Hace 2 años | Por filosofo a noticias.coches.com
Publicado hace 2 años por filosofo a noticias.coches.com

¿Conviene reparar el coche o comprar uno nuevo? Es una decisión compleja que intentamos aclarar en 10 puntos que deberías tener en cuenta. Cuando las reparaciones cuestan 50% de lo que vale su coche, es el momento de reemplazarlo.

Comentarios

D

#2 Pues como nos fiemos de este artículo, parece escrito por el dueño de un concesionario, porque madre mía.
Debes tener en cuenta aquí es que los coches más viejos tienden a requerir reparaciones mayores y más costosas, como te contamos en el artículo sobre cuándo debes vender tu coche que, a partir del cuarto año, la puesta a punto se dispara debido a los mayores achaques derivados del uso y disfrute. Pero si con 4 año aún no has pasado la primera ITV, yo tengo 3 coches, solo compré uno nuevo, ya tiene 10 años, cambié embrague a los 68k porque mi mujer descasaba el píe en el pedal, cero problemas más, pero es que tengo un BMW Z3, con 23 años, que literalmente solo pisó el taller en 143.000 km para ruedas y revisiones de la marca, cero problemas, el otro un 350 Z 14 años, cambio de embrague con 145.000 km, y un fallo eléctrico, un cable cerca de la columna de dirección se peló hizo corto y la lio parda, nada más, tiene casi 160.000km. A ver si hablamos de Citroën pues sí a los 100.000 dan pena, pero a los 4 años joe, muy mal lo tiene que tratar.
A los 4 años muchos a penas tienen hecho el rodaje, el de mi hermana tiene 3 años y no llega a los 10,000 km, y en este articulo ya lo quieren vender por viejo.

Caballero_Caballa

#2 Te alabo el gusto.
Tengo un 406 buscando los 21 años que me lleva y me trae. Y ahora dicen que por algunas partes de Madrid y de Barcelona no puede circular. Y qué un hummer si podría circular sólo por que lleva un mini motor eléctrico y ya le dan la pegatina eco... increíble todo, estando mi 406 en condiciones óptimas y muy bien cuidado.

u

#16 Cuando no puedo coger el mío me prestan un 406 gasolina (con etiqueta) que va como una limusina.

gordolaya

#2 Suerte el mío 9 años y la reparación salía por 3000 , así que me tuve que comprar uno nuevo

d

¿Repostar o cambiar de coche?

Como el concesionario suele vender los coches con algo de gasolina dentro, puede salir más barato comprar que repostar.

Virusaco

Yo cambié de coche cuando se tiraba más tiempo en el taller que en su plaza de aparcamiento.

Salu3

correcorrecorre

Cuando te lo puedes permitir.

n

#1 Yo me compre el coche nuevo cuando no me pude permitir seguir pagando reparaciones

jonolulu

Un coche llega a su fin cuando su valor venal aún es suficiente como para venderlo y recuperar algo de la inversión, pero sus prestaciones de consumo, confort y estética son muy inferiores al coche nuevo que eres capaz de pagar.

Eso será si vives para el coche. Uno quizá pueda comprarse un pepino de coche, pero decide no hacerlo por otras cuestiones

asola33

#5 El argumento de "recuperar algo" siempre me ha parecido tonto. No tiene ningún sentido. Desde que sales del concesionario (o cuando entras) solo haces que perder dinero.

P

El coche hay que cambiarlo cuando empieza a averiarse con frecuencia. Importa el coste de las reparaciones pero normalmente costarán 80-100 euros, por lo que las reparaciones caras pueden ser cambiar el motor, cambiar la caja de cambios o arreglar carrocería y no son reparaciones frecuentes, siendo más importante tener en cuenta una sucesión rápida de pequeños arreglos que sumados hagan una buena cantidad de euros. Es muy habitual que un coche apenas se averíe en 10-15 años y después no pare de necesitar pequeños arreglos.

Por mucho que se cambien piezas el coche nunca quedará como nuevo (habría que cambiarlo todo), que siempre quedarán piezas antiguas que se pueden averiar antes o después.

Mi coche tiene 20 años, apenas ha tenido averías (el caudalímetro y poco más) y encima me gusta su comportamiento en carretera. Me gustaría electrificarlo pero sé que no merece la pena, que tendría un coche eléctrico pero con los sistemas de seguridad de hace 20 años.

D

¿nuevo? Nunca (a no ser que me toque los Euro millones).
Hasta entonces siempre segunda mano. Y mas nuevo o viejo dependiendo del uso mas o menos intensivo que le vayas a dar.

Ej. Pague 1500e por un coche (del 2004-230k km.) que le he hecho unos 8.000km. en 3 años.

D

#3 Hasta que te prohiban circular con el por ser demasiado contaminante, no te suban la ITV, no te suban el impuesto de circulacion,....

No te van a obligar a cambiar de coche...pero te van a "invitar" a que lo cambies tu de motu propio.

D

#4 Si, la invitación esta ahi, pero espero que los 10-15 años de vida minima de los vehículos se mantengan, de modo que siempre podremos encontrar coches baratos en esos últimos años de vida antes de claudicar.

D

#3 Totalmente yo pillé uno nuevo y 2 de segunda mano, a ver no me arrepiento del nuevo, pero los de segunda me han salido tan bien que para mi el nuevo fue un poco tirar el dinero.

P

#3 Tengo unos amigos que han optado por la misma estrategia. Comprar de segunda mano. Llevan tres coches, un Mazda 2, un Mercedes Clase A y ahora una Scenic. Todos una ruina en mantenimientos. No hablemos ya del consumo con la Renault de 7 u 8 litros no baja. La última factura ha sido de 2.000 euros.

Patada a seguir.

gordolaya

#3 8000 km en 3 años , yo hago en ese periodo unos 10.000... y voy en bici

S

Yo siempre he tenido coches de segunda mano, el único que me compré nuevo de paquete (que nunca más...), fue un vokswagen y me salió una auténtica mierda. Mientras el coche aguante, se repara y cuando ya no sirva, de retira y otro pero de segunda mano

mlaus

5 coches de segunda mano ya y tan feliz. No me compro coche nuevo a no ser que haya un cataclismo. Eso sí, si puedo elegir, marca japonesa (quitando Nissan).

P

Yo no quería coche nuevo, me lo compré nuevo un poco por recomendación. Claro, desde agosto lleva 16.000 km. Y, aunque me cueste reconocerlo, sí noto más seguridad al volante.

D

#7 En tu caso si veo razones para llevar un coche nuevo. Si, en cambio, le haces unos 8 ó 10.000km, veo más un capricho que una necesidad real.

o

Curiosamente el precio de los coches con motor de explosión se está acercando cada vez más al de los coches eléctricos, en lugar de al revés, que era lo que cabía esperar. Merece la pena mantener el viejo. Además, hoy por hoy no puedes comprar un coche sin comprar un crédito, vaya que si pagas al contado te timan más todavía, porque te cobran los intereses de un préstamo que no necesitas ... para eso, un renting o incluso mejor una suscripción, si cambias de hábitos te lo quitas de enmedio de un plumazo ...

n

#17 Poder puedes (yo lo hice en 2020) pero es una ardua batalla. Es que ni te dan el precio. Solo quieren que financies y financies.