Hace 7 años | Por ccguy a huffingtonpost.es
Publicado hace 7 años por ccguy a huffingtonpost.es

El metro de Londres triunfó hace unos meses al publicar un mapa oficial que indica cuánto se tarda andando entre paradas. Siguiendo esa misma idea, la empresa Geoblink ha creado ahora un plano del suburbano de Madrid en el que se indica eso mismo: los minutos que se tarda a pie entre una estación y otra. El momento de su publicación tiene importancia, puesto que coincide con los paros de metros convocados para esta semana y la que viene, así que el documento puede salvar el día a más de uno.

Comentarios

ElPerroDeLosCinco

No es solo una curiosidad. A menudo usamos el metro guidados por los planos "normales" sin darnos cuenta de que algunas distancias entre paradas se salvan más facilmente andando. Hay un vídeo por ahí de un tío que se baja de un metro, sale corriendo de la estación hasta entrar en la siguiente parada, y le da tiempo a montarse en el mismo metro del que se bajó.

D

Lo que no entiendo es cuánta gente utiliza el metro para ir de una estación a la siguiente de la línea.
Sólo por la pereza de no bajar y subir escaleras (en muchos casos, interminables) yo no lo hago.

D

#3 Yo creo que es más una cuestión de enlaces. Si llegas en una línea, y debes esperar 5 min por la línea cruzada para una parada (o dos), puedes ver que andando te lleva 12 minutos...y quizás no te merezca la pena esperar.

editado:
hace ya mucho tiempo le daba vueltas a la idea de hacer un mapa con "distancias temporales medias". Es decir, separando las ciudades no por la distancia real, sinó por el tiempo medio que se tarda en coche (o andando) entre ellas. De esa forma, si hay autopista las ciudades se encontrarán más cerca que si hay carretera nacional. También pensando en gasto: Vivir en Ourense y currar en Vigo no es tan raro, porque si bien es 1 hora de coche, la autovía es gratuíta. Sin embargo, resulta mucho peor vivir en Santiago y currar en Vigo, porque, aun cuando la distancia y tiempo es más o menos igual (algo menos incluso), la autopista es tan cara que resulta imposible hacerla a diario.

D

#3 Pero si sales y vuelves a entrar, tienes que pagar un nuevo billete ¿no?

D

#5 Estoy hablando, lógicamente, de abonos de transporte, Oyster Cards, travelday cards o similares.

Wallack

#3 yo una vez subiendo de la línea 6 en cuatro caminos creo que fue vi que en la pared ponía una línea y una indicación que decía "está abandonando el manto para pasar a la corteza terrestre" me pareció muy educativo la verdad.

D

#7 Pues no es nada educativo, ya que el manto terrestre comienza a unos 33km de profundidad.
No creo que en la estación de Cuatro Caminos estén tan profundos, la verdad.

Wallack

#8 no me digas.

D

#9 No te lo digo. Te lo cuento. De un modo más correctamente educativo.

WarDog77

#3 Cuando pega el sol en verano ya te digo yo, aunque sea para 5 metros

D

#11 No sólo hablaba de Madrid. Además, en Madrid, durante el verano, no hay ni el tato.

Lrs

Lo estaba esperando como agua de mayo.