal y era (cuando tenía a la mitad de sus compañeros con COVID) de los que te negaban el problema (votante de VOX) a pesar de tenerlo delante de las narices y hasta que no se paso los turnos con un traje de aislamiento y vio a la gente muriendo no admitió el problema del COVID y dio su brazo a torcer, claro que cuando hizo eso era todo culpa de Pedro Sanchez jajaja.

DaiTakara

#15 Pues no se a quién vota. No le pregunto eso a la gente de primeras. Pero a ver, que es la responsable de su área en un hospital privado de Madrid... blanco y en botella. roll

PD: ¡VIVA LA SANIDAD PÚBLICA!

abnog

#8 El divulgador Ignacio Crespo, médico de profesión, en un podcast que escuché recientemente, explicaba que en la carrera de medicina en ningún momento aprenden nada ni de pensamiento crítico ni de cómo funciona el método científico, lo cual ciertamente explica muchas cosas.

T

#41 Me extraña que en la carrera de Medicina no estudien eso, cuando el método científico se emplea a diario en medicina para validar o no validar medicamentos y terapias. Se hace en la carrera de Psicología, con más sentido aun debe hacerse en la de Medicina.

A lo mejor ese señor se refiere a su Universidad, pero eso entonces es un problema de ese señor y de la Universidad donde estudió.

c

#43 La medicina puede ser una ciencia (aunque hay gente que lo niega), pero la inmensa mayoría de los médicos no son científicos ni aplican el método científico en su trabajo.

T

#45 Una cosa es usarla en el dia a dia y otra que la estudien en su carrera.

abnog

#43 Es muy posible, yo es la única información que tengo al respecto. Por un lado me sorprende, pero por otro lado no son pocos los médicos y sanitarios a los que escucho comentarios y argumentos similares como para no sopesar que pueda tener bastante de cierto.

T

#48 Pero porque muchos estudian esas asignaturas solo porque se les exige. Las aprueban y al milisegundo después las eliminan del cerebro.

En Psicología se de buena tinta que se estudia todo lo relacionado con la teoria de investigaciones cientificas y la estadística asociada a las mismas, además en varias asignaturas independientes, por lo que siendo una hija pequeña de la Medicina, sería de locos que no estudiaran lo mismo o más del método científico y de sus matemáticas.

Yo no me pondría en manos de un médico que hiciera afirmaciones o comentarios raros de ese tipo.

T

#8 Sinceramente, esta mujer, cuando niega el COVID, no estaba hablando de Fisica Cuántica, estaba hablando de algo relacionado con su profesión, la medicina. Permíteme que dude de su profesionalidad y de que sea tan reputada, inteligente y competente.

MaKaNaS

#5 Yo tengo la esperanza de que llegue el día en que haya "juicios de Núremberg", para todos aquellos que sabiendo lo que había y venía, no sólo no alertaron al respecto, sino que hicieron todo lo posible para tapar el asunto financiando ampliamente los discursos negacionistas.

Es un crimen contra la humanidad sin duda.

D

#5 O sea que seguiremos caminando hacia la autodestrucción, pero encarcelando a quienes lo nieguen.

S

Pero casi la mitad del parlamento español niega la existencia del cambio climático. Así nos va

Barquero_

#2 Y la población, ¿Qué contaminación?


.

w

La buena noticia es que la evolución parece lineal.

La mala es cuando haces zoom out.

Como no lo ponga en contexto de cada uno de los demás, van a seguir diciendo que eso no pasa.

Or3

Merece mucho la pena este trocito de la comisión en la que AOC estaba preguntando a uno de los científicos responsables del estudio:



"We were excellent scientists."

D

#35 "Exxon no podía saber en 1981 cuál iba a ser la media del siglo XX".
Por supuesto que no podía. Por eso ellos no pintaron esta gráfica.
La gráfica la ha hecho XKCD en 2023, y ha escrito cosas en la gráfica como una declaración de Exxon de 1981 y lo que hizo en su baile de graduación. ¿Y qué?

¿A quién le importa el leve enfriamiento tras la segunda guerra mundial? La tendencia del siglo entero es la que es, y la tendencia de los últimos 40 años es la que es.

"Ha elegido 60 meses porque..."
Es increíble que tras 20 años discutiéndole a la gente (del peak oil, del cambio climático, de las reservas de litio y de lo que tú quieras) las gráficas que ponían con chorradas como esta que dices aquí, sigas erre que erre. Que son matemáticas fáciles, ¿eh?
A ver, trolaco profesional (perdona que te tutee, pero es que ya son años), sabes perfectamente que la tendencia de los últimos 40 años es la que es, y que eso no cambia ni con una media de 12 meses ni con una media de 60: la tendencia es alcista y punto, y tu crítica y suspicacia no tiene ningún sentido lógico ni matemático.

