Hace 3 años | Por painful a panoramaaudiovisual.com
Publicado hace 3 años por painful a panoramaaudiovisual.com

Radio Televisión Española lanza una iniciativa sin precedentes en la recuperación y puesta en valor de la música española en los últimos 60 años; el canal de YouTube RTVE Música, que pondrá a disposición de los usuarios las actuaciones de artistas españoles en programas de TVE a lo largo de su historia tras el acuerdo alcanzado con las principales discográficas del país, incluyendo grandes sellos como Warner Music, Sony Music y Universal Music. De esta forma, actuaciones en programas míticos de RTVE como Aplauso, Directísimo, Música Sí...

Comentarios

Aenedeerre

#1 cachitos me da la vida, cuanta nostalgia y qué bien lo hace el dichoso Segura.

painful

#21 Creo que te confundes con Viaje al centro de la tele; Cachitos lo presenta Virginia Díaz.

Aenedeerre

#28 me lo voy a tener que hacer mirar, razón llevas!!!

WarDog77

#c-28" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3431500/order/28">#28 Viaje al centro de la tele no me gusta precisamente por los comentarios de Segura, suenan totalmente forzados. Virginia Díaz es la diosa del sarcasmo "amable".
Y vamos, ni comparación con "cachitos". Además, los cortes de "viaje al centro de la tele son demasiado breves

cc# 21

WarDog77

#21 WTF????

painful

#30 clap Uf, con lo tiquismiquis que soy con eso también.

eboke

#3 vaya pedazo de playback, lol

#4 #12 recuerdo a Siniestro Total haciendo esto a modo de protesta cuando les dijeron que, en una actuación, tenían que hacer playback:

#17 el mejor playback es de los Iron Maiden jajajaja

eboke

#18 lo conozco también, brutal! lol

Ñbrevu

Esto tiene muchísimo potencial. Si se ponen a tirar de archivo pueden salir maravillas. De momento parece que todo son actuaciones (con más playback que otra cosa, pero tampoco me parece tan mal; el sonido es menos "real", pero es de mayor calidad), pero si sacan videoclips como los que se hacían, por ejemplo, para La Bola de Cristal, les puede quedar una colección muy chula.

volandero

#9 Y si de esos megahits quitamos plagios de bandas extranjeras y en general estilos y actitudes que llegaban 10 años tarde y por supuesto en versión cutre, al final te quedas con 4 cosas.

scarecrow

Es difícil encontrar alguna que no sea playback.

obi_juan

#4 Es lo que tenían las actuaciones en televisión hasta hace no muchos años...

guaperas

#12 ... antes de que existiera el autotune

D

#19 Incluso los que querían cantar en directo se les negaba. Era cantar en playback si o si, o no cantar.

m

#22: Estaba la tercera opción: intercambiarse los instrumentos y que el productor no se enterara de que le estaban troleando al máximo. lol #Maximum_trolling

XavierGEltroll

#0 gracias por avisar, andaré con pies de plomo para no caer por ahí.

painful

#6 Haces bien en alejarte de todo lo relacionado con la cultura para seguir perfeccionando tu perfil de troll.

D

#7 cultura dice, caspa más bien

XavierGEltroll

#7 música española >

t

Tve estos años ha cogido mucho empeño en poder sacar la música de los archivos. (lo cual está muy bien que nadie me intérprete mal).

Pero honestamente, la música no lo es todo. Hay muchas series Extranjeras emitidas en tve que nunca se repitieron en tv, están sin editar en DVD y perdído su doblaje. Y muy probablemente no salgan nunca.

Me parece muy bien que quieran gastarse el dinero en las discográficas. Pero podian apartar un poco de presupuesto para volver emitir esas series poco a poco.

Recordémos la secuela del coche fantastico "el equipo fantástico" emitida sólo una vez por la 2. O la serie de la loca academia de policía emitida sólo un verano en tve..

Y así podemos contar docenas. Y es que es así como uno le coje manía a los artistas parece que solo hay dinero para ellos.

m

#14: O los telediarios, anda que no hay noticias que me gustaría ver qué se dijo en su momento, como en la Ley Mordaza de Corcuera, que en aquel momento la llamaban la de la patada en la puerta (en aquella época muchas no estaban blindadas y se abrían bien). O otro tipo de noticias, como las inauguraciones de autovías a principios de los años 1990 o las excusas con las que cerraban las líneas de tren convencional.

Es posible que no veamos telediarios porque... la hemeroteca es más mala que Satanás.

Autarca

60 años?? Pero esa tiene derechos de autor

nos va a salir bien cara la jugada

j

He encontrado esta de Leño en directo y suena fatal

m

Aún no está todo, he buscado la sesión de Pastis & Buenri de Música Sí y no está.
Gracias a esas sesiones me aficioné a la música dance en general.
Lo malo de Música Sí es que las retrorreproducciones (play-back) abundaban mucho (en sesiones DJ todas o casi).
Y luego los comentarios de Neil, anda que decir que The Camberries se habían pasado al dance (como Dover), cuando en realidad se trataba de una chica italiana (Them Banshis).... No te lo perdonaré, DJ Neil. lol

Ahora estaba escuchando esto:

Nova6K0

#45 En realidad fue por ver a los de OT en el canal, por eso lo dije. Y el autotune está desde 1998 que se creó, así que ya hace un tiempo. Aunque la mayoría sea sin autotune, que eso habría que comprobarlo cogiendo cuantas canciones aparecen de antes de 1998.

Saludos.

fareway

Para muestra un botón:



De nada.

Windows95

Uffff... Si lo que aparece ahí es lo mejor...

Nova6K0

Llamar música a personas que no saben cantar salvo con autotune... Es un poco de risa.

Saludos.

WarDog77

#40 ¿Pero que dices? ¿Autotune en los 60?

Nova6K0

#43 Ahora resulta que los de OT son de los 60 (además que el canal es de música de los últimos 60 años, no de la década de los 60. Ya sé que parece lo mismo, pero no).

Saludos

WarDog77

#44 Dice "de los últimos 60 años", así que la mayoría sera sin autotune

mosayco

"...poner en valor...." qué optimismo! espera que me meo toa lol lol

enochmm

Lo que no entiendo es por qué en una plataforma de terceros cuando tienen plataforma propia.
Que le den a YouTube y sus mierdas de políticas.

D

A ver si hacen otro de lo contrario y hablan de Falla, Granados y Albeniz, los ultimos 60 años de musica española son basura el 99%.

CheliO_oS

Música Sí, vaya recuerdos de sábados por la mañana.

ferrisbueller

#35 No hay mucho rap en los archivos excepto alguna actuación esporádica en algún música si, o un concierto de radio 3, igual que tampoco hay mucho metal. Ya sabemos que ese canal se va a llenar de pop y música latina, en general.

MisturaFina

No entiendo porque usan YouTube teniendo bittorrent

D

Menuda basura

D

Y como siempre, el Rap ni mencionarlo. Que triste señor...

ferrisbueller

#24 Claro, había tanto rap hace 60 años

D

#33 Igualito igualito que bisbalito