Hace 1 año | Por --523916-- a catalunyapress.es
Publicado hace 1 año por --523916-- a catalunyapress.es

¿Recordáis las míticas canciones interpretadas por los personajes del dibujante Peyo? ...

Comentarios

m

Pitufos makineros = disco de covers hechos en 5 minutos cada uno. No sé quién compraría eso...
Durante un tiempo algunas personas se pensaban que el EDM máquina era así (y no, no tiene nada que ver).

#1: El Poky no tenía flamenco... lo que sí ocurría es que algunas canciones #eurodance que se mezclaban se las aceleraba y, como dices, sonaban mal. A mí el poky no me va mucho, las bases que ponen mezcladas estropean el eurodance, es como tener una comida rica y poner picante, al menos para mí.

Pasoto

#3 tengo un vago recuerdo de canciones de Camela. Ya sé que no es flamenco, pero era de ese rollo… más o mejos.

m

#6: Camela no hace máquina (hacen... Camela), aunque no me extrañaría que alguna canción suya haya sido "pokyzada". Lo de las canciones pokyzadas... en fin, es para correr un tupido velo. O sea, cogían una canción aleatoria, por ejemplo, la de Barrio Sésamo, y la hacían poky, y algunos DJs, ni cortos ni perezosos la metían en la sesión.

O sea, estabas escuchando EDM, ahí, venga, venga, venga... y de repente empieza a sonar Barrio Sésamo. Pues eso, que rompen el ritmo, el ambiente, la sensación... Odio eterno a las bases poky de ese tipo.

Ojo, sí había una "tribu urbana" que eran los pokeros, que escuchaban poky dentro de la discoteca (o sea, Eurodance y bases poky mezcladas) y fuera flamenco, vestían con ropa de Chevignon y se ponían oros (o sea, joyas de oro) y algunos se dedicaban a amargar la fiesta a los demás. No estaban muy separados de los #canis, pero eran más #fash (fachas), con la crisis de 2008 y la subida del precio del oro desapareció todo eso, ahora el EDM que queda es más lento (a mí tan lento no me va) y hay algunas sesiones "remember" puntuales. Corregidme si me equivoco.

frg

#7 ¿Cómo vamos a corregir a alguien con una colección de pastillas con marcas de coche?

Impresionante comentario.

Pasoto

#7 a eso mismo me refería, a las versiones pokyzadas.

D

Eso le gustaba a alguien???

MAD.Max

Enloquecería a algunos, porque a mi "y a los míos" no

a

#4 Pues estaréis hechos de otra pasta, porque escuchar un minuto de eso enloquecería a cualquiera.

MAD.Max

#15 no lo escuchaba, lo evitaba

frg

¿Enloquecer? Aborrecer es la palabra para este engendro. Hay otras mierdas parecidas como "Alvin and the Chipmunks" o los "Minions" pero con un índice de aborrecimiento mucho menor.

m

la discográfica Max Music decidió lanzar un proyecto musical innovador.

Max Music = discográfica que en sus recopilatorios metía mazo de imitaciones, no os penséis, que otras como Vale Music o Blanco y Negro no se quedaban muy atrás. Luego decían que la música era cara y que el precio de los CDs (unos 18€) estaba justificado, pero para hacer dos o tres veces la misma canción porque no la licenciaban entre discográficas no había problema.
Con el #eMule se acabó la tontería, aunque para entonces Max Music ya estaba RIP. Yo en parte me libré, esa época me cogió muy joven, yo he vivido más la época #P2P.

Por cierto: https://www.google.com/search?client=firefox-b-d&q=crimen+%22max+music%22

abnog

Literalmente.

BertoltBrecht

Solo enloquecía al redactor este artículo.

OriolMu

Aparece error 404 al intentar entrar...

Chinchorro

Que enloqueció. Literalmente.