23 meneos
291 clics

Qué significa que las personas ayuden los camareros a recoger la mesa, según la psicología
Por tanto, ayudar al camarero a recoger la mesa no es únicamente una cuestión de educación, sino una muestra clara de ciertos rasgos psicológicos. Es un indicio de empatía auténtica, conciencia social y voluntad de contribuir al bienestar colectivo.
|
Yo lo hago, pero siempre he pensado que en qué suele hacer es porque trabaja o ha trabajado en el gremio.
Lo he vivido en mis carnes, no te cabe más que aceptarlo.... pero cuando me he encontrado… » ver todo el comentario
"Buenos dias señor.. me puede poner un vaso de agua cuando pueda?"
y
"Oye chikito!!! Ponme una cerveza a la de ya!! que tengo prisa"
Llámalo confusión... prefiero mil veces... esa apreciación condescendiente de la alta alcurnia, según tu apreciación.
De siempre (y no todo el mundo claro), gente educada de cuna, ha demostrado, más empatía, prudencia, educación y buen trato... que mucha de la chusma que te viene, pensando que, por… » ver todo el comentario
#17 No, no le paso las herramientas, a menos que me lo pida, cosa que no hace. Y eso lo haría precisamente por ser quién es. Y claro que me hace descuento, jugoso además.
¿Puedes desarrollar eso de las formas de señorito? ¿Lo dices por pagarle a alguien lo que pide por hacer el trabajo que esa persona misma ofrece?
Tienes maneras de señorito. Luego te preguntarás porqué no te hacen descuento en el taller..
Mis cojones morenos. El único karma que existe, de alguna manera, es el de Menéame.
Una cosa es terminar de cenar e irte y otra es hacerle la vida imposible al camarero, ya no hablamos de agresiones como te inventas. Pero vamos, que si tienes que recurrir a inventar barbaridades...
No lo tomes al pie de la letra, solo quería remarcar que ayudar Nunca está de más, especialmente si no te supone un gran esfuerzo ( no me refiero a lavar los platos tampoco).
Si no quieres ayudar al camarero no estás en la obligación de hacerlo. No hay problema. Solo trataba de hacer un alegato por las buenas acciones.
Estoy de acuerdo en que ayudar no está de más, y más si es sencillo, y lo hago como digo en #35 (en respuesta a #31).
De todas maneras, creo que sobre lo que empezamos a hablar fue sobre que las acciones buenas te vuelven, y yo sólo dije que ni de coña, que el karma no existe o la mayoría de dirigentes mundiales estarían bajo tierra, y ese tipo de pensamiento mágico no va conmigo.
Es posible que no recibas nada a cambio individualmente, sin embargo ese camarero estará más contento y puede que sirva mejor al siguiente. Si más personas se comportan así, hay más posibilidades de que tú seas ese siguiente. Se contribuye a lo que se llama vivir en sociedad.
Pero bueno, que entiendo tu punto. Desde ese prisma, quizá. Aunque soy "pesimista" ante ello.
Pero sentado en una mesa, cuando una persona NORMAL está acostumbrada a colaborar y a recoger, es lógico que eches una manilla. No te digo que vayas a fregar platos, pero coño, levantar las cosas para que limpien, darles o recepcionar platos, vasos, sin esperar a que te los quiten/pongan en la mesa, dejar los cubiertos en el plato cuando acabas...
Si, sé que puedo parecer un paleto cuando actúo así ya que no me siento cómodo de otra manera.
Pero mis padres me enseñaron bien.
Lo hago la mayoría de las veces porque salgo a la terraza con un café o una cerveza, siempre pido en barra, con lo que llevar tu vaso o botella de vuelta a la barra cuando vas a marcharte no te cuesta nada y ahorra mucho trabajo y viajes inútiles al trabajador. Normalmente aprovecho para mear. Al final a mi no me supone un gran esfuerzo y el camarero puede dedicarse a otros quehaceres.
No son inútiles. Le pagan un sueldo para precisamente esto.
A veces es cosa de educación y otras es simplemente colectivizar la economía del esfuerzo.
Pero los trató siempre con una educación y un respeto exquisito.
Le he visto dejar propinas de 50€ después de una comida familiar e ir al jefe a decirle "ese camarero que tienes es excelente, cuídalo".
Me parece mejor opción diga lo que diga un estudio random absurdo.
Más que un estudio random es una interpretación psicológica random y absurda firmada por El Confidencial, que tiene una gran reputación en el ámbito de la psicología
En todo caso, opción respetable, por supuesto.