Hace 4 meses | Por Ben_Really a xataka.com
Publicado hace 4 meses por Ben_Really a xataka.com

A principios de 2005 la TDT comenzaba a dar sus pasos en España, pero de forma muy tímida. Apenas había unas decenas de miles de receptores, y casi todos habían sido ofrecidos por aquella plataforma que pudo ser y no fue llamada QuieroTV.

Comentarios

CharlesBrowson

mientras pueda seguir viendo el hormiguero....

Elbaronrojo

#1 Y Ana Rosa.

b

y los canales de mierda esperando al último día para cambiarse a HD no vaya a ser que gasten un euro de más en píxeles.

frg

#3 No, es para no perder a los que lo ven. Si haces el cambio antes esos usuarios, ya sea por no tenir configurados los canales HD actuales o porque su equipo no lo soporte, los pierdes.

b

#9 Para eso se hacen anuncios informando del cambio. El día 15 los perderán sí o sí. Me revienta lo de que se espere al último día, luego todo son problemas.

frg

#10 No quieren cambiar hábitos. Si cambias tú hoy, y el resto espera puede que pierdas televidentes que luego no recuperes en tu nueva TV.

b

La tdt es una mierda, se que hay personas mayores que dependen de ella para ver la tele, pero no creo que nadie de menos de 50 años no sepa como ver la televisión por Internet o, que cojones, que siga viéndola...

#2 El 90% de la televisión por Internet también es una mierda.

#8 Estoy de acuerdo, creo que Sturgeon se quedó corto:
https://en.wikipedia.org/wiki/Sturgeon%27s_law

k

#2 yo prefiero ver los canales por tdt en vez de por internet (siempre que no esté en prime) porque tienen dual, pero ninguna de las plataformas online (rtve play, a3media y tal) lo tienen y me gusta ver las series y películas no españolas en VOS. Al menos ahora con el cambio a HD se podrá escuchar en estéreo en vez de en mono como pasa en los canales SD.

Eibi6

Se hizo común el uso de una cosa que se llamaba internet más menos por aquellos tiempos hasta ahora... Y en esa pelea por la atención ganó interne