Hace 3 años | Por LeoKirk a davinci.es
Publicado hace 3 años por LeoKirk a davinci.es

Decidir lo que soñamos es algo que seguramente a muchos de nosotros nos gustaría lograr. Pero, si preguntamos a la gente hoy en día, la mayoría responderán que es imposible con una sonrisa de sorna en sus labios. Pero lo cierto es que es algo muy real y mucho más frecuente de lo que pensamos. A este fenómeno se le denomina: Sueños lúcidos.

Comentarios

Tonino

Afortunadamente yo puedo hacerlo bastante a menudo y dan ganas de dormir para siempre. Intentar controlarlos me acerca más al despertar, pero merece la pena. He visitado grandes océanos, volado por todas las ciudades y páramos, hacer kames como Goku, librado batalla en el abismo de Helm como Gandalf... Y por supuesto el mejor sexo del mundo.
Hace años vi en Amazon una máscara con leds para ayudar a estar lúcido, pero se puede entrenar.

D

#4 yo después de la paja puedo levantarme con 70 años sin darme cuenta.

Molari

#4 ¿Y te despiertas descansado o el sueño lúcido no afecta al descanso? Y afecta en algo al aprendizaje?

Si se puede entrenar quizá merece la pena, lo que relatas suena bien, jejeje

Tonino

#10 Te aseguro que no influye nada. De joven lo tenía en fase de sueño profundo y es más fácil hacer cualquier cosa que te propongas porque mover algún músculo no implica despertarse. Ahora tengo el sueño mucho más ligero y el más ligero movimiento me hace despertar, por lo que procuro no forzar nada muscular. Te despiertas igual de bien en cualquier caso, te lo aseguro; incluso mejor que si no los tuviera.

El caso es razonar dentro del propio sueño. Es muy difícil, pero se puede lograr a base de entrenarlo y cuestionarlo todo (cuando despertamos vemos las cosas más obvias, pero dentro de un sueño todo es real). La cuestión es pensar si lo que haces es posible o no en la vida real, lo compruebas con otra acción (por si acaso) y si efectivamente llegas a la conclusión de que es un sueño, entonces tienes vía libre para hacer lo que tu imaginación te permita.

Molari

#11 y luego te acuerdas de lo que soñaste?

Tonino

#12 Por norma siempre me acuerdo todas las noches. Ahora, con el sueño ligero, suelo acordarme de unos 5 o diez los primeros minutos de la mañana y un par o tres de forma permanente. En el caso de sueños lúcidos me quedan grabados todos por siempre; ya no son sueños, sino vivencias o experiencias vitales.

ﻞαʋιҽɾαẞ

Andestén los sueños húmedos, que se quiten todos los demás.

empe

#1 En un sueño lúcido te lo montas con quien tú quieras.

RoterHahn

#2
A eso se le ha llamado de toda la vida fantasear.

empe

#3
Fantasear es algo consciente y soñar es algo inconsciente. La gracia de los sueños lúcidos es que estando durmiendo , al sueño inconsciente le puedes quitar o añadir cosas a tu antojo.

D

#5 soñar deja de ser inconsciente cuando se vuelve lúcido.

empe

#7 No exactamente. Las ensoñaciones inconscientes siguen surgiendo, pero tú añades lo que quieras.
Es lo que a mí me pasa al menos.

D

Yo si me he "despertado" en un sueño porque hay cosas que no cuadran y dices, "Uy, esto no es normal." pero nunca he podido cambiar nada, en un bucle en el que van pasando cosas pero sigues con el que algo no cuadra