Hace 2 años | Por Meneador_Compul... a espinof.com
Publicado hace 2 años por Meneador_Compulsivo a espinof.com

'La princesa Mononoke' es una de las películas más icónicas de Studio Ghibli y muy pronto celebrará su 25 aniversario desde su estreno en 1997. En España la película de Ghibli también fue un bombazo,es una película de culto y también tendremos "fiesta de cumpleaños" para la película de Hayao Miyazaki, ya que podremos verla en pantalla grande. Según acaba de confirmar Vértigo Films, el 22 de julio 'La princesa Mononoke' volverá a las salas de cine.

Comentarios

PasaPollo

#2 Es de las pocas de Miyazaki que me pude ver entera, sí. La que más me gustó.

johel

#6 Naciste viejo y con el alma reencarnada de scrooge si no fuiste capaz de acabar Tonari no Tótoro.

PasaPollo

#19 El bicho es adorable, pero tal vez sea la forma de narrar japonesa, muy dispersa... Quiero introducción, nudo y desenlace.

johel

#20 niños se trasladan a una casa del campo, niños encuentran al espiritu del bosque, niña se pierde piden ayuda al espiritu se van de aventura, fin.
Ni que fuera cine ruso oiga

PasaPollo

#21 Pos por eso. Muy poco estructurado. Simplemente pasan cosas.

Lo siento, no puedo con él. Como persona, eso sí, Miyazaki me cae de lujo, y me gustan sus valores.

johel

#22 No veas la de la bruja en pseudo 3d, no pasa nada en toda la pelicula, pero nada, cero. Cuando esta acabando te preguntas cuando va a empezar. La unica q recuerdo que tenga lo que pides es el viaje de chihiro.

PasaPollo

#23 Esa sí me la vi entera, pero... Tampoco me dejó loco. Es como que me quedan nudos sin atar, ¿sabes?

Le tenía muchas ganas a Porco Rosso y quitando la genial frase "Mejor ser un cerdo que un fascista" no me acuerdo de un cojón de lo que pasaba y me quedé sin terminarla. El Castillo Ambulante la terminé pero tampoco me acuerdo muy bien qué pasaba, sólo que al final al mago le salían unas plumas que le daban un aspecto un poco asqueroso (posiblemente cosa mía, que tengo tripofobia).

No estoy diciendo que sean malas películas ni le quito ápice artístico: sé diferenciar mis gustos de la calidad de una obra. Simplemente esa forma de narrar pues no es lo mío.

g

#8 25 años... Me acuerdo perfectamente de la tarde en que mi amigo me la recomendó tras venir a buscarme a casa para tomar algo, como si fuera ayer.
25 años...

Pilfer

#14 y yo cuando esperaba mi ed coleccionista del dvd 😅 😅 😅 😅

l

#14 Me acuerdo que me senté en cine, antes de empezar la peli. Tenía detrás a 3 chicos, entro una señora con un crío pequeño, y los chavales empezaron a reirse diciendo "ostia, esta no sabe que esta peli es para adultos, ya verás como se largan cuando empiece la sangre".

Se me quedó grabado, porque sí, hubo mucha confusión de padres en los cines llevando a críos de 6 años a ver Anime, sobretodo al principio, y salían de las películas con el crío medio traumatizado y los padres sin haber entendido una mierda

g

#25 Y además esta es durilla para niños, esa parte final...

l

#26 Estoy pensando que esos chavales que traumatizaron con el Anime en los cines ahora deben ser youtubers famosos

Ramen

Que sea en versión original subtitulada o, al menos, no con el horroroso doblaje que perpetró Disney

D

Espero verla. Para , la mejor

Geryon

Miyazaki = meneo

Jakeukalane

Si es sin doblar, bueno, aunque ya la he visto 6 veces en diversos lugares y con pantallas grandes también.

Aunque nunca entendí el rollito que se traía Ashitaka, ¡peliculón!

D

#1 alerta spoiler

Un príncipe Ashitaka de una aldea (japon feudal) que vive aislada del mundo, con un método de vida tradicional y respetando la creencias animistas es maldecido por un dios furioso y moribundo del folclore japonés por los pecados de los humanos. El principe se va a occidente (Japón Meiji o occidente industrial) a ver qué causa la perturbación que enfurece a los diosos e intentar curarse.

Ashitaka como buen aislacionista estranjero, intenta ser equidistante con los humanos industriales, mientras los estudia y que simplemente intentan mejorar sus estándares de vida a costa de cargarse la naturaleza y que no comprenden lo que hacen. Y mientras se liga a una princesa lobo (Mononoke).... Bla bla bla... Fin.

Todo, para decir que el rollito de Ashitaka es el del Japón aislacionista que no quiere saber de nadie pero que es forzado a interaccionar con gente que no comprende.

Sacronte

La vi teniendo unos 10-11 años y quede prendado. Tengo ahora 32 y sigue siendo mi pelicula favorita.

dan_mur

Una de las mejores de Miyazaki.

D

A ver cómo está de calidad.

l

Yo la vi en su momento en el cine, 25 años ya... Y lo triste que en los últimos 10 años no he visto nada que se le acerque mínimamente a nivel de animación. Se ha perdido un género.

A

La mejor de Ghibli tras la tumba de las luciérnagas.

fendet

#9 Esa es tan bonita que te quita las ganas de vivir.

F

#10 La niña repelente sí que me quitó las ganas de vivir...