Hace 1 año | Por Lord_Cromwell a youtube.com
Publicado hace 1 año por Lord_Cromwell a youtube.com

Sumérgete en el fascinante mundo de los idiomas antiguos con nuestro cautivador video. Experimente los encantadores sonidos de civilizaciones pasadas mientras personajes realistas les dan vida. Viaja a través del tiempo mientras escuchas los tonos melódicos de lenguas olvidadas, cada uno cuidadosamente investigado y expresado por expertos. Desde la misteriosa cadencia de los jeroglíficos egipcios hasta la belleza lírica del latín, deja que los ecos del pasado te transporten a un reino de maravillas lingüísticas.

Comentarios

D

#2 De hecho, en latín se escribe distinto la palabra similar Consilium cuando se quiere emplear el equivalente al sonido C moderno:

https://la.m.wikipedia.org/wiki/Consilium

Mark_

#6 con los dejes regionales te refieres por ejemplo al betacismo hispano, ¿no? Y la frase aquella de "Beati hispani, quibus vivere bibere est".

La verdad es que me esperaba una respuesta así, y tendría mucho sentido ya que igual ocurre con el castellano cuando empieza a existir el ceceo, seseo y heheo. Imagino que las lenguas previas de cada zona modificaron ligeramente el "tronco" principal y de ahí que pudieran decirse los dos. Tiene bastante sentido, gracias por el comentario!

j

#2 tienes razón. La c latina tiene siempre el valos /k/ en época clásica.
Posteriormente empezó a palatalizar y eso hace que en el latín cantado lo canten casi como una /ts/.
En el vídeo no noto la pronunciación esa que dices. De hecho se escucha un domicilium, con k.
Como te han comentado, puede que hayas escuchado la palabra consilium.

maria1988

#2 ¿Como en ESDLA? Donde Celeborn se pronuncia Keleborn.

D

#2 Yo esperaba el latín más parecido al italiano y ahí suena más parecido al inglés. Para mí que el hablante no es nativo auténtico.

Lord_Cromwell

Sigue la entradilla: Descubra la herencia lingüística de nuestros antepasados y sea testigo del poder del idioma para preservar el legado de las civilizaciones antiguas. Prepárese para ser cautivado mientras las voces olvidadas de la historia resuenan una vez más.

t

#1 ¿Cómo puñetas pueden saber cómo se hablaba un lengua muerta hace miles de años? Han encontrado un usb fenicio, o un CD protocelta?

Adson

#4, la respuesta corta es que no se sabe, pero se puede deducir a partir de cómo siguieron evolucionando en lenguas que sí nos han llegado. O errores de ortografía cometidos por contemporáneos. O contemporáneos criticando cómo algunas personas pronuncian mal. Dichas deducciones varían en grado de certeza, a veces existe más de una reconstrucción que rivaliza con otras, y con el tiempo se suelen afinar.

Vendría a ser un poco como el saber qué aspecto tenían los dinosaurios.

Lord_Cromwell

La segunda parte con otros idiomas antiguos:

b

no está el vasco

dan_mur

¿Sólo había hombres en esos tiempos?

editado:
Perdón, salen dos chinitas.

Robus

¿Porque han puesto al egipcio con voz de cazalla? No, en serio, los demás pronuncian, este parece que lo hayan grabado con el tipo dentro de un pozo.