Las medias a un mes:
https://www.ncei.noaa.gov/access/monitoring/climate-at-a-glance/global/time-series/globe/land_ocean/1/6/1981-2022

Si lo que pretendes decir es que el dato de la temperatura media descendente de los dos últimos años indica que hemos abortado el calentamiento climático y que ya no va a subir más la temperatura, ¿dijiste esto mismo en el año 2000, tras tres años de descensos? ¿O en el 2004? ¿O en el 2008, que fueron cuatro años consecutivos de descensos? ¿O en el 2018?
Como ves, y como sabes perfectamente, la tendencia del siglo no se puede saber por mirar la tendencia de los últimos tres años.

Es que ni los que viven de quemar fósiles son tan lo que sea que seas tú. Debes de ser uno de los últimos galos resistiéndose a la realidad.

Jirafa1

Que aplicación usó autor para crear la imágen?

#25 Son tiras cómicas, es posible que las hagan a mano (o con una wacom de esas).

E

#32 a veces a mano y a veces basándose en gráficos que genera con varios lenguajes de programación.

Nylo

La gráfica parece empezar en +0,2, supongo que eso significa que EXXON pensaba que las temperaturas entonces ya eran demasiado cálidas, (su predicción la viñeta la marca en +1, no +1,2) pese a llevar 30 años enfriándose.

O bien es otro más de esos truquillos de los alarmistas para que parezca que tienen razón cuando no la tienen.

Por 3 gallifantes, a ver quién me sabe decir por qué esa gráfica que acaba en 2021 muestra la media de temperatura de los 60 meses anteriores, y no los 12 o los 24 pir ejemplo. Por qué ha ido a elegir concretamente un período de 5 años su autor. Y eso en realidad responde a los puntos de la gráfica, la línea suaviza sobre eso. ¿Por qué? Pista: hay una razón.

Yuki_Luck

#9 Yo, yo!!! Porque así alguien como tú puede encontrar cualquier estupidez para negar la evidencia? Espera… si hubiese cogido otro periodo habrías encontrado otra estupidez…

Nylo

#13 has perdido 3 gallifantes. El espíritu crítico ya lo traías perdido de casa, y sin él no podías ganar...

Nylo

#23 En 1981, la temperatura media de ese año era 0,2 ºC más cálida que la media del siglo XX.
Bien, pero Exxon no podía saber en 1981 cuál iba a ser la media del siglo XX. No podían hacer su predicción con respecto a un valor que no se podía calcular entonces. No tiene sentido pretender que la predicción de Exxon era de +1 sobre esa media.

Cuando dices "pese a llevar 30 años enfriándose", ¿a qué te refieres? No hay nada enfriándose, ¿querías decir calentándose?
Los 30 años siguientes a la segunda guerra mundial lo que hizo el planeta fue enfriarse, levemente. A finales de los 70 / principios de los 80 de hecho lo que hacían los alarmistas era avisar del "global cooling". Aunque eso duró poco.

Ha elegido 60 meses porque el año más cálido no ha sido el último, ni el anterior, ni el anterior... fue 2016. Si quieres dibujar una gráfica que sea todo lo alarmista posible, no puedes permitirte que baje. Por tanto la temperatura de 2016 debe formar parte del cálculo del último punto. Pero claro, en la página que citas, entre las opciones que hay, no está "72 meses", que es lo que habría necesitado para lograrlo, así que era inevitable que en el último punto de su viñeta, la temperatura bajase. No hay problema, se dijo, dibujamos a mano una línea que suavice todavía más en vez de pasar por los puntos, y que no baje en ningún momento, y arreglado. Y luego plantamos la "X" de la predicción de Exxon donde nos salga de los huevos, de tal forma que parezca que la gráfica se encamina hacia donde Exxon sabía que se encaminaría. ¡Arreglado! ¡Exxon tenía razón! ¡Lo sabían desde el principio! ¡Malditos timadores del big oil!

Han pasado 40 años desde la predicción y el calentamiento es sólo del 60% del que supuestamente "sabían" que iba a ocurrir. Una gráfica que pretenda mostrar que su predicción era correcta es una gráfica que miente. Igual que las de TODAS las predicciones de todos los distintos informes del IPCC a lo largo de las últimas 3 décadas. Así de simple. Los modelos se equivocan con el calentamiento por venir, la sensibilidad climática es menor de la que se deriva de sus predicciones, y al clima no le pasa nada malo. Se calienta, sí. Un poco. Pues bienvenido. Al planeta siempre le ha ido mejor con más calorcito.

PlatanoDeLaAmistad

#9 respuesta corta: porque le salió de los cojones, es su gráfica.

Respuesta menos corta: si lees donde está el 0, dice 'media del siglo'.