Hace 1 año | Por gaddlim a youtube.com
Publicado hace 1 año por gaddlim a youtube.com

Una historia de uwubots y falta de imaginación. - Vídeo sobre la tendencia decreciente de la tasa de ganancia.

Comentarios

Rorschach_

'... y falta de imaginación. El texto es demasiado corto.'

El del meneo se lo dice solo.

D

#5 La misma entradilla evidencia lo evidente.

borteixo

Ha vuelto masa y esto merece un meneazo.

g

#6 Como si el título "¿seremos reemplazados por máquinas en un futuro?" no fuera suficiente para hacerse una idea de lo que tratará el vídeo.

ailian

#10 La norma en menéame ha sido siempre la misma: describe la noticia.

Si haces eso, NO es microblogging. Si pones polladas, sí.

ailian

Voy a votar errónea a todos los vagos que ponen lo de "el texto es demasiado corto".

Vagos o incapaces, que no saben describir lo que envían.

g

#1 Muy bien por ti. Toma, una medalla en forma de comentario.

t

#1 Como alguien que alguna vez ha mandado algún twit o vídeo, no es tanto vagancia como el miedo a que luego te acusen de microbloging.

ailian

#4 No es microbblogging si describes el envío sin dar tu opinión. No es tan difícil.

blockchain

#4 los tweets si son para ensalzar a Yolanda o atizarle a vox o pp, nos molan. Este no.

TDI

Juega a la ruleta de lo que es microblogging. ¡Nunca sabrás qué es lo que te tocará! ¿Dices que el texto es demasiado corto como alternativa a describirlo, pues esto también puede ser considerado microblogging al no ser la descripción del propio vídeo? ¡Sorpresa! Eso también es microblogging. Disfruta de la tranquilidad de tener que contentar a puñados de locos que no saben lo que quieren #1 lol .

a

Ojalá, el ser humano no ha nacido para trabajar para otro

Magog

#16 no, es mas profundo que todo eso, el humano necesita tanto tener algo, como tener una motivación por un algo y tener problemas derivados de esas motivaciones para tener la motivación de subsanarlos, básicamente necesitamos tener "problemas que resolver".

Cuando dejas de tenerlos entras en decadencia, es algo que los psicólogos y antropólogos tienen mas que visto, a "menos que hacer" mas degenera el individuo o sociedad (Y no me refiero a que degenere en quedarse en una silla sentado con la baba colgando)
Es algo que siempre le ha sucedido a las ultra élites (Y que puedes ver con simples noticias como la isla de putas y menores de Weinstein, o pensar en la ciudadela de Tiberio en Rodas)

D

#18 pero se pueden hacer cosas, crear , motivarse sin necesidad de " trabajar".

Son conceptos diferentes. Matarse en el gimnasio es también un trabajo. O aprender idiomas, o a dibujar, a bailar, a viajar, a mil millones de cosas.

Que desaparezca el " trabajo" es la mejor aspiración posible

Magog

#19 El problema, como te digo, es mas profundo que eso (Y yo me explico como el culo, así que, para explicar esto...)

Voy a ir con un ejemplo:

Ok, pongamos que no existe el trabajo y te dedicas a cultivar patatas, porque es tu hobby
No cultivas patatas, aunque tu creas que si.
Cultivas las patatas y solventas los problemas que te genera el proceso porque, cultivar patatas no es tan simple como cultivar patatas
Tu crees que es ocio, pero es trabajo, una forma de trabajo, pero trabajo
¿Qué pasaría si solo metieras la semilla y saliera la patata? De forma literal, no haces nada, tienes todo listo, metes la patata en la tierra y a esperar que salga, ni tienes que preparar el campo, ni preocuparte de riegos, plagas, temperaturas, etc.... solo meter una semilla en la tierra

El Ocio puro absoluto (Salir de la cama, hacer lo que tu quieras) es donde está el problema, al final, pierde el interés en la absoluta mayoría de humanos, porque el cerebro necesita tener problemas que resolver, sea los que sea.

Por visualizarlo de otra forma, es como cuando pones el modo dios en un juego ¿Cuanto dura el interés en el juego? pues eso nos pasa.

D

No, no seremos reemplazados por máquinas. Fin de la cita. Batería baja, por favor camb

N

No veo nada de malo que una máquina me robe el trabajo si eso me devuelve la vida.

Catavenenos

Todo el que trabaja en el seno del capitalismo es ya una máquina de carne y hueso. Resulta aún más evidente si se leen páginas y redes sociales del ámbito laboral donde los términos para referirse a los "recursos humanos" y a sus capacidades cada vez son más objetualizantes.

g

Evidentemente

D

En el trabajo espero que sí. Es un lastre para nosotros como sociedad seguir perdiendo el tiempo para producir cosas

Magog

Si, solo es cuestión de tiempo y, como he comentado varias veces, lo digo desde el punto de vista de uno que, con un sistema relativamente simple, iba haciendo que despidieran a 100-200 empleados de media por cada instalación
#9 el trabajo tiene muchísimas mas implicaciones de las que nos pensamos que tiene

D

#15 por qué estamos anclados mentalmente a un sistema