Hace 2 años | Por --634618-- a abc.es
Publicado hace 2 años por --634618-- a abc.es

Fundada en el año 875 por Abd-al Rahman Ibn Marwan sobre un asentamiento visigodo, Badajoz es una bella ciudad cuyas fachadas y calles respiran historia y trasladan al visitante a tiempos pasados.

Comentarios

p

que joyas tenemos

D

#13 Claro, sepiolita es la sepia de secano.

estoyausente

He leído hasta «Badajoz es una bella ciudad» lol lol

mefistófeles

#4 Badajoz es muy bonita (aunque podría estar mil veces mejor, pero bueno) ... si sabes verla con ojos de conocer su historia: ¿buscas edificios ornamentados y bellos? Uhm...pocos. ¿Estatuas magníficas y grandiosas? Vaya, también pocas.

Pero si descubres su historia, conoces que ha sido una de las ciudades que más batallas, guerras y conflictos ha tenido, que como consecuencia de ser, de siempre, fronteriza con otros reinos y de ser la zona de paso (junto con Olivenza) para entrar en Portugal desde una base militar...pues tienes una ciudad que se ha construído, a través de los siglos, en plan baluarte y fortificación: edificios resistentes que sirvieran de cobijo a la ciudadanía en las guerras, calles estrechas y "circulares" para despistar al enemigo y conducirle a determinadas zonas (aparte que dan más sombra para aguantar los calores)

Por ejemplo nuestra catedras es más un castillo refugio que un templo ornamentado (aunque su sillería es espectacular)

Así que, como todo: si la visitas como ciudad ornamental, pues no, obviamente no es hermosa. Si la visitas como ciudad fronteriza que ha soportado todas las guerras con el país vecino (más invasiones napoleónicas por ese mismo motivo), pues la cosa cambia.

Olarcos

#12 No sé... a mi nunca me ha parecido fea Badajoz. Puede no ser tan espectacular como Cáceres, Plasencia, Trujillo... pero desde luego fea no es. Tiene rincones realmente bonitos, Además tiene el encanto de la frontera y una vida cultural que ya quisieran muchas ciudades de su tamaño. Además siempre me ha parecido una ciudad muy viva y dinámica.

D

Extremadura está de moda. Primero la reforma laboral y ahora esto! A tope.

Marco_Pagot

No me pongáis noticias bonitas de mi ciudad natal que lloro. Salvo que seas guardia civil o funcionario allí no hay trabajo. Si me llamaran para asegurarme un trabajo fijo/ estable me volvería sin dudar, que Madrid tendrá de todo a mano, pero es mucho menos humana y tranquila que Badajoz

curaca

#6 hombre, que un badajocense diga que en su ciudad no hay trabajo, siendo la ciudad extremeña más grande y con más movimiento comercial e industrial de la comunidad ¿qué decimos los cacereños entonces?
Saludos bellotero.

D

#7 Que la minas de litio se las lleven, que dejan mucho polvo y poco trabajo.

Saludos desde Madrid, al lado de una mina de sepiolita:
El mayor yacimiento de sepiolita que se explota en el mundo occidental está a las puertas de Madrid
https://elpais.com/diario/1983/11/03/madrid/436710254_850215.html
https://www.publico.es/sociedad/mina-san-blas-lagunas-ambroz-amenazadas-reapertura-mina-sepiolita.html



Carretera Vicalvaro a Sta Eugenia, 1600, 28031 Madrid
https://goo.gl/maps/UEzin5AXcNHY38EP6

Aiarakoa

#10, la sepiolita a la plancha está muy rica

curaca

#10 si lo dices por mí, yo no me niego a que abran la mina de litio en Cáceres, en la ciudad de Cáceres, supongo que te refieres. Pero a condición de que también traigan la fábrica de tratamiento del litio y la fábrica de baterías. No vale abrir la mina pero llevarse el mineral a otro sitio para que el proceso industrial, qué es lo que verdaderamente deja dinero y riqueza en un lugar, se vaya a otro sitio.

g

#7 Badajocense? Jajaja que no te digo que esté mal dicho pero dudo que alguien de Badajoz lo diga así, somos pacenses.

curaca

#11 badajocense es el gentilicio de Badajoz desde que se descubrió que la inscripción que hay en una de las entradas de la alcazaba no correspondía con Badajoz sino que se trajo de una ciudad que no existió. Aquí lo explican mejor https://www.cope.es/emisoras/extremadura/badajoz-provincia/badajoz/noticias/pacenses-badajocenses-badajocenossabes-cual-gentilicio-correcto-para-los-naturales-badajoz-20210619_1352590
Pero es cierto que si preguntas allí, son pacenses. Pero están ambas aceptadas.

Olarcos

#7 ¿Y qué dicen entonces los de los pueblos del norte de la región , o Plasencia (Completamente olvidada por la Junta) o los de la Siberia?

s

#6 ánimo! Yo conseguí salir de esa cloaca infecta (Madrid) y ya me tienen que subir mucho el sueldo para volver

Richaldor

#6 Yo creo que no podría vivir en Madrid, por mucha oferta cultural y todo lo que quieras que ofrezca no creo que me acostumbrase a ese ritmo frenético de vida, ese gentío y su contaminación o no poder ir a comer a casa si tienes jornada partida porque te espera uno hora o más de transporte hasta el trabajo... Pero claro, por circunstancias de cada uno pues va donde mejor pueda vivir, qué remedio.
Supongo que uno se acostumbra a lo que tiene y a mi este tamaño de ciudad (el de Badajoz) me parece el perfecto y a otros muchos les parecerá tan pequeño que se aburrirían en dos días... Lo único que hecho en falta es un aeropuerto en condiciones para no tener que ir a Sevilla o Lisboa en cada viaje que hacemos...

No sé en qué sector trabajas pero cada vez hay más industria y empresas, quizás en un tiempo puedas volver.

Badajoz cada día está más bonita, la plaza alta la han dejado genial y el parque del río le ha dado muchísima vida a la ciudad.
Qué pena que sea una gran desconocida para España, a ver si estos turistas que van a visitar la bonita Cáceres se dejan caer un poco más abajo y nos visitan también.

Poca gente sabe que es la ciudad de toda España con más Km de muralla:
https://ne-np.facebook.com/Asociacion-Civica-Ciudad-de-Badajoz-78398940655/videos/la-muralla-de-badajoz-en-el-programa-boom/10156429991035656/

O que la torre de Espantaperros se construyó antes que la Torre del Oro de Sevilla y que fue utilizada como modelo para construir esta última.