Hace 3 años | Por filosofo a lavozdegalicia.es
Publicado hace 3 años por filosofo a lavozdegalicia.es

Esa es la pregunta que se hacen muchos a la hora de adquirir un coche nuevo en esta época en la que el diésel parece estar maldito. Y lo cierto es que la respuesta es que no solo se lo pueden comprar, sino que es lo más aconsejable si van a hacer muchos kilómetros con él. Hace tan solo cinco años el 80 % de los clientes que entraban en un concesionario gallego ya llevaban claro que se iban a comprar un diésel.

Comentarios

cosmonauta

#3 Pero del sharing, que hay que ayudar a las startups disruptivas.

Ragadast

#3 Los que seáis de ciudad sí, pero hay vida más allá de Madrid y Barcelona

D

#1 iremos como en cuba con coches de hace 50 años lol

D

#1 Y sin embargo, el renting privado va como un tiro.

D

#1 La gente no sabe si su coche le servirá en 5 años, la legislación está muy caliente. Y por eso lo que comenta #7

io1976

Que sigan acaparando dinero los ricos y los gobiernos mirando para otro lado en su obligación de redistribuir la riqueza mediante una fiscalidad justa. Terminaremos ricos y pobres viviendo en guetos.

D

Cuando los eléctricos sean más baratos tendrán el honor de ser los más asumibles por kilómetro recorrido, pero con los precios que tienen actualmente aún tiene sentido el diésel.

vicus.

Los pperonis de la Coz de Malicia, quieren que no dejemos el petróleo ni con agua hirviendo. Les da igual el cambio climático y las consecuencias que trae, solo miran sus bolsillos de hoy, mañana si lo cosa pinta mal que lo arregle otro, total de aquí a veinte años muchos ya no estarán..pues les importa un carallo. Yo caliente que se muera la gente.

D

Hay que... no se

D

No compréis todoterreno o sub compra un tractor.
No seáis bobos.

Magankie

Hace unos meses me compré un diésel. Tuve un TDI hace unos años, y el paso por gasolina no me convenció, así que he vuelto. El cambio desde entonces es bastante notable: ahora tienes un depósito de urea, el cual se va inyectando en los humos del escape y las emisiones son mínimas. También se nota en que no tiene el empuje de aceleración de antes. De aquí a unos años veré si la decisión fue la correcta.

o

Aún recuerdo cuando el biodiésel era el combustible del futuro, y lo sigue siendo, es más acuciante el problema del cambio climático que el de los oxidos de nitrógeno en el centro de las ciudades, por lo que la gasolina volverá a ser el enemigo. Mas bien los combustibles derivados del petróleo
Los eléctricos son inasumibles de momento, por precio y, por autonomía y tiempos de recarga.
Por tanto, en el centro de las ciudades la solución es el transporte público, donde si que tienen sentido los vehiculos eléctricos y el reparto de mercancías también con electricos. El teletrabajo también ...

ZomIneck

Un buen motor diesel, bien mantenido es una gran inversion.
Pero si te gusta la moda..

Elbaronrojo

#13 Dímelo a mí. Tengo un Alfa 155 2.5 TD del 94 y el jueves pasó la ITV sin problemas. He visto coches con menos años que el mío que parece que llevan una lata dando vueltas bajo el capó.