Hace 7 meses | Por spacemenko a vidaextra.com
Publicado hace 7 meses por spacemenko a vidaextra.com

En los más de 15 años que llevo escribiendo sobre videojuegos he oído y leído sobre la relación entre horas de juego y precio mucho más de lo que me gustaría reconocer. Personalmente creo que hay videojuegos de apenas unos minutos que le dan sopas con honda a otros con más de 100 horas, pero la compañía detrás de GTA 6 se ha encargado de volver a reabrir ese debate.

Comentarios

sorrillo

#3 Las personas tampoco nos solemos vender en propiedad si no que lo que ofrecemos es nuestro tiempo en concepto de servicio.

Ultron

#7 Disculpa, no entiendo muy bien por dónde va el comentario. Está claro que hay servicios (entre los que se incluye los servicios prestados por una persona) que no se pueden adquirir en propiedad, como la conexión a internet...

Pero bienes tangibles como coches, viviendas, aplicaciones... Nunca habían funcionado así, y ahora casi "te obligan" (no dan otras opciones o son mucho peores) a qué así sea.

sorrillo

#10 Antiguamente las personas sí se podían adquirir en propiedad, pero ahora te obligan por ley a que sea en forma de servicios prestados.

Ultron

#11 Cuidado que yo por unos milloncejos tb me vendo en propiedad

Ya fuera de bromas, no entiendo a dónde quieres llegar, si es una crítica a mi crítica de la noticia no la entiendo.

sorrillo

#12 Los tiempos cambian.

Ultron

#13 Por su puesto, y las empresas están en su derecho de obtener la máxima rentabilidad posible y los consumidores podemos adquirir o no estos bienes/servicios.

Yo no he pedido que esto se prohíba ni nada de eso, solo que todo tiende a ser así y me da coraje porque algunas cosas prefiero tenerlas en propiedad y cada vez dan menos opciones.

sorrillo

#15 me da coraje porque algunas cosas prefiero tenerlas en propiedad y cada vez dan menos opciones.

Mas de uno se sentiría identificado con esas palabras cuando se prohibió lo que yo describí.

c

#3 Agenda 2030 manda

Don_Pichote

Han vendido 190 millones de copias del GTA V y les parecerá poco.

Que se dejen de chorradas que se van a forrar igual si cumplen con las mínimas expectativas . Ya tienen el nombre como estudio, ahora que no la caguen como CD Projekt con Cyberpunk y su juego roto lleno de falsas promesas

Aeren

#6 Es el capitalismo. Si algo da dinero exprímelo para que dé más al mes siguiente. Así hasta que destroces el producto y mandes a la mierda el juego, la franquicia o la compañía. Pero mientras todos habrán ganado dinerito fresco aunque mañana tengan que montar otra empresa, o vivir bajo un puente.

camvalf

#6 Pues tu imagina a esos 190 millones pagando por el tiempo de juego y lo peor de todo es que la gente acaba tragando

C

Si lo hacen así se lo comprará Rita, pero seguiremos jugando igual

The_Ignorator

"Hola guapo ¿quieres pasar un buen rato? decídete rapidito, que cobro por horas"

Khadgar

Los propietarios de GTA 6 me pueden comer la berenjena.

sxentinel

#1 Tienen todo el derecho de sacarlo con ese coste el mismo que los demás de pasar de ellos y que se lo metan por donde lo han programado.

A si se arruinen.

Autarca

Creo que eso se llama juego online con suscripción mensual ¿No?

Vamos, lo que tenia el World Of Warcraft hace ya casi un par de décadas

Con el éxito que tiene el juego, supongo que habrá quien lo pague.

Garbns

#9 Lo que están diciendo es que si el juego se tarda 80 horas en completar, pues que valga 160e (2 euros por hora por ejemplo), vamos que no les mola la "regla" de los 60e

cayojuliocesar

Eso ya está inventado, se llama la regla euro-hora que llevo usando decadas:
Si no juego es más caro que un euro=una hora no lo compro

D

Uno que pierden si lo hacen de suscripción.

S

El problema es que aún queda mucho tiempo y desarrollo para que puedan equipararse con la realidad (quizá algo menos en los EE.UU.). No queremos pagar por delinquir sentados delante de una consola. Si mantienen que la experiencia es inmersiva, que paguen un buen abogado, que en la cárcel sufras físicamente y que la indemnización cuando te declaren inocente te quite de trabajar.