Hace 7 meses | Por DaiTakara a youtube.com
Publicado hace 7 meses por DaiTakara a youtube.com

"Aerials" ("Acróbatas" en español), canción de 2002 de la banda System of a Down, versionada con zanfona o zanfoña. Un instrumento de la familia de los cordófonos frotados (muy extendido en la música popular europea con numerosas variantes en distintas regiones y épocas), posiblemente derivado del organistrum del siglo X; conocido en español por muchos otros nombres, como gaita del pobre, vihuela de rueda, sinfonía o chifonía, entre otros.

Comentarios

PasaPollo

De mis canciones preferidas, muy buen enlace.

Pero siempre entendí que "aerials" se traduce por "antenas"; nunca lo vi en la acepción de "acróbatas"

DaiTakara

#2 Me pegaría totalmente de banda sonora en Baldurs Gate 3 o alguna superproducción que suceda a finales del medievo.
#1 Una traducción muy explícita creo, la letra tiene más sentido si habla de en clave de acróbatas que de antenas. ¿no?

PasaPollo

#3 Hm, la primera imagen del videoclip es un chaval con pinta de extraterrestre, así que me da sensaciones de espacio, comunicaciones, antenas parabólicas.

He buscado en el diccionario de Cambridge y no sale ninguna acepción como acróbata, que en todo caso sería "aerialist".

https://dictionary.cambridge.org/dictionary/english-spanish/aerial

Añado: he indagado y parece ser que le han preguntado mucho por esta canción y su significado a Malakian y dice que no significa nada, pero que la compuso teniendo en mente un circo. Así que es posible que use los acróbatas como figura metafórica, pero aerials sí que no se traduce como acróbata, que sería en todo caso aerialist. Aerial es más bien la sensación "aérea" que Daron tuvo.

DaiTakara

#4 genial, te favoriteo el comentario

PasaPollo

#5 Lo saqué de aquí (la app de Reddit no me permite copiar):

Edito: me sale la imagen cortada. Por si no la ves, el usuario indica que en una entrevista Shavo dijo que Daron le habló simplemente de la imagen de un chaval en silla de ruedas en un circo viendo volar a los acróbatas y de cómo ansiaba esa sensación de movimiento y libertad aérea, y que esa imagen inspiró la canción, siendo "aerials" el nombre que le da a esa sensación.

DaiTakara

#6 Brutal, el tipo de dato que esperaría haber descubierto con

y no aquí. Gracias por la sorpresa, me ha sabido a los viejos tiempos.

PasaPollo

#7 Huy, faltaría más, tampoco es tanto. SOAD es el grupo de mis tiempos universitarios, me sé todas sus canciones y es una afición que comparto con mi mejor amigo. Aerials es de mis favoritas porque, además, la asocio concretamente a un recuerdo muy bueno. Y las "baladas" de SOAD (o de Tankian en solitario) refrescan el corazón.

Muchísimas gracias a ti por esta versión con zanfoña, la estoy escuchando en bucle. Suena muy medieval y encajaría en lo que dices. Incluso yo me la imagino en Juego de Tronos.

Ya que conoces el grupo, te pido una opinión. No sé si has escuchado uno de los dos últimos singles, Protect the Land. Y me encanta pero me choca muchísimo, porque SOAD siempre ha hecho canciones contra la guerra pero la canción parece un himno bélico a favor de Armenia, y dudo si es sarcástico o no (aunque entiendo que defiendan a Armenia, como es lógico, y es distinto criticar las guerras imperialistas externas que las guerras de protección de tu país)

¿Tú la interpretas literal o le ves la sátira? Es que me deja loco esa canción, tanto puede ser sarcástica como no...

DaiTakara

#8 Pues te voy a ser sincero, es que no estoy nada puesto en el tema de Armenia más allá de lo básico que he leído relacionado con el genocido que sufrieron por los turcos, desconozco cual es la posición del grupo y demás.

PasaPollo

#9 Creo que son y han sido los mayores embajadores en pos de reconocer el genocidio armenio. Precisamente yo lo conocí por sus canciones. Tankian es el único que ha nacido en Armenia y su abuelo es un superviviente del genocidio, siempre han sido muy activistas con la defensa de Armenia y el reconocimiento del genocidio.

DaiTakara

#10 cabalgando la contradicción, supongo lol

p

temazo, y el instrumento le pega