Octubre de 2021. Esa fue la última vez que Telecinco fue líder de audiencia ante una Antena 3 que le pisaba los talones y una TVE que tenía que cambiar muchas cosas si quería seguir siendo relevante. Por aquel entonces, la cadena de Mediaset firmó un 14,4% de share y colocó 17 programas entre las 20 emisiones más vistas del año (todas ellas partidos de la Eurocopa y la Copa del Rey, todo sea dicho). Cuatro años después, la situación es tan distinta que en la cadena de Fuencarral están metidos, casi sin saberlo, en una crisis de identidad...
|
etiquetas: telecinco , audiencias , mediaset , datos bajos , crisis , share
Al final es una empresa privada que tiene que pagar electricidad, alquileres, suministros y sueldos. Si con una estrategia no salen los números, pues tendrá que irse a la que daban números.
En España tenemos una veintena de canales de televisión para escoger, más las plataformas de video a demanda y las de redes sociales. Así que dejemos que la gente elija lo que quiera y dejemos que haya oferta para todos. Quién… » ver todo el comentario
Coincido mucho más con #3 que contigo.
Así que dejemos que la gente elija lo que quiera y dejemos que haya oferta para todos.
Ese es el problema, que no hay donde elegir porque hay sólo cuatro canales privados a nivel estatal, más los de TVE. No sé de qué 20 canales hablas.
En cualquier caso, sí quieres programas serios de debate, programas sin censura donde te hablen de la geopolítica actual, de la Historia reciente de nuestro país y del mundo, programas donde se difunda la… » ver todo el comentario
Desde mi punto, pretender que hayan opciones así cuando lo que está haciendo la dinámica del sistema es embrutecer a la sociedad con su decadencia cultural, es soñar.
Es decir, que no digo que sea imposible, digo que mientras el contexto sea este, es imposible, solo tienes que ver lo que son las redes sociales, un vertedero ideológico para manipular a la población.
La única solución de ese canal es desaparecer. Igual que el de la mayoría.
#7 no me lo explico salvo que esa gente, tras 25 años, sigue consumiendo los mismos programas, pero esque hay gente de la tercera edad que no tiene mejor cosa que hacer, porque son cosas banales, superfluas, que no requieren de ti mucha atención ni nada.
Así que ella misma se ha metido en callejón sin salida haciendo mierda.
Y me parece genial la solución: aumentar el hedor de la basura para hacerla más atractiva y apetecible para las personas que la han implementado en su dieta